La nueva generación del Hyundai i20 ya está entre nosotros. Respecto a su predecesor el salto cuantitativo y cualitativo es exponencial, dejándolo varios años atrás. Cuando llegue a las salas de exposición los clientes lo tendrán muy difícil para no resistirse a sus encantos. Pero además, para evitar que puedan mirar a la competencia, la casa asiática ha previsto una serie de versiones y acabados que disiparán cualquier tipo de duda sobre su utilitario.
El primer paso llega encarnado por el Hyundai i20 N Line. Esta terminación, con connotaciones deportivas, no es nueva para la gama del fabricante. La prueba está en que hace escasos días han presentado en sociedad a la última entrega del Sonata N Line. Con todo, se situará en la gama como el paso lógico, e intermedio, entre las versiones más mundanas y el esperado «N». Si te gusta y quieres saber qué aporta, sigue leyendo porque te convencerá.
El Hyundai i20 N Line ofrece una apariencia dinámica y deportiva
A nivel estético el Hyundai i20 N Line sigue el lenguaje de diseño «Sensuous Sportiness». Pero además, para enfatizar su concepto racing, aporta algunos detalles deportivos. Así, debemos fijarnos en el nuevo formato de su paragolpes delantero adornada por una discreta línea en tono gris. En la parte superior está la elegante parrilla negra en cascada donde han insertado el logo N Line para remarcar ante qué versión estamos.
La zaga del i20 N Line también presenta detalles deportivos. Se aprecia en la moldura N Line acabada en tono gris. El paragolpes trasero es de líneas sencillas, contrastando con el porta placas negro mate o el difusor acabado en gris brillante. La luz anti niebla trasera ocupa la zona baja (quizá no sea el mejor sitio) y tiene forma de triángulo. Por último el sistema de escape con silenciador doble cromado enfatizan el aspecto dinámico.
Como novedad, para el acabado N Line, los clientes puede elegir cuatro nuevos tonos para vestir la carrocería. Se denominan Phantom Black, Aurora Grey, Polar White y Brass y en función de cuál elijamos, puede ir combinado con el techo a contraste. Este es el caso del Polar White que está disponible con el techo en dos tonos Phantom Black. Las llantas de aleación de 17 pulgadas son nuevas, presentando un acabado en dos tonos.
Interior de calidad con acertados complementos deportivos
De puertas adentro el Hyundai i20 N Line ofrece una presentación más dinámica. Las líneas básicas de diseño no sufren alteración alguna respecto a las versiones convencionales. En este caso sus responsables han optado por incluir unos asientos completamente nuevos que incluyen el logo N Line y costuras a contraste rojas. El volante también es nuevo y como el pomo de la palanca del cambio también incluye costuras rojas.
Tampoco podemos pasar por alto la inclusión de unos pedales deportivos metálicos. Respecto a las posibilidades de equipamiento, incluye la última tecnología de conectividad Bluelink de Hyundai. Con ellas puede disfrutar de servicios conectados como Hyundai Live Services o funciones remotas a través de un smartphone. El sistema de seguridad SmartSense, junto a otras ayudas a la conducción, también forma parte de la dotación de serie.
El apellido N Line no aporta mecánicas más picantes
Si el Hyundai i20 N Line te ha gustado, llega el momento de darte una pequeña mala noticia. Esta versión no contará con opciones mecánicas de altas prestaciones. Como bien hemos mencionado antes, se limita a ofrecer una apariencia más dinámica y deportiva, pero no motores más potentes. Esta misión está encomendada al esperado i20 N que debería hacer acto de presencia en los próximos meses. Con todo, hay opciones para todos.
En primer lugar tenemos al conocido bloque gasolina de aspiración natural 1.2 MPI de 84 CV y 118 Nm de par máximo. La zona intermedia está ocupada por el moderno tricilíndrico dotado de turbo 1.0 T-GDI con 100 CV y 172 Nm de par máximo. Como opción prestacional está el mismo bloque 1.0 T-GDI con 120 CV y un par máximo de 172 Nm. La novedad radica en la llegada de la tecnología híbrida suave de 48 voltios.
Esta ayuda será opcional para el T-GDI de 100 CV y de serie para el T-GDI de 120 CV. Otra de las novedades que llega a las versiones micro híbridas es la transmisión manual inteligente (iMT) que ofrece una mayor eficiencia. Con todo, el nuevo i20 N Line estará disponible en toda Europa a partir de la primavera de 2021. Será entonces cuando sepamos su listado de precios oficiales para nuestro mercado.
Fuente – Hyundai