El Mazda 6e llega al mercado español como el nuevo sedán eléctrico de la marca, tomando el relevo del Mazda 6 con una propuesta completamente renovada. Eso sí, sin motores térmicos. Se trata del segundo coche eléctrico de la marca japonesa tras el MX-30 y supone un paso importante en su estrategia de electrificación.
Desde el mes de marzo ya es posible reservarlo en los concesionarios españoles, y su llegada a las carreteras está prevista para el verano de 2025. La apuesta de Mazda en este segmento D se caracteriza por ofrecer un modelo con una relación calidad-precio competitiva dentro de los eléctricos y un diseño que mantiene el ADN de la firma nipona.
Precios y versiones disponibles
El Mazda 6e se presenta en dos configuraciones mecánicas, ambas con tracción trasera y diferencias en la capacidad de sus baterías y prestaciones. El precio de partida es de 43.725 euros sin descuentos, aunque la marca ha anunciado una oferta promocional de lanzamiento que sitúa su precio final en 39.515 euros.
Las dos opciones disponibles son:
- Versión estándar: cuenta con un motor de 258 CV (190 kW) y una batería LFP de 68,8 kWh, que le permite alcanzar una autonomía de hasta 479 km.
- Versión Long Range: equipa un motor de 245 CV (180 kW) y una batería NCM de 80 kWh, ofreciendo una autonomía de hasta 552 km.
En cuanto a los tiempos de carga la variante Long Range requiere 47 minutos para completar una recarga del 10 al 80% de su capacidad.
Diseño exterior e interior
El Mazda 6e mantiene la filosofía de diseño de la marca con líneas elegantes y fluidas. Tiene una longitud de 4,92 metros, lo que lo sitúa en un segmento similar al Volkswagen ID.7 y otros sedanes eléctricos premium.
En el interior, la marca apuesta por un ambiente moderno y tecnológico. El salpicadero está dominado por una gran pantalla central de 14,6 pulgadas, acompañada de un cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas. Además, la versión más equipada incorpora un avanzado sistema Head-Up Display con funciones de realidad aumentada.
La cabina también destaca por la calidad de los materiales. Dependiendo del nivel de acabado, los asientos pueden estar tapizados en piel sintética en tonos beige o negro (versión Takumi) o en cuero Nappa con detalles en piel vuelta (Takumi Plus).
Equipamiento y tecnología
El Mazda 6e se comercializa con dos niveles de acabado: Takumi y Takumi Plus. Ambos incluyen de serie elementos como:
- Llantas de aleación de 19 pulgadas.
- Techo panorámico fijo.
- Sistema de sonido Sony con 14 altavoces.
- Acceso y arranque sin llave.
- Climatizador automático de tres zonas.
La versión Takumi Plus añade extras como tapicería de cuero Nappa y un parasol eléctrico para el techo panorámico.
Sistemas de seguridad y asistencia
En el apartado de seguridad, el Mazda 6e cuenta con múltiples sistemas avanzados de asistencia a la conducción. Una de las novedades es el sistema de monitorización de ocupantes, que detecta la presencia de niños en los asientos traseros y emite avisos en la pantalla central en caso de que el conductor salga del vehículo sin asegurarse de que los pasajeros han bajado.
El Mazda 6e se presenta como una de las opciones más accesibles dentro del segmento de berlinas eléctricas de gran tamaño. Con una autonomía competitiva, un diseño refinado y un precio ajustado, se perfila como una alternativa interesante frente a modelos como el Tesla Model 3 o el Volkswagen ID.7.
Fuente e Imágenes | Mazda