Leapmotor ha logrado posicionarse como uno de los grandes protagonistas del mercado de vehículos eléctricos en España. Y lo hace tras alcanzar más de 1.000 matriculaciones en los primeros siete meses de 2025. La marca, nacida en China y ahora integrada en el grupo Stellantis, ha logrado este hito en apenas un año de actividad comercial en nuestro país. De esta forma afianza su crecimiento gracias a una estrategia clara y productos competitivos que, aunque más espartanos, son muy tecnológicos.
El éxito de Leapmotor en el territorio nacional responde a una combinación de varios factores. Precios ajustados, una gama adaptada a las necesidades del usuario español y una red de concesionarios en expansión que ya roza los 65 puntos de venta gracias al respaldo de Stellantis. Esta apuesta por el mercado local le permite rivalizar directamente con otras firmas chinas, situándose en el podio de ventas de vehículos eléctricos dentro de este grupo. Y gracias a ella se reduce la brecha de precios de su gama clásica…
El Leapmotor T03: el eléctrico urbano que marca tendencia…
Buena parte de este avance se debe al Leapmotor T03, un modelo 100% eléctrico y muy asequible que ha conquistado a los conductores urbanos. Este pequeño utilitario, responsable del 55% de las matriculaciones de la marca en lo que va de año, ofrece dimensiones compactas –3,62 metros de largo y un maletero de 210 litros–, pero sorprende por su espacio interior y su completo equipamiento de serie. Se orienta al cliente particular, que representa el 85% de los compradores de este modelo.
Su motor de 95 CV y una batería de 37,3 kWh le permiten homologar hasta 265 km de autonomía combinada WLTP (y hasta 395 kilómetors en trayectos urbanos). Mientras que la recarga rápida puede llevar la batería del 30% al 80% en apenas 36 minutos. Esto, junto a un precio de partida en promoción de 10.700 euros (ayudas de gobierno e incentivos incluidos), consolida su atractivo como puerta de entrada a la movilidad eléctrica.
Leapmotor C10 REEV: el SUV versátil y eficiente
Junto al T03, la llegada del Leapmotor C10 REEV —el SUV mediano de la gama— ha supuesto otro espaldarazo a las ventas. Este modelo destaca por su sistema de autonomía extendida REEV, que combina un motor eléctrico de 215 CV con un generador a gasolina, permitiendo recorrer hasta 970 kilómetros con una sola carga y depósito. En junio representó el 43% de las ventas de la marca en España, reflejando el interés por vehículos eléctricos con flexibilidad para viajes largos.
El C10 también está disponible con una versión totalmente eléctrica (218 CV y batería de 69,9 kWh), capaz de alcanzar hasta 424 kilómetros de autonomía en un uso mixto. Ambos modelos parten de precios competitivos: desde 25.900 euros el C10 BEV y desde 26.800 euros el C10 REEV (ambos con incentivos).
Seis claves de la estrategia Leapmotor en España
Para entender este sólido crecimiento, Leapmotor resalta seis pilares estratégicos que han guiado su desembarco:
- Productos adaptados al cliente español, con modelos orientados tanto a la movilidad urbana como a necesidades familiares.
- Precios ajustados y competitivos, aplicando todas las ayudas estatales y autonómicas para facilitar el acceso.
- Red profesional de concesionarios, apoyada por Stellantis, asegurando cobertura en todo el país y atención postventa.
- Ajustes técnicos específicos para Europa, realizados en colaboración con ingenieros locales para adaptarse a carreteras y gustos europeos.
- Software actualizado y conectividad avanzada, con actualizaciones OTA y compatibilidad con servicios digitales.
- Plan de producto ambicioso, anticipando dos nuevos lanzamientos al año y la llegada del modelo B10 en octubre.
Una red comercial en expansión y el impacto de las ayudas públicas…
La consolidación de Leapmotor se apoya en una red de concesionarios que ha crecido rápidamente. Desde los 56 puntos de venta iniciales en el año 2024, el objetivo es alcanzar los 65 para finales del año 2025. Muchos empresarios ya han mostrado interés en sumarse como distribuidores, reflejo de la confianza que inspira la compañía en el sector.
A ello hay que sumar el papel del Plan Moves III pues ha sido clave para el impulso de la marca. La mayoría de las ventas en los primeros meses de 2025 se vinculan a la vigencia de estas ayudas, que —al agotarse en regiones como Madrid— han impactado en las matriculaciones. Desde Leapmotor se mantiene un diálogo continuo con las administraciones y el sector para asegurar la continuidad de las subvenciones, algo que consideran esencial para mantener el ritmo de crecimiento.
Planes de futuro: nuevos lanzamientos y opciones de producción local…
A nivel internacional, Leapmotor ha superado las 500.000 unidades vendidas y busca consolidar su posición en mercados clave de Europa como Francia, Alemania, Italia, Bélgica y Países Bajos. España fue el país europeo donde más vehículos de la marca se vendieron en el año 2024. Esto ha reforzado la apuesta de Stellantis por seguir introduciendo nuevos modelos y ampliar la gama disponible.
La directora general de Leapmotor Iberia, Mónica Mira, mantiene el objetivo de cerrar este año 2025 con cerca de 2.200-2.300 unidades entregadas, apoyada en la llegada del nuevo B10 —previsto para octubre— y futuros lanzamientos que buscarán cubrir todos los segmentos del mercado. Además, la opción de fabricar el modelo B10 en España, concretamente en Zaragoza, se mantiene sobre la mesa, lo que podría reducir los aranceles y acelerar la expansión local.
Leapmotor se ha asentado como una de las marcas chinas más relevantes en el sector de los vehículos eléctricos en España, consolidando su posición gracias a un crecimiento sostenido, una oferta variada y una estrategia claramente centrada en el cliente. Apoyada en una red comercial robusta y en el soporte de Stellantis, la marca afronta la segunda mitad del año con la mirada puesta en ampliar su gama y seguir sumando clientes tanto en el segmento urbano como familiar. Ya lo veremos…
Fuente – Leapmotor
Imágenes | Leapmotor