El mercado del automóvil en Estados Unidos se está reorganizando. Hasta hace poco las ventas de vehículos medianos y de bajo consumo parecían estar ganando la batalla pero la mejoría de su economía está haciendo que los consumidores americanos estén olvidando la época de vacas flacas y están optando por la compra de SUV y todo terrenos. Tal es el cambio que fabricantes como FCA e incluso General Motors están reestructurando sus fábricas para comenzar a producir más SUV y todo terrenos.
Honda tiene en el país del Tío Sam su mercado internacional más importante y en vistas de su evolución acaba de anunciar una medida estratégica muy importante. El Honda Civic es el vehículo más vendido de la marca en el país pero el aumento de ventas de los SUV ha obligado a la firma a replantearse su estrategia de fabricación. Según ésta, necesitan dejar hueco para que el CR-V y los modelos grandes de la firma puedan fabricarse en un mayor número de unidades y para hacer esto han decidido llevarse parte de la producción de la versión sedán del compacto a Japón.
Desde hace siete años que el Civic Sedán no se producía y vendía en Japón, pero ahora parece que vuelve a casa para ayudar a que las ventas de sus hermanos mayores mejoren ostensiblemente. Con este movimiento la firma también busca una mejora de su imagen como marca en su país natal. Según los clientes japoneses Honda es una marca especializada en fabricar coches pequeños y monovolúmenes, pero con el Civic sedán pueden mejorar su posicionamiento en el segmento de los compactos y berlinas medias.
La venta del Civic Sedán en Japón está prevista para este verano y con esta nueva generación esperan que las ventas sean mayores que las de la anterior generación. Además, la firma también ha informado que las unidades extra que se fabriquen en Japón tendrán como lugar de destino el mercado americano. Si este ajuste permite incrementar las posibilidades de Honda en Estados Unidos la firma podría realizar más ajustes para cubrir la demanda del país americano.