La gama de alto rendimiento de Hyundai da un paso más con el lanzamiento de su berlina deportiva eléctrica más radical hasta la fecha. Tras el reconocido IONIQ 5 N, la marca coreana apuesta por una propuesta aún más ambiciosa dentro de la electrificación deportiva con el nuevo Hyundai IONIQ 6 N, un sedán que aspira a marcar un antes y un después en su segmento.
Esta novedad se presentó en el Goodwood Festival of Speed, dejando clara la intención de Hyundai de posicionarse como un referente entre los coches eléctricos de altas prestaciones. El IONIQ 6 N busca dar sensaciones propias de los deportivos clásicos, pero con la tecnología más puntera y una experiencia de conducción plenamente electrificada. No te lo pierdas porque es el mejor…
Diseño exterior: deportividad y eficiencia…
El Hyundai IONIQ 6 N destaca visualmente como una berlina de grandes dimensiones (4,94 metros de largo) que incorpora elementos de diseño exclusivos para subrayar su carácter deportivo. Llama la atención el nuevo alerón trasero tipo cuello de cisne, los pasos de rueda ensanchados y los paragolpes de formas más agresivas, todos pensados para mejorar la aerodinámica y la estabilidad a altas velocidades. El conjunto se complementa con llantas de aleación específicas de 20 pulgadas en negro.
A ellos se suman detalles en azul Performance Blue Pearl, color exclusivo de la versión, que da una nota distintiva sin ser excéntrico. Otros aspectos que refuerzan la personalidad del modelo son las pinzas de freno en rojo, el difusor trasero de mayor tamaño y una carrocería con dos tonos, subrayando su enfoque deportivo sin sacrificar la elegancia del diseño original. El coeficiente aerodinámico de 0,27 evidencia un cuidado estudio del flujo de aire para optimizar tanto las prestaciones como la eficiencia.
Interior orientado al conductor…
En el habitáculo del IONIQ 6 N, la atmósfera deportiva es protagonista. Destacan unos asientos delanteros envolventes tapizados en cuero y Alcántara, con el logo N iluminado, además de detalles en azul que refuerzan el vínculo con la división deportiva. El volante específico N permite seleccionar de forma directa los distintos modos de conducción y activar funciones clave como el N Grin Boost para exprimir toda la potencia durante unos segundos.
Detrás del volante las levas de cambio están destinadas a controlar la simulación del cambio de marchas, para dar sensaciones similares a las de un deportivo de combustión. El sistema de infoentretenimiento mantiene la practicidad y conectividad del modelo base, pero añade gráficos y menús específicos para monitorizar el rendimiento y ajustar parámetros avanzados del vehículo, como el reparto de par entre ejes o la gestión del sistema de derrape.
Innovación tecnológica aplicada a la conducción…
El IONIQ 6 N estrena numerosos sistemas electrónicos y ayudas a la conducción, pensados para el disfrute al volante en circuito, pero sin perder de vista la practicidad diaria. Entre ellos, destacan:
- N e-Shift: simula las sensaciones de un cambio de marchas tradicional, ajustando el par de los motores y generando interrupciones y sacudidas realistas.
- N Active Sound+: personaliza la experiencia sonora a bordo, desde imitaciones de propulsores térmicos hasta sonidos más futuristas.
- N Drift Optimizer: permite configurar el nivel de ayuda electrónica y el comportamiento del vehículo en derrapaje, ajustando el ángulo y el control de asistencia.
- N Launch Control: optimiza la tracción para una aceleración máxima desde parado.
- N Track Manager: herramienta avanzada para analizar tiempos por vuelta, crear circuitos virtuales y monitorizar el rendimiento en pista.
- N Battery: sistema de gestión térmica avanzada de la batería, que adapta su temperatura y rendimiento según el uso, bien sea una sesión en pista o trayectos urbanos.
- N Torque Distribution: ofrece hasta 11 niveles diferentes de reparto de par entre ejes, optimizando la agilidad en curvas o la estabilidad en situaciones de máxima exigencia.
- N Brake Regen: logra una frenada regenerativa potente y configurable, incluso durante la intervención del ABS.
El vehículo incluye además amortiguadores adaptativos con sensores de recorrido (ECS), geometría de suspensión optimizada y centro de gravedad rebajado, para afinar la respuesta tanto en carretera como en pista.
Mecánica y rendimiento: cifras que imponen respeto…
Bajo la carrocería, el IONIQ 6 N integra dos potentes motores eléctricos que ofrecen un total de hasta 650 CV y 770 Nm de par máximo con la función N Grin Boost activada. El motor delantero aporta unos 226 CV y el trasero 383 CV, permitiendo una tracción total ajustable electrónicamente según las condiciones y preferencias del conductor. La aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en 3,2 segundos, mientras que la velocidad máxima alcanza los 257 km/h.
La batería, con una capacidad de 84 kWh, incorpora tecnología de carga ultrarrápida (350 kW en CC) permitiendo cargar del 10% al 80% en apenas 18 minutos bajo condiciones óptimas. Aunque la autonomía oficial aún no ha sido desvelada, se estima que podría rondar los 500 km si se utiliza en un régimen menos exigente.
Dimensiones, frenos y otros datos relevantes
- Longitud: 4.935 mm
- Anchura: 1.940 mm
- Altura: 1.495 mm
- Distancia entre ejes: 2.965 mm
- Sistema de frenos: discos delanteros de 400 mm (cuatro pistones) y traseros de 360 mm (un pistón)
- Neumáticos: Pirelli P Zero 5 HN 275/35 R20
- Coeficiente aerodinámico (Cx): 0,27
Precio y comercialización en España…
La llegada al mercado del IONIQ 6 N está prevista para finales de año. Aunque el precio exacto aún no se ha hecho oficial, las estimaciones lo sitúan entre 80.000 y 85.000 euros, claramente en la órbita de otros deportivos eléctricos de referencia. Con el IONIQ 6 N, Hyundai N muestra su compromiso por trasladar el espíritu deportivo a la era eléctrica, apostando por la innovación y la emoción al volante. El modelo se posiciona como una alternativa muy seria frente a rivales tradicionales, añadiendo un plus de personalización, tecnología y dinamismo.
Fuente – Hyundai
Imágenes | Hyundai