Mercedes-AMG A 35, la nueva versión de acceso a la familia AMG

Mercedes-AMG A 35

El Mercedes Clase A de cuarta generación lleva unos meses con nosotros y, como en todo Mercedes que se precie, las versiones con sello AMG debían aparecer mÔs pronto que tarde. Tras algún que otro teaser y una filtración, la marca alemana ha decido desvelar al completo la versión de acceso a la gama AMG del modelo, pero también de la compañía, el Mercedes-AMG A 35.

Como decía, se trata de una versión de acceso a la familia AMG, pues esperamos conocer dentro de poco tiempo una variante de mayores prestaciones que utilice la denominación Mercedes-AMG A 45. Mientras tanto, el A 35 tiene en el punto de mira a otros compactos deportivos, especialmente al Audi S3 Sportback. Veamos qué trae este Mercedes-AMG A 35.

DiseƱo agresivo

Mercedes-AMG A 35

Empezaremos hablando de su diseño. Como es habitual en este tipo de versiones deportivas, por su estética exterior sabemos que no estamos ante un modelo estÔndar. La marca alemana, ademÔs, ha realizado su sesión fotogrÔfica con una unidad de color amarillo para así destacar aún mÔs los contrastes de color negro y los mayores perfiles aerodinÔmicos.

Y es que, como veis en las imÔgenes, la estética se ve mucho mÔs deportiva que en cualquier otro Clase A. Los perfiles aerodinÔmicos son muy notables en toda la carrocería, con múltiples tomas de aire y labios rematados en color negro brillante. En esta unidad el techo, las carcasas de los retrovisores, las taloneras, las llantas, los contornos de las ventanillas y el alerón trasero estÔn acabados en negro. Destaca también, ademÔs de su alerón, el prominente y marcado difusor con dos salidas de escape con sonido variable.

Mercedes-AMG A 35 interior

En el interior nos recibe el diseƱo ya visto en las versiones mƔs convencionales del modelo, aunque con unos tapizados y acabados especƭficos marca de la casa AMG. Por ejemplo, podemos destacar los tapizados de las puertas, el volante AMG con piel vuelta, a media altura, los pedales en aluminio o las inserciones metƔlicas.

MecƔnica

La parte mÔs interesante de cualquier deportivo es su mecÔnica. El Mercedes-AMG A 35 utiliza un motor 2.0 de gasolina sobrealimentado, cambio de doble embrague Speedshift DCT AMG 7G y la tracción integral variable AMG Performance 4Matic.

Mercedes-AMG A 35

El 2.0 turbo de cuatro cilindros desarrolla 306 CV entre 5.800 y 6.100 vueltas, ademƔs de 400 Nm entre 3.000 y 4.000 revoluciones. Homologa un consumo de 7,3 l/100 km, pero como seguro que lo que mƔs os gusta son las prestaciones os dirƩ que este Mercedes-AMG A 35 cubre el 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza una velocidad mƔxima limitada de 250 km/h. Pero hay mƔs cosas que contar.

AdemĆ”s de buscar un alto rendimiento, tambiĆ©n se ha tenido muy en cuenta la eficiencia. El motor, denominado internamente como ā€œM 260ā€, cuenta con turbo de doble entrada para mejorar la respuesta tanto en bajas como en altas revoluciones, reduciendo contrapresiones. No falta un completo control de la gestión de las vĆ”lvulas, inyectores de alta precisión y encendido con varias chispas en cada tiempo de combustión.

Mercedes-AMG A 35

La caja de cambios de doble embrague con 7 velocidades tiene un escalado de las relaciones convenientemente estudiado, así como saltos de marcha muy rÔpidos según afirma la propia compañía. También cuenta con un sistema Launch Control, que permite salir disparado desde parado.

Mientras tanto, el sistema de tracción integral inteligente AMG Performance 4Matic varía el reparto de par entre los ejes delantero y trasero dependiendo de la conducción, el modo de conducción, las condiciones de adherencia y el modo de funcionamiento del ESP seleccionado. Puede enviar toda la energía del motor 2.0 al tren delantero o pasar a el 50 % a cada eje en solo un instante.

MÔs rigidez, menos torsión

La marca de la estrella de tres puntas asegura que esta versión ha sido desarrollada a la par que el anteriormente citado A 45. Por ello, han llevado a cabo medidas específicas para reforzar la carrocería y aportar una mayor rigidez torsional, lo que se traduce en una mayor precisión al volante y un mejor paso por curva. Incluso han añadido un refuerzo bajo el motor para contener las torsiones de la carrocería a ritmos muy altos.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto āžœ