Hyundai Nexo 2026: El SUV de hidrógeno se renueva con más autonomía, tecnología y diseño

  • El Hyundai Nexo 2026 se presenta con un diseño más robusto y moderno inspirado en el prototipo Initium
  • Su sistema de propulsión mejora en potencia y eficiencia, logrando más de 700 km de autonomía
  • El interior destaca por su alto nivel tecnológico con pantallas curvas, retrovisores digitales y conectividad total
  • Estará disponible a finales de 2025, aunque su precio definitivo para Europa aún no ha sido confirmado

En un contexto de creciente interés por las energías alternativas, Hyundai ha decidido renovar su apuesta por el hidrógeno con la llegada del nuevo Hyundai Nexo 2026. Este SUV medio de pila de combustible llega como evolución del modelo presentado en el año 2018, incorporando importantes mejoras en todos los apartados: desde el look hasta el equipamiento, pasando por un sistema de propulsión más eficiente. La casa coreana sigue firme en su compromiso con la diversificación energética, teniendo en cuenta las limitaciones del hidrógeno en determinadas regiones.

El modelo ha sido presentado oficialmente en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, donde la marca ha exhibido esta nueva iteración de su SUV alimentado por hidrógeno. Aunque su disponibilidad en España aún está supeditada al desarrollo de infraestructuras de repostaje, Hyundai podría comercializarlo también en nuestro país, como ya hizo con la anterior versión. Para conocer más sobre el futuro del hidrógeno en el mercado, puedes consultar un artículo sobre el Renault Scenic Vision y su enfoque en electrificación de hidrógeno.

Nuevo diseño con aires de prototipo…

El nuevo Hyundai Nexo 2026 adopta un lenguaje de diseño moderno y contundente, que se basa en el prototipo Initium presentado meses antes. Con una carrocería de líneas rectas y volúmenes robustos, este SUV se aleja de la imagen más convencional de la generación anterior. Según la marca, el estilo «Art of Steel» que define sus formas transmite fuerza, precisión y funcionalidad.

Hyundai lanza Initium-0
Artículo relacionado:
Hyundai lanza el Initium, su coche de hidrógeno con una autonomía de 650 km y miras al 2025

El nuevo modelo mide 4,75 metros de largo, 1,87 metros de ancho y 1,64 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,79 metros. Esto lo sitúa en el segmento de los SUV medianos, rivalizando en tamaño con modelos como el Skoda Kodiaq. Las llantas disponibles serán de 18 y 19 pulgadas, y el conjunto se completa con protecciones en los pasos de rueda, barras de techo y retrovisores digitales mediante cámara en los mercados donde sea legal su implantación.

El frontal destaca por los faros LED «HTWO» de cuatro puntos LED muy característicos. La parte trasera, por su parte, incorpora un diseño trapezoidal, rematado por una luneta inclinada y un alerón superior que da continuidad a la línea del techo. El diseño de los pilotos repite el patrón de los faros delanteros, formando una firma lumínica reconocible.

Un interior funcional y tecnológico…

Hyundai Nexo 2

El interior del nuevo Nexo ha sido diseñado con especial atención a la ergonomía y al confort. Siguiendo la tendencia simplista de otros modelos recientes de Hyundai, como el Santa Fe, el interior combina materiales de calidad con un diseño horizontal que refuerza la sensación de amplitud. Un display curvo ocupa el centro del salpicadero, combinando el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas con otra pantalla táctil del mismo tamaño para gestionar el sistema multimedia.

Además cuenta con un head-up display de 12 pulgadas proyectado en el parabrisas. La consola central de tipo isla parte el espacio entre conductor y pasajero, prescindiendo de la palanca de cambios en favor de un selector situado sobre la columna de dirección. Esta configuración deja más espacio libre e incluye una zona de carga inalámbrica dual, controles táctiles para el climatizador y mandos físicos bien accesibles.

Hyundai Initium prototipo
Artículo relacionado:
Hyundai Initium: la visión de futuro para los coches de hidrógeno

En los laterales del salpicadero están las pantallas que reproducen la imagen de los retrovisores digitales, integradas de forma limpia y funcional. También se incluyen elementos como el retrovisor interior digital, la llave digital, sistema de reconocimiento por huella dactilar, sistema de sonido Bang & Olufsen con 14 altavoces y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.

La habitabilidad ha mejorado notablemente respecto a la entrega anterior, con asientos traseros reclinables y ventilados, y un maletero que alcanza los 993 litros de capacidad. Según la marca, este volumen permite transportar hasta cuatro bolsas de golf, y puede modularse en altura para optimizar el espacio.

Conectividad avanzada y ayudas a la conducción…

El nuevo Hyundai Nexo incluye un completo paquete de asistentes a la conducción, entre ellos el aviso de salida segura, el asistente activo de mantenimiento en carril, monitor de punto ciego, control de crucero inteligente, sistema anticolisión trasero y asistente de aparcamiento remoto. Todo ello se combina con inteligencia artificial para el reconocimiento de comandos por voz y actualizaciones OTA del software del vehículo.

Una de las funciones más destacables es el planificador de rutas específico para vehículos de hidrógeno, que permite calcular trayectos teniendo en cuenta las estaciones de repostaje, así como conocer su disponibilidad y tiempo de espera en tiempo real. Esta herramienta cobra especial importancia debido a la escasez de hidrogeneras en muchas regiones europeas.

Hyundai también ha trabajado en la aerodinámica del vehículo con mejoras en los bajos, nuevas entradas de aire y neumáticos específicos que reducen el ruido. Todo esto contribuye a aumentar aún más la eficiencia energética del conjunto.

Mecánica de hidrógeno más eficiente…

Hyundai Nexo Engine

El Hyundai Nexo 2026 mantiene su esencia como vehículo de pila de combustible, pero monta un sistema de propulsión completamente nuevo. El motor eléctrico se sitúa en posición delantera y entrega ahora 150 kW (204 CV) y 350 Nm de par. Esto hace que pueda acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Esta cifra mejora claramente los 9,2 segundos de la versión anterior. La pila de combustible también aumenta su rendimiento, alcanzando una potencia de 110 kW (150 CV).

Gracias a estas mejoras, la velocidad máxima se sitúa en 179 km/h, y la autonomía estimada supera los 700 kilómetros según el ciclo coreano de homologación. El repostaje de hidrógeno sigue siendo uno de sus puntos fuertes, con un tiempo de carga inferior a cinco minutos. Los depósitos de hidrógeno han incrementado su capacidad hasta los 6,69 kilogramos, frente a los 6,33 kg del modelo anterior.

Hyundai Nexo
Artículo relacionado:
Hyundai completa con el Nexo 196 kilómetros de conducción autónoma

Están repartidos en tres tanques de alta presión con un volumen total de 162,6 litros. Además, la nueva plataforma permite alojarlos sin comprometer el espacio interior. La batería de alta tensión también ha sido optimizada, duplicando su potencia hasta los 80 kW y manteniendo una capacidad de 2,64 kWh. Esto mejora la entrega de energía al motor y permite, como novedad, utilizar el sistema Vehicle-to-Load (V2L), que posibilita alimentar dispositivos externos desde la batería del coche.

Lanzamiento y disponibilidad…

Hyundai Nexo 1

El nuevo Hyundai Nexo llegará a lo largo de finales de 2025, primero en Corea del Sur y posteriormente en otros mercados seleccionados. Aunque no se ha detallado en qué países estará disponible, es previsible que vuelva a comercializarse en España, siempre que la infraestructura lo permita. El precio todavía no ha sido confirmado, pero se estima por encima de los 75.000 euros, teniendo en cuenta que la generación anterior ya partía desde 72.845 euros.

Se trata, en todo caso, de un vehículo con una tecnología aún costosa, cuya aceptación dependerá en gran medida del desarrollo paralelo de las redes de hidrógeno. Con el Nexo 2026, Hyundai refuerza su posición como uno de los fabricantes que más ha apostado por el hidrógeno en automoción. La marca, que lleva cerca de tres décadas investigando esta tecnología, continúa explorando caminos alternativos a la electrificación por batería, ofreciendo una opción real para quienes buscan reducir emisiones sin depender exclusivamente de la red de recarga eléctrica. Veremos…

Fuente – Hyundai

Imágenes | Hyundai


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.