La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi es una de las que más ha avanzado en electrificación. De hecho llevan varios años vendiendo vehículos de este tipo en diferentes segmentos del mercado. Sin embargo el modo en el que han trabajado siempre ha sido el mismo, al menos de cara a la galería. Desarrollar vehículos de batería que para su carga necesitaban de un enchufe. No obstante, desde hace un tiempo también están apostando por el hidrógeno.
Sus avances los hemos podido ver sobre todo en su gama de vehículos industriales. Pero eso cambiará de raíz y para ello han presentado oficialmente a uno de los modelos que está llamado a revolucionar el mercado. Se trata del nuevo Renault Scénic Vision ¿Recordarás que hace unos días te hablamos de él? Entonces no sabíamos cómo se iba a llamar, aunque los rumores parece que estaban acertados. Te contamos cuál es su planteamiento y su diseño…
Índice
La imagen del Renault Scénic Vision es una evolución de la que ya lucen los Megane E-TECH o Austral…
Como puedes ver en las imágenes y el vídeo el diseño del Renault Scénic Vision es una evolución del que lucen los Megane E-TECH y Austral. De hecho, estamos ante un SUV de líneas atrevidas y muy marcadas que, salvando las distancias, quieren emular a la época más controvertida de la casa del rombo. Así el frontal destaca por incluir unas ópticas muy finas embutidas en una pequeña parrilla que está totalmente cerrada.
El paragolpes es musculoso y marcado. Además, en las esquinas integra un segundo modulo de luces que van en posición vertical. Ya en la zona central tenemos lo que parece una toma de aire trapezoidal que está cerrada y en la zona baja rematada por un splitter. Si echamos un vistazo a la línea lateral vemos superficies limpias y líneas marcadas que restan peso visual a la carrocería. Además, luce unos pilares A, B y C realmente finos.