Ford ha presentado un Explorer para el mercado europeo que se distingue del modelo tradicional (cuya actual generaciĂłn fue lanzada en 2020) por contar con un sistema de propulsiĂłn 100% elĂ©ctrico y por tener unas dimensiones exteriores considerablemente inferiores (59 cm menos de largo). Además, su carrocerĂa está más prĂłxima al concepto de “crossover”, algo asĂ como un turismo más o menos sobreelevado, que al de un SUV con cotas aptas para la circulaciĂłn fuera del asfalto. Aun asĂ, su aspecto es muy robusto y moderno. Se va a fabricar en Colonia, al oeste de Alemania.
Hace aproximadamente un mes, en Actualidad Motor adelantamos la noticia de que la marca Ford desvelarĂa a lo largo de marzo de 2023 su primer SUV totalmente elĂ©ctrico con tecnologĂa Volkswagen. El momento ha llegado y la sorpresa ha sido mayĂşscula, ya que la firma de origen norteamericano ha mostrado un vehĂculo mucho más pequeño de lo esperado el cual, además, se denomina igual que otro de sus productos (el más grande que posee hoy en dĂa).
Bautizado como Ford Explorer (EV), este es automĂłvil mide 4,46 metros de longitud (1,87 m de anchura y 1,60 m de altura), por lo que ocupa un espacio entre los SUV Puma y Kuga en la gama del fabricante. Para su construcciĂłn, que todavĂa no ha comenzado, se empleará la plataforma MEB del Grupo Volkswagen en un mĂłdulo algo más corto que el que usa, por ejemplo, un ID.4 o un Enyaq. Por ahora no se han ofrecido todos sus detalles tĂ©cnicos, pero se sabe que dispondrá de un maletero con 450 litros de capacidad (una cifra normal para su tamaño), asĂ como un precio de partida inferior a los 45.000 euros, luego será más barato que la mayorĂa de sus alternativas.
El nuevo Explorer, que llegará a España en algĂşn momento de 2024 (sus pedidos darán comienzo a finales de este mismo año), se venderá con dos baterĂas distintas, lo que invita a pensar en que tendrá versiones con diferentes potencias, autonomĂas e incluso esquemas de tracciĂłn (dos o cuatro ruedas motrices). Son aspectos que se confirmarán a lo largo de 2023. Sin embargo, ya hay algunos datos oficiales relativos a su equipamiento, como su elenco de asistentes a la conducciĂłn, que es amplĂsimo, o su catálogo de pinturas, con hasta seis colores. Los faros LED matriciales, el portĂłn trasero con apertura sin manos o el techo de cristal panorámico se brindarán como opciones con sobrecoste.
La compañĂa del Ăłvalo azul ha publicado algunas imágenes de este coche acompañadas de informaciĂłn interesante. Es el caso de que su cabina estĂ© dotada con dos pantallas de alta resoluciĂłn, siendo la central (para el equipo multimedia) táctil, de 15 pulgadas, dispuesta verticalmente y con ajuste de altura e inclinaciĂłn en hasta 30 grados. Cuando se encuentra en su posiciĂłn más baja, oculta un cajĂłn portaobjetos. El otro visor hace la funciĂłn de cuadro de instrumentos digital y sĂłlo tiene 5 pulgadas. El habitáculo tambiĂ©n recibe cuatro puertos USB- C y dos cargadores inalámbricos para telĂ©fonos. Casi todos los controles, incluidos los del climatizador, son hápticos.
Puede llamar la atenciĂłn que el altavoz principal, instalado sobre el salpicadero, sea tan prominente (se asemeja a una barra de sonido para televisores). Tampoco pasa desapercibido el hecho de que se pueda dotar al Explorer elĂ©ctrico con calefacciĂłn y modo masaje en los asientos delanteros. De serie, vendrá con una bomba de calor que aumentará la eficiencia del conjunto. La empresa ha afirmado que la pila podrá recargarse del 10% al 80% en 25 minutos, pudiendo acondicionarse la temperatura de esta previamente para optimizar el proceso de recuperaciĂłn de energĂa.
Fuente – Ford