Motor de agua

Coche movido por agua. Realidad o ficciรณn

El sector del automรณvil supuso para la humanidad una revoluciรณn. No solo por la posibilidad de desplazarse mรกs rรกpido, sino porque traerรญa consigo un avances tecnolรณgicos importantes. A su alrededor surgieron industrias que hasta ese momento no existรญan, asรญ como una serie de inventos que cuestionaban su existencia como se conocรญa. Uno de ellos fue el motor de agua, tan complejo tรฉcnicamente como controvertido socialmente.

Su historia estรก plagada de errores, confusiones y claroscuros. Fruto de todos ellos hemos llegado al punto en que estamos hoy dรญa: es un avance tรฉcnico olvidado que pocos se aventuran a tratar. Sin embargo, este invento ocupรณ durante aรฑos las pรกginas de actualidad de los diarios del mundo. Claro, que no siempre fue por su concepto rompedor, sino mรกs bien por los problemas que tuvieron sus inventores.

Inventor del motor de agua

Arturo Estรฉvez Varela - Fraude espaรฑol del motor de agua

Arturo Estรฉvez Varela

El desarrollo del motor de agua es difรญcil atribuรญrselo a un รบnico inventor. A lo largo de la historia han sido varias figuras las que apostaron por รฉl, aunque han destacado especialmente dos. Por una parte estรก el creador americano Stanley Allen Meyer que trabajรณ en el desarrollo de la pila de combustible de agua. Su labor alcanzรณ el punto mรกximo รฉl entre los aรฑos 1985 y 1995 decayendo en 1998 cuando falleciรณ de forma inesperada.

Por otra parte, no podemos olvidar a uno de sus grandes precursores y mรกximos defensores en Espaรฑa. Hablamos del ingeniero, nacido en Valle de la Serena (Badajoz, Extremadura), Arturo Estรฉvez Varela. Segรบn describรญa su proyecto, ideรณ un motor alimentado por aguaย aunque realmente era un generador de hidrรณgeno alimentado por boro. Con esta mezcla, generaba hidrรณgeno como energรญa para mover el vehรญculo que empleรณ en sus pruebas.

Coche con motor de agua espaรฑol

Arturo Estรฉvez Varela creรณ un vehรญculo impulsado por su motor de agua en 1977. No era un coche propiamente dicho, pues la รฉpoca en que llevรณ a cabo su desarrollo impidiรณ que pudiera transformar uno. En su lugar, y ante notario, presentรณ en la Plaza de Espaรฑa de Sevilla una motocicleta. ร‰sta, estaba adaptada para desplazarse con su motor adaptado. Para ello tardรณ varios aรฑos, pues las autoridades del paรญs no confiaban en su creaciรณn.

Coche con motor de agua japones

Tras el fracaso de Varela la idea del motor de agua estuvo muchos aรฑos guardada en un cajรณn. No serรญa hasta mediados de 2008 que una empresa japonesa la desempolvarรญa y presentarรญa un nuevo prototipo. Hablamos de Genepax y su vehรญculo de diseรฑo cuestionable y tamaรฑo reducido. Segรบn explicaron a la prensa se movรญa con agua y aire, aunque en un primer momento no ofrecieron mรกs detalles al respecto.

Mรกs adelante se descubriรณ que este vehรญculo utilizaba un generador interno de energรญa. Constaba de un conjunto de electrodos de membrana para extraer el hidrรณgeno del agua. Es un proceso quรญmico similar al que se emplea para producir hidrรณgeno a partir de una reacciรณn de hidruro de metal y agua. Por tanto, el hidrรณgeno se mezclaba con oxรญgeno del aire generando oxihidrรณgeno (HHO) que serรญa el elemento que moverรญa al coche.

Teniendo en cuenta el funcionamiento descrito anteriormente, Genepax no habrรญa creado un coche impulsado por agua. En concreto, al consumir hidruro de metal mezclado con agua estarรญamos ante un vehรญculo de hidruro en contra de lo que afirmaba la empresa. Sea como fuere esta idea, como todas las anteriores, pasรณ al olvido ya que cientรญficos de todo el mundo la tacharon de fraude.

Coche desarrollado por Genepax water powered car

Prototipo desarrollado por Genepax

Motor de agua salada

El motor de agua salada es una variaciรณn del desarrollado por Estรฉvez y Allen. Su funcionamiento bรกsico es idรฉntico excepto por la composiciรณn del lรญquido que lo alimenta. En este caso, la salinidad del agua incrementa su capacidad conductora, por lo que el proceso de electrรณlisis se acelera. A diferencia del agua dulce, la separaciรณn de componentes agrega uno mรกs, la sal, beneficiando la creaciรณn de electricidad y su posterior almacenaje.

Motor de coche funcionando con agua

Actualmente hay un prototipo que asegura funcionar con agua salada. Se llama Quantino 48Volt pero en realidad no funciona con este elemento, sino a travรฉs de una soluciรณn electrolรญtica desarrollada por la empresa nanoFlowcell y que se almacena en las baterรญas de bi-ION. ร‰ste, se almacena en dos tanques de 350 litros y circula por unas membranas que lo transforman en energรญa elรฉctrica para mover al vehรญculo.

Segรบn sus creadores la densidad de potencia del electrรณlito es comparable con la de las baterรญas modernas de iones de litio, pero su densidad de energรญa es cinco veces mayor. La presentaciรณn oficial de este modelo tuvo lugar hace un par de aรฑos y desde entonces no se ha vuelto a saber nada mรกs de รฉl. Tan solo anunciaron algunos datos, como que habรญa recorrido mรกs de 350 mil kilรณmetros de test y que su consumo era muy reducido.

ยฟSon fraudes los motores de agua?

Coche equipado con motor de agua ideado por Stanley Allen Meyer

Prototipo creado por Stanley Allen Meyer

La historia de Arturo Estรฉvez Varela y Stanley Allen Meyer tienen muchas similitudes. Ambos gastaron gran parte de su vida y dinero en el desarrollo del motor de agua y ambos acabaron de igual forma: en el completo olvido. El espaรฑol lo hizo envuelto entre demandas judiciales e historias de conspiraciones protagonizadas por Franco y las empresas petrolรญferas. Pero es que su motor era un fraude, pues no funcionaba como explicaba.

Segรบn estudios posteriores, las cantidades de agua y boro que Estรฉvez anunciaba eran irreales. Al parecer, para generar 5 kilos de hidrรณgeno se necesitaban 45 litros de agua y 19 kilos de boro. Con esta cantidad, la autonomรญa del vehรญculo es similar a la proporcionada por un depรณsito de gasolina o diรฉsel de unos 40 litros. Sin embargo, su coste es muy elevado, pues el boro rondarรญa los 60 mil euros, cifra muy superior a la del combustible clรกsico.

Por su parte, la pila de combustible de agua creada por Stanley Allen Meyer serรญa catalogada en los mismos tรฉrminos. Segรบn รฉste, el motor separaba los componentes del agua en hidrรณgeno y oxรญgeno a travรฉs de la electrรณlisis. Sin embargo, la comunidad cientรญfica entendiรณ que violaba la primera y segunda ley de la termondinรกmica. Por tanto, varios inversores lo demandaron por estafa en 1996 y fue condenado por este cargo a devolver el dinero.

Motor de agua por electrรณlisis

Proceso de electrรณlisis

Electrรณlisis del agua

Aunque ellos no lo entendรญan asรญ, el motor de agua por electrรณlisis es el resultado, con alguna variaciรณn, de las investigaciones llevadas a cabo por Estรฉvez y Allen. La electrรณlisis es un proceso que separa los elementos de un compuesto a travรฉs de la electricidad. Por tanto con la ayuda de la electricidad, el motor de agua, separarรญa el oxรญgeno y el hidrรณgeno, pero para ello este compuesto no puede ser destilado o puro al cien por cien.

Si fuera asรญ, no tendrรญa conductividad alguna y por tanto no se obtendrรญan por separado los componentes que la forman. A partir de ahรญ se genera una mezcla de hidrรณgeno y oxรญgeno, denominado oxihidrรณgeno (HHO). En una segunda fase este componente se quemarรญa, suministrando al vehรญculo la energรญa suficiente para electrolizar mรกs agua y por consiguiente moverse.

Sin embargo, al ser sistemas en los que la energรญa creada es igual a la consumida en la etapa de electrรณlisis empiezan y terminan en el mismo estado termodinรกmico. Por tanto, son mรกquinas de movimiento perpetuo, que violan la primera ley de la termodinรกmica. Esto puede entenderse a travรฉs de sus ecuaciones quรญmicas, pues la etapa de combustiรณn es la contraria a la de la electrรณlisis igualando ambas magnitudes.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto โžœ

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.