Los eléctricos copan casi toda la atención de los nuevos lanzamientos. Volkswagen tiene su agenda saturada de lanzamientos de vehículos electrificados pertenecientes a la gama ID. El Volkswagen ID.4 es el tercer modelo en ver la luz tras la aparición del Volkswagen e-Up! y el Volkswagen ID.3. El primer crossover 100% de la firma alemana en llegar al mercado, una familia que posteriormente se amplía con la llegada del Volkswagen ID.5, la variante coupé.
Tras varios años de prueba y desarrollo, el ID.4 se presenta en sociedad a mediados del año 2020. Poco a poco la gama eléctrica de los de Wolfsburgo crece con diferentes carrocerías y soluciones. De esta manera el fabricante da un salto a un mercado que dentro de poco dominará la industria. La movilidad eléctrica representa el futuro más inmediato del panorama automovilístico europeo.
Características técnicas del Volkswagen ID.4
A la hora de desarrollar la nueva familia eléctrica, Volkswagen ha planteado una estructura modular fácilmente ajustable a una amplia diversidad de modelos y carrocerías. La plataforma MEB se esconde bajo la silueta del Volkswagen ID.4. Se trata de la misma estructura empleada por otros eléctricos de la marca como el ID.3 o el Volkswagen ID. Buzz, pero con unos ajustes dimensionales diferentes.
En el caso del ID.4 las medidas lo ubican perfectamente en el segmento de los crossovers de tamaño compacto. 4,58 metros de largo, 1,85 metros de ancho y 1,61 metros de alto. A esas dimensiones hay que añadir un coeficiente aerodinámico de 0,28, un peso en báscula de 2.124 kilogramos y una batalla de 2,77 metros.
Semejante distancia entre ejes le permite ofrecer un correcto espacio interior, donde los ocupantes de la segunda fila de asientos pueden disfrutar de suficiente espacio para las piernas y la cabeza. En lo que a capacidad de carga se refiere, el ID.4 ofrece un volumen de maletero mínimo de 543 litros, ampliables a 1.575 cuando se abate la segunda fila de asientos al completo.