Diseñar y crear desde cero un vehículo es una tarea realmente compleja y costosa. Este último punto es el que mayor repercusión tiene a la hora de poner en pie un proyecto de semejante calibre. Lo sabemos muy bien, pues muchas han sido los marcas que han querido iniciar su andadura y no han podido. De ellas, un elevado número provienen de China, uno de los países que mayor capacidad de evolución y trabajo ha demostrado.
La prueba está en NIO, una firma que nació hace seis años. Sí, porque fue fundada en el año 2014 por la Tencent. Para aquellos que no sepáis quién se esconde tras ese nombre, sobra decir que es una multinacional dedicada a la producción de servicios en internet, desarrollo de inteligencia artificial y publicidad en su país. Así, no es extraño que hayan creado el NIO ET7, una berlina eléctrica de elevado nivel tecnológico. No te lo crees, pues mira…
Las líneas del NIO ET7 esconden sus más de 5 metros de longitud
De la llegada del NIO ET7 os hablamos hace unos días. En ese momento la firma china publicó un teaser en el que mostraban la vista lateral de su nueva berlina. Pues bien, ya tenemos los primeros datos oficiales y hay que reconocer que sus ambiciones cuentan con sólidos cimientos. En primer lugar, porque la imagen de este vehículo es muy atractiva. Esto lo han logrado a base de combinar líneas suaves con proporciones bien estudiadas.
El frontal destaca por sus rasgadas ópticas Full LED combinadas con un paragolpes de líneas discretas. No falta una pequeña toma de refrigeración inferior y dos ubicadas en los laterales que ocultan unas ópticas secundarias. Si pasamos a la vista lateral podemos apreciar la suavidad de las líneas de tensión que recorren las puertas o pasos de rueda. Todo ayuda a disimular los 3,06 metros de batalla o un tamaño exterior que alcanza unos 5,09 metros.