Con el Leapmotor A10, Stellantis refuerza su ofensiva de vehículos eléctricos asequibles en el competido segmento de los B-SUV. El modelo, conocido fuera de China como B03X, aspira a ganar terreno en Europa. Y para hacerlo, en su haber, cuenta con una combinación de precio ajustado, buena autonomía y un planteamiento práctico para el día a día.
El desembarco del A10 de Leapmotor está llamado a tensar la rivalidad con propuestas como Peugeot e-2008, Fiat 600e o Kia EV3, entre otras. Su presentación tuvo lugar en el Salón del Automóvil de Guangzhou y, según la hoja de ruta de la marca, el lanzamiento europeo está fijado para 2026, con un posicionamiento claramente por debajo del B10. Atento…
Diseño y dimensiones del nuevo Leapmotor A10 o B03X para Europa…

El A10 opta por líneas suaves y superficies limpias, con una trasera de pilotos cuadrados de vértices redondeados y pilar C en negro que genera efecto de techo flotante. No hay parrilla frontal: el paragolpes es liso con discretas entradas de aire en los extremos y firma lumínica en forma de sonrisa.
En proporciones, la marca apunta a un tamaño de más de 4,2 metros de largo, alrededor de 1,8 m de ancho y 1,6 m de alto, con una distancia entre ejes superior a 2,6 m. Las llantas de 18 pulgadas, las manillas enrasadas y una paleta de seis colores completan un conjunto de aspecto urbano pero con empaque de SUV.
Interior y tecnología de vanguardia… aunque aún es desconocido…

De puertas adentro, se espera un salpicadero de diseño limpio con gran pantalla central, instrumentación digital y un enfoque minimalista. La cabina, que debería ser similar a la del B10 promete funciones de inteligencia artificial y actualización OTA durante el ciclo de vida del vehículo. El paquete de asistentes será uno de sus ganchos. En China se anuncia un sensor LiDAR en el techo que habilita ayudas avanzadas a la conducción; para Europa, esa configuración podría diferir, priorizando un set ADAS competitivo y adaptado a normativa.
Plataforma y planteamiento técnico…

El Leapmotor A10 es el primer modelo desarrollado sobre la nueva plataforma global A de la marca. Una arquitectura EV que busca maximizar el espacio interior sin disparar los costes. El objetivo declarado es romper el tópico de que pequeño equivale a poco tecnológico. Este enfoque se traduce en un SUV compacto y versátil, pensado para quienes buscan un segundo coche eléctrico o su primer BEV sin renunciar a practicidad y conectividad. La modularidad del maletero y la segunda fila deberían facilitar el uso familiar.
Motores, baterías, eficiencia, carga y autonomía…

La gama prevista contempla dos variantes con un único motor eléctrico delante, con potencias aproximadas de 85 a 174 CV. Las baterías LFP barajan capacidades entre 32 y 60 kWh, una base que prioriza coste y durabilidad. En su mercado doméstico, la marca cifra hasta 500 km en ciclo CLTC. Trasladado a parámetros europeos más exigentes, cabe esperar en torno a 450 km WLTP en la versión de mayor batería, a falta de homologación oficial.
Aunque los datos definitivos para Europa no están cerrados, en China se han avanzado tiempos de recarga rápidos, con incrementos del 30 al 80% en apenas un cuarto de hora en configuraciones concretas. En todo caso, la eficiencia y la química LFP serán pilares del coste por kilómetro.
Precio y posicionamiento comercial…

Uno de los grandes reclamos del Leapmotor A10 será el precio de venta final. En China, el arranque ronda los 12.250 euros y ya es posible reservarlo con depósitos muy reducidos. Para Europa, se apunta a un ticket de entrada por debajo de 25.000 euros antes de ayudas. Aplicando los programas de impulso a la movilidad eléctrica vigentes en España, el A10 podría situarse cerca de la barrera de los 20.000 euros en versiones de acceso, lo que lo convertiría en uno de los B-SUV eléctricos más accesibles del mercado.
Rivales en el punto de mira…

Por tamaño, prestaciones y precio, el A10 apuntará directo a referencias del segmento como Opel Mokka Electric, Fiat 600e, Jeep Avenger, Skoda Epiq, Ford Puma Gen-E, BYD Atto 2, Citroën ë-C3 Aircross o Kia EV3.
- Competencia interna dentro de Stellantis con Peugeot e-2008, Mokka Electric y ë-C3 Aircross.
- Rivales chinos y coreanos con fuerte relación valor/precio.
- Modelos europeos con sello de calidad percibida y redes consolidadas.
Calendario y estrategia comercial en Europa…

El inicio comercial en China está previsto para la primera mitad de 2026, mientras que la llegada a Europa se sitúa en 2026 con distribución apoyada en la red de Stellantis (Leapmotor International). Esta alianza acelera ventas y posventa en España y el resto del continente. Sobre la fabricación europea, se han deslizado posibilidades como España para esquivar aranceles y mejorar plazos, pero de momento no hay confirmación. La marca evaluará timing y capacidad junto a su socio industrial.
Lo que está claro y lo que aún está pendiente…

- Confirmado. Enfoque BEV con dos niveles de potencia, baterías LFP, actualización OTA, gran pantalla, tamaño B-SUV y meta de precio bajo. En China habrá LiDAR en el techo; su equivalencia europea queda por concretar.
- Pendiente. Ficha técnica definitiva en WLTP, tiempos de carga homologados en la UE, detalles cerrados de equipamiento por acabados y cualquier plan de fabricación local. Todo ello se precisará conforme se acerque su lanzamiento.
Con un diseño reconocible, tecnología al día, autonomías realistas para uso diario y un posicionamiento económico agresivo, el Leapmotor A10 llega con la intención de convertirse en una opción de acceso bien equipada para quienes quieran dar el salto a un B-SUV eléctrico en España y Europa sin disparar el presupuesto.
Fuente – Leapmotor by Newspress Spain
Imágenes | Leapmotor