Motores Tricilíndricos: BMW K 75

La fuerza motriz de las motocicletas BMW K 75 estaba dada por un motor del tipo tricilíndrico, que como su nombre lo indica, contaba con tres cilindros en su sistema, en una búsqueda para generar mayor potencia que no prosperó demasiado y derivó en una escasa producción.

Se presentaba el motor en línea con los cilindros dispuestos de forma horizontal y el cigüeñal en dirección a la marcha, evitando así la utilización de piñones cónicos

Gracias a su inyección electrónica, el sistema de accionamiento está dado por una cadena que controla el movimiento de los dos árboles de levas que controlan por separado las válvulas de escape y de admisión.

Cuenta con pastillas calibradas que interaccionan con una serie de vasos invertidos, que en juego con las colas de las mismas permiten la correcta regulación del motor.

Si bien estos motores pueden realizar la misma propulsión que los motores de cuatro cilindros, con un andar más suave y menos pesados, tienen la desventaja de ser poco habituales de encontrar en los fabricantes de motocicletas, con escasa producción (que solo alcanzó su punto máximo con la actualmente desaparecida BMW K 75)


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     joseph dijo

    al fin, necesita una tarea de taller! gracias

     kkrut dijo

    ¿Que buscaba generar mayor potencia?? Con sus 75 CV Nunca intento conmpetir con la competenica que ofrecian 100 CV. Su slogan de venta era «porque la vida no es un circuito»

    ¿Escasa produccion?…. seguro que superior a muchos modelo de aquella epoca.

     Jose883R dijo

    La K75 fue una moto con mucho éxito, se vendió mucho, y ha dado un resultado excepcional. El límite de la moto no lo ponía el motor sino la escasa rigidez de la suspensión delantera (tomar una curva a más de 140 era toda una temeridad y una proeza …).
    La K75 tuvo mejor venta que la K100 y que la K1.

    Saludos

    Jose

     nadie dijo

    madre mia cuanta tontería junta…. ni la idea original era competir en circuitos sino viajar cómodamente y la producción no hay mas que verla en la calle 30 años después… lo malo de internet es esto, que cualquiera puede decir cualquier cosa…

     Carmelo dijo

    Pues yo tengo una, y la verdad que a sido un placer restaurarla de la A ala Z y conducirla no os cuento. Un abrazo amigos

     Josep dijo

    Os equivocaste de lleno en este articulo. En la opinion de la K75 y en el uso de motores 3 cilindros en la industria.