Viene de: Frenos Brembo GT, test a fondo en una prueba de larga duracion
Tras montar todo el equipo, salimos con mucho cuidado a probar un poco el conjunto.
La primera impresiรณn: el pedal de freno tiene aproximadamente la mitad de recorrido. Pongo segunda marcha hasta unos 35 km/h, piso el freno muy suavemente yโฆno frena casi nada, acompaรฑado de un fuerte ruido de roce en los discos. Me bajo y veo que la capa superficial (aparentemente cincada) estรก desapareciendo a favor de una mucho mรกs efectiva superficie acerada. ยกHay que hacer el rodaje!
Este color tan bonito dura las dos primeras frenadasโฆcomo tiene que ser
Brembo recomienda realizar al menos 15 frenadas desde aproximadamente 80 km/h, con una deceleraciรณn baja-media, dejando unos 30 segundos entre frenada y frenada con el fin de evitar choques tรฉrmicos y que el material de fricciรณn de discos y pastillas se acople perfectamente.
Una vez terminado el rodaje, el pedal de freno queda aรบn mรกs firme (supongo que es debido a la menor compresibilidad de las pastillas), aunque con el mismo recorrido รบtil.
La pintura roja aguanta perfectamente la temperatura, pero hay que limpiarla para que luzca asรญย ๏
Evidentemente unos frenos de este estilo tienen mucho que decir en conducciรณn deportiva, pero no hay que olvidar que los vamos a utilizar tambiรฉn en el dรญa a dรญa, por ello los utilizaremos en mayor nรบmero de escenarios posibles. He realizado aproximadamente 3.000 km con ellos y el resultado es asรญ:
Comportamiento en ciudad:
El pedal tiene poco recorrido y mucha fuerza al principio. Requiere cierta adaptaciรณn para no ir dando pequeรฑos frenazos. Me recuerda al tacto del Volkswagen Golf GTI (al menos la unidad que yo probรฉ). Una vez adaptados al nuevo recorrido, funcionan como unos frenos normales (salvo que con los Brembo la gente te mira en los semรกforos, ya que llaman bastante la atenciรณn).
En algunas ocasiones chillan, pero lo hacen muy levemente, mucho menos que coches de calle con pastillas deportivas como unas Ferodo DS 2500 o similares. En este sentido ha superado la prueba, se pueden usar dรญa a dรญa ๏
Comportamiento en autovรญa:
Segรบn el coche va ganando velocidad, los frenos ganan en importancia, lรณgicamente. Como algunos saben, la energรญa cinรฉtica que hay que disipar es proporcional al cuadrado de la velocidad, es decir, que para frenar al doble de velocidad hace falta 8 veces mรกs potencia de freno (a groso modo, no voy a entrar en explicaciones fรญsicas).
Esto se traduce en que para una frenada a fondo desde 100 km/h, apenas se nota diferencia respecto al equipo de frenos de serie, pero cuando la velocidad empieza a subir (140-150 km/h), la diferencia puede ser abismal.
Pulsa en la galerรญa para ver las fotos a toda resoluciรณn
Me ha gustado especialmente el โmordienteโ inicial del freno, apenas pisar un poco el pedal y ya sentir muchรญsima potencia de freno dispuesta a actuar. En caso de no necesitar una frenada a fondo, los latiguillos metรกlicos junto al corto recorrido del pedal permiten una dosificaciรณn excelente, imposible de conseguir con latiguillos convencionales, lรญquido DOT4 normal y pastillas โnormalesโ (mucho mรกs compresibles). Estรก claro que cuando se pagaโฆes por algo.
Comportamiento en carretera:
El funcionamiento en una carretera nacional normal y corriente no dista mucho del que podemos tener en autovรญa. รnicamente el mejor mordiente inicial nos ayudarรก a reducir las distancias de frenado.
Cuando la carretera empieza a retorcerse y aparecen las pendientes es cuando se revela otro potencial: la resistencia al calentamiento. En un freno de serie es habitual que tras varias frenadas fuertes consecutivas (en conducciรณn deportiva) el pedal se torne esponjoso y las distancias de frenado se alarguen considerablemente. Los frenos se han recalentado y no pueden mantener su eficacia, incluso puede ocurrir que el equipo de frenos se deteriore irremediablemente (como me ocurriรณ a mi con el equipo de serie), provocando alabeos y grietas.
Discos agrietados y alabeados, pidiendo a gritos el cambio
Con el nuevo equipo sobredimensionado y dotado de ventilaciรณn extra, el fenรณmeno del recalentamiento o fadding aรบn no ha llegado a aparecer, aunque si que pude sentir como el pedal de freno ganรณ algo de recorrido tras varias frenadas fuertes en bajada. Un claro aviso del sobreesfuerzo al que estaba siendo sometido
Otro detalle a tener en cuenta fue el papel del ABS en todas estas circunstancias; cuando los frenos son buenos, es mucho mรกs fรกcil dosificar la frenada y mantener las ruedas cerca del lรญmite del bloqueo. Durante las pruebas actuรณ varias veces, pero no de forma continua (salvo en las frenadas a fondo). Esto quiere decir que el freno mantiene un mejor tacto tambiรฉn en condiciones extremas.
En un coche sin ABS y con frenos de poca calidad, dosificar el freno a alta velocidad es aรบn mรกs complicado, siendo fรกcil bloquear rueda o frenar muy poco, indistintamente.
Viendo que la carretera se nos queda un poco pequeรฑa para los nuevos frenos, pasamos al siguiente escalรณn: la prueba en circuito. Veremos que tal soportan esta ยซcribaยป.
Mientras redacto el post y edito el videoโฆaqui os dejo una galerรญa de fotos.
Joe, Luis, le sientan de lujo al Punto ยฟeh? A mรญ no me importarรญa nada ponerle unos parecidos al mรญo, jeje
Pues nada, cuando se deterioren los tuyos ya sabes…manos a la obra! jeje
Es curioso… yo en mi A4 monte un kit galfer con pinzas de 6 pistones y el recorrido muerto del pedal aumentรณ… y en el punto ha disminuido?