La próxima edición del IAA Mobility de Múnich 2025 servirá como escaparate para el nuevo Leapmotor Lafa 5. Un compacto eléctrico económico que quiere hacerse un hueco en el competido segmento C europeo. La empresa china, arropada en la región por Stellantis, prepara un estreno que busca visibilidad y volumen en un mercado clave. Sobre todo si tenemos en cuenta que MG con su compacto 4 y BYD con el Dolphin están brillando en cuanto a volumen de ventas y confianza de los clientes de toda Europa…
Los adelantos publicados en forma de teasers insinúan líneas limpias, carácter deportivo y una apuesta tecnológica poco habitual en su categoría, con un radar LiDAR en el techo. Y no es lo único ya que su base técnica es la arquitectura LEAP 3.5. A falta de ver el interior, el modelo llega con argumentos para medirse a referentes como Volkswagen ID.3 o Cupra Born. Te contamos todo lo que sabemos de uno de los modelos que podría revolucionar la movilidad eléctrica en el continente europeo. No te lo pierdas…
Qué sabemos del Leapmotor Lafa 5 y por qué cambiará las reglas de juego…
Este nuevo compacto de Leapmotor se conoce internamente como B05. Aunque todo apunta a que estrenará una denominación comercial que rompe con la tradición de nombres de dos caracteres de la marca. Más allá del nombre, se trata de un hatchback de cinco puertas orientado a Europa y pensado para el uso diario, con enfoque urbano y periurbano.
Importa subrayar que no estamos ante un todo camino o SUV sin más como los conocemos en el mercado. El Lafa 5 es un compacto puro del segmento C, del mismo territorio donde brillan coches como el Volkswagen ID.3, el Peugeot e-308 o el Renault Megane E-Tech. En dimensiones, las fuentes lo sitúan en torno a los 4,3 metros, dentro de lo esperable para esta categoría.
Diseño exterior: firma luminosa y detalles funcionales
En el frontal destacan unos faros LED muy finos con triple franja luminosa y un capó de trazo con forma de concha. Detrás, un grupo óptico de ancho completo remata una zaga de hombros marcados y portón inclinado, con spoiler en el borde del techo que aporta un toque deportivo sin excesos.
En el lateral, los tiradores escamoteables aportan limpieza visual y ayudan a la aerodinámica, mientras que los pasos de rueda esculpidos y las llantas de gran diámetro refuerzan su postura. La estética es moderna y sin estridencias, pensada para un público joven que valora la diferenciación, pero también la funcionalidad.
Plataforma y técnica prevista…
El nuevo Lafa 5 se asienta sobre la modular LEAP 3.5, la misma base que emplea el crossover B10, lo que abre la puerta a múltiples configuraciones técnicas y a un sistema eléctrico moderno. La arquitectura está preparada para ADAS avanzados y actualizaciones over the air (OTA).
- Propulsión trasera con potencia de hasta 160 kW (218 CV) en línea con lo visto en el B10.
- Baterías LFP con capacidades que podrían rondar los 56-67 kWh, orientadas a una autonomía competitiva.
- Carga rápida en corriente continua y conectividad completa dentro del ecosistema Leapmotor.
Aunque la casa aún no ha dado cifras oficiales, la estrategia apunta a combinar rendimiento y coste bajo, con especial atención a las necesidades del cliente europeo en viajes y recargas. Uno de los elementos diferenciales es el radar LiDAR integrado en el techo, un equipo poco habitual en compactos eléctricos de acceso. Este sensor permitirá ampliar las funciones de asistencia al conductor y anticipa la conducción autónoma. En todo caso, no está garantizada su presencia en todas las versiones o mercados.
El contexto de Leapmotor: crecimiento de ventas y finanzas al alza…
El lanzamiento del Lafa 5 llega en un momento dulce para la marca. En agosto registró 57.066 entregas a nivel global, un 88% más interanual. En los primeros ocho meses del año sumó 328.859 unidades, consolidando su expansión fuera de China. En el plano financiero, la compañía ha comunicado su primer beneficio neto semestral y un notable avance de ingresos apoyado en el tirón comercial y las alianzas estratégicas. El plan interno contempla un objetivo ambicioso de volumen anual, con el Lafa 5 como pieza para afianzar el crecimiento.
Producción en Europa y calendario oficial de lanzamiento…
La huella fabril en el continente está en evaluación. Distintas informaciones apuntan a Figueruelas (Zaragoza) como una opción para ensamblar futuros modelos de Leapmotor. Entre ellos está el nuevo Lafa 5 junto al B10, aprovechando la capacidad del grupo de Stellantis. Sea com fuere los plazos y la decisión final aún no han sido confirmados de forma oficial.
El debut mundial del Lafa 5 está fijado para el 9 de septiembre en el Salón del Automóvil de Múnich (IAA Mobility). Allí se conocerán datos concretos sobre la autonomía homologada, su gama de potencias, tiempos de carga y, sobre todo, los precios y disponibilidades por país. Paciencia pues…
Fuente – Leapmotor
Imágenes | Leapmotor