Honda ya ha presentado oficialmente el nuevo N-One e:. Una propuesta eléctrica que entra con fuerza en el segmento de los coches urbanos compactos y prácticos, conocidos en Japón como kei cars. El modelo, que cautivó durante su debut camuflado en el Goodwood Festival of Speed con su aire simpático y aspecto retro, ya cuenta con versión definitiva lista para su lanzamiento. Con él en la marca japonesa quieren recuperar el terreno perdido, por no ajustarse a la realidad, por culpa del fracaso comercial del «e«.
Este pequeño eléctrico japonés pretende hacer más accesible la movilidad eléctrica en la ciudad. Su planteamiento va más allá del simple reemplazo a los modelos de combustión. Con él proponen soluciones que se adaptan al día a día de todos los conductores. Y no solo eso, también está pensado para desenvolverse sin «miedo» en los entornos urbanos de Japón y Europa. Pero habrá que esperar a su debut comercial para saber si el Viejo Continente está preparado para un vehículo eléctrico de este tipo ¿No?
Diseño compacto, espacio bien aprovechado y carácter nostálgico…
El Honda N-One e: mantiene las proporciones clásicas de los kei cars. Con un 3,4 metros de largo, 1,48 metros de ancho y 2 metros de alto le permite circular con agilidad en las densas urbes sin renunciar a un interior generosamente amplio para cuatro pasajeros. El diseño exterior destaca por sus faros redondos LED integrados en un panel frontal negro, inspirados en el Honda e, realzando su personalidad retro y simpática.
La silueta sencilla y la ausencia de artificios en la carrocería responden a una filosofía funcional, optimizando cada centímetro para maximizar el espacio interior. El habitáculo, lejos de propuestas minimalistas excesivas, apuesta por mantener los controles físicos y las soluciones prácticas. Como los asientos traseros abatibles y la ausencia de una pantalla central en las versiones de acceso. El selector de marchas por botones y la disposición sencilla de los mandos facilitan el uso cotidiano.
Tecnología inteligente y autonomía realista
Honda dota al N-One e: de funciones avanzadas para su segmento. Entre su equipamiento de serie destaca el sistema de conducción «one pedal», que permite controlar la aceleración y la frenada básicamente con el pedal del acelerador. Esto agiliza la conducción urbana y mejora la eficiencia. También cuenta con carga bidireccional V2H (Vehicle-to-Home), tecnología que ayuda a utilizar la batería del vehículo como fuente de energía para una vivienda o dispositivos eléctricos.
En cuanto a prestaciones, la mecánica parece estar compartida con el N-Van e:. Esto se traduce en un motor con alrededor de 64 CV (47 kW) y una batería de aproximadamente 29,6 kWh. La autonomía oficial en ciclo WLTC se sitúa en los 270 km, aunque es previsible que en el ciclo europeo WLTP se quede en un rango de 220 a 245 km. Más que suficiente para el uso diario en ciudad. La carga rápida de hasta 50 kW permite completar la batería en torno a media hora, cumpliendo así con las necesidades de recarga rápida y flexible.
Detalles y soluciones prácticas para la ciudad moderna
El equipamiento del N-One e: busca el equilibrio entre sencillez y funcionalidad. Destacan los puertos USB, aire acondicionado, manejo con un solo pedal y un sistema V2L para alimentar pequeños electrodomésticos en caso de emergencia. La cabina, sobria pero acogedora, mantiene el espíritu práctico que se espera de un kei car, permitiendo incluso alojar hasta cinco ocupantes en algunas versiones. Honda además aprovecha la experiencia previa con el Honda e, trasladando algunos elementos de diseño pero simplificándolos para lograr un vehículo más asequible y competitivo en precio.
Además, el N-One e: es una respuesta a la demanda creciente de vehículos eléctricos sencillos y con personalidad clara, frente al planteamiento más tecnológico y avanzado de modelos de mayor tamaño. Este eléctrico de bolsillo, con soluciones inteligentes y un diseño que mira al pasado sin perder de vista el futuro, está listo para cambiar la movilidad urbana tal y como la conocemos.
El N-One e: llegará a Japón y Europa
La comercialización del N-One e: arranca en Japón este otoño, en busca de conquistar a conductores urbanos que buscan eficiencia, tamaño reducido y un estilo único e irreverente. La versión japonesa se ajusta estrictamente a la regulación de los kei cars, con dimensiones compactas y potencia limitada, mientras que para el mercado europeo no se descarta una carrocería algo más ancha, tal y como mostraba el prototipo del Goodwood Festival.
La entrada en Europa está prevista para 2026, y se espera que la versión definitiva se presente en el Salón del Automóvil de Múnich. Una vez en el mercado, el N-One e: deberá medirse con rivales de peso como el Dacia Spring, Fiat 500e, Leapmotor T03 y los futuros Renault Twingo y Volkswagen ID.1, así como rivales asiáticos como el Nissan Sakura en Japón. El rango de precios, aunque todavía sin confirmar, apunta a situarlo por debajo de los 20.000 euros, en línea con las expectativas de los conductores urbanos europeos.
Fuente – Honda News – Honda N-One e:
Imágenes | Honda