La espera ha llegado a su fin y ya tenemos con nosotros todas las imĆ”genes y detalles del nuevo Nissan Qashqai. Se trata de la tercera generación del exitoso modelo japonĆ©s que, segĆŗn apunta la marca, ayudarĆ” a reforzar la posición de la compaƱĆa en Europa y EspaƱa. Hay que tener en cuenta que este modelo acumula mĆ”s de tres millones de unidades desde su lanzamiento en 2007.
Pero dejando todo esto a un lado, centrĆ©monos en la nueva generación del Nissan Qashqai, que llega repleto de novedades. Nueva plataforma, diseƱo renovado, mĆ”s tecnologĆa, motores mĆ”s eficientes y nuevas proporciones. AdemĆ”s, cabe destacar que introduce una mecĆ”nica Ā«elĆ©ctricaĀ» que promete tener mucha fuerza en el mix de ventas.
Profundo cambio en el exterior para el Nissan Qashqai
Diseñado por y para Europa, el nuevo Qashqai introduce el estilo visto en el Juke, aunque convenientemente adaptado a este modelo. Aporta una estética mÔs tecnológica que nunca pero mantiene algunos detalles personales ya vistos en el modelo anterior, como la V de la calandra. Llaman especialmente la atención sus nuevos faros LED inteligentes, asà como las formas angulosas del frontal.
Al menos en la unidad de las imĆ”genes, la marca nipona ha apostado por el color negro brillante para el techo, los pilares y las carcasas de los retrovisores, generando un llamativo contraste especialmente en el costado. No faltan lĆneas de tensión para incrementar esa sensación de poderĆo en el SUV compacto. Por cierto, las llantas pueden ser hasta de 20 pulgadas.
Por su parte, la trasera ha sido modificada atendiendo a los nuevos estƔndares de diseƱo introduciendo marcados pilotos de LED, pero sigue manteniendo un estilo parecido al del modelo saliente. No pasa por alto el gran paragolpes posterior, donde tampoco faltan las protecciones plƔsticas inferiores que parecen ser inevitables en todo modelo SUV.
Como decĆamos, las dimensiones del nuevo Qashqai han cambiado, basĆ”ndose ahora en la actualizada plataforma CMF-C de Nissan.Ā Ahora es 35 mm mĆ”s largo y tiene 20 mm mĆ”s de batalla. Por su parte, la anchura total crece en 32 mm. De este modo, los datos concretos son 4.425 mm de largo, 1.635 de alto, 1.838 de ancho y 2.666 mm de distancia entre ejes.
MĆ”s tecnologĆa en el habitĆ”culo
En el habitÔculo nos encontramos con un interior donde no falta el aspecto tecnológico. En el centro del salpicadero se ubica una pantalla de 9 pulgadas con mayor resolución, conectividad, wifi integrada, Apple CarPlay y Android Auto. También tiene Apple CarPlay inalÔmbrico y no falta un sistema de navegación.
Por otro lado, tras el volante tenemos un cuadro de instrumentos totalmente digital con una pantalla TFT de 12,3 pulgadas. Nissan afirma que es personalizable, pudiendo ver datos de navegación, trĆ”fico o el propio vehĆculo, asĆ como las habituales informaciones de viaje. Destaca que se puede gestionar desde un mando tĆ”ctil en el volante.
Yendo un paso mÔs allÔ, el nuevo Nissan Qashqai tiene mÔs espacio para las rodillas en las plazas traseras, asà como mÔs distancia lateral entre conductor y copiloto. También crece en 15 mm el espacio para la cabeza en ambas filas de asientos.
Un detalle que siempre veĆamos mejorable en el Qashqai de segunda generación era el espacio del maletero, que era algo justo. En el nuevo modelo hay un incremento de 50 litros en el volumen de carga, situĆ”ndose ahora el maletero en 480 litros.
Nuevos motores y⦠”un Qashqai «eléctrico»!
La gama mecĆ”nica del Nissan Qashqai se irĆ” completando poco a poco pero, de primeras, la firma nipona confirma la llegada de un bloque 1.3 DiG-T gasolina microhĆbridas a 12 voltios en versiones de 140 y 158 CV. El pequeƱo motor elĆ©ctrico de estos mild hybrid va unido al cigüeƱal, haciendo de motor de arranque, generador y apoyo al motor de gasolina.
En cuanto a las opciones de este motor tĆ©rmico, tenemos una potencia de 140 CV y 240 Nm de par solo con cambio manual de 6 marchas y tracción 4Ć2. Si queremos dar el salto a los 158 CV, tambiĆ©n tendremos 260 Nm de par, pero ya podemos escoger entre cambio manual o automĆ”tico, y tambiĆ©n entre tracción delantera o total dependiendo de las versiones.
MĆ”s reseƱable es el Nissan Qashqai e-Power. Lleva un motor elĆ©ctrico de 190 CV que es el encargado de mover las ruedas del vehĆculo. Sin embargo, tambiĆ©n lleva un motor de gasolina de 1.5 litros y 154 CV para recargar la baterĆa. El par motor mĆ”ximo es de 330 Nm y la tracción siempre es delantera. Se puede considerar un coche elĆ©ctrico de autonomĆa extendida.
Comenta la marca que el motor tĆ©rmico āsiempre puede funcionar a un rĆ©gimen óptimo, lo cual supone una eficiencia de combustible superior y menos emisiones de CO2 en comparación con un motor de combustión interna tradicionalā.
AĆŗn no se ha confirmado la fecha exacta para su llegada a los concesionarios, aunque podemos esperar que estĆ© disponible en la Ćŗltima parte de este aƱo 2021. Lógicamente, todavĆa es pronto para que el Nissan Qashqai comunique sus precios oficiales.