La llegada del Volkswagen ID.3 pondrá contra las cuerdas al Nissan Leaf. La electricidad llega al segmento de los compactos, paso imprescindible para democratizar esta tecnología. Para ello, el Grupo Volkswagen ha ideado una estrategia que parece tener todas las papeletas para ser triunfadora. Fruto de ella, ha nacido la plataforma modular MEB sobre la que se asienta el ID.3 y su hermano familiar, el Volkswagen ID Space Vizzion Concept.
Este modelo, del que ya habíamos visto algunos bocetos, llega al Salón del Automóvil de Los Angeles. La razón para que su debut mundial tenga lugar en esta plaza es sencilla: la casa alemana busca el favor de este exigente público. Así, ofreciéndoles un producto tecnológico y con un rango de uso aceptable, esperan alcanzarlo. Por tanto, han puesto toda la carne en el asador para no pasar inadvertidos. Os gusta, pues seguid leyendo…
El Volkswagen ID Space Vizzion Concept es la versión SW del ID.3
El diseño exterior del Volkswagen ID Space Vizzion Concept es atrevido y futurista. No es algo típico en la firma alemana, pero esta saga de modelos eléctricos es nueva. Así, mantiene un aire al ID.3 que ya conocemos, como por ejemplo los grupos ópticos o la parrilla frontal. Aún así, presenta elementos nuevos, típicos de un concept, como la tira LED que abraza el frontal y logo, o el paragolpes inferior, con esta tecnología en sus extremos.
La vista lateral es nueva hasta el pilar «B», presentando líneas fluidas y sencillas. En esta zona, podemos apreciar unos pasos de ruedas musculosos vestidos por unas llantas de aleación de generoso tamaño. Como nota diferencial, están las manillas para las puertas ocultas o una línea del techo descendente remarcada por un aplique a contraste. Esta situación no debería comprometer la habitabilidad interior o capacidad de maletero.