Mercedes-Benz ha confirmado oficialmente el lanzamiento de la versión completamente eléctrica del Mercedes Clase C, un modelo que verá la luz en 2026. Después de meses de rumores y especulaciones, la marca alemana ha decidido revelar sus planes para electrificar uno de sus sedanes más icónicos, en un movimiento que responde a la creciente demanda de vehículos sin emisiones y a la estrategia de electrificación de la compañía.
El nuevo modelo será desarrollado sobre la plataforma MMA, una arquitectura diseñada específicamente para vehículos eléctricos, aunque con capacidad para albergar motorizaciones híbridas en determinadas configuraciones. Esta plataforma debutará primero en el nuevo Mercedes CLA, previsto para presentarse en los próximos meses, antes de ser utilizada en el Clase C eléctrico.
¿Cómo será el nuevo Mercedes Clase C eléctrico?
Hasta el momento, Mercedes-Benz no ha proporcionado imágenes oficiales ni detalles completos sobre el diseño del Clase C eléctrico. No obstante, se espera que mantenga una apariencia similar a la del actual Clase C, con algunas modificaciones aerodinámicas que optimicen su eficiencia energética. Podría lucir nuevos elementos diferenciadores en la parrilla y la carrocería adaptada al lenguaje de diseño de los modelos EQ de la marca.
En términos de dimensiones, se prevé que el nuevo sedán eléctrico tenga medidas similares a las de su homólogo de combustión, aunque con un interior más espacioso gracias a la optimización del espacio mecánico que permite la plataforma eléctrica.
Prestaciones y autonomía: lo que podemos esperar…
Uno de los aspectos clave será la autonomía, un factor determinante en el éxito de los eléctricos de Mercedes-Benz. Los primeros indicios apuntan a que el Clase C eléctrico podría ofrecer diferentes versiones con baterías capaces de superar los 600 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, dependiendo de la configuración elegida.
Además, se especula con la posibilidad de que el modelo cuente con variantes de tracción trasera y total 4Matic, lo que ampliará las opciones para los clientes. En cuanto a la potencia, es probable que Mercedes ofrezca versiones con distintos niveles de desempeño, incluyendo una variante AMG con prestaciones más deportivas.
Un lanzamiento clave para la electrificación de Mercedes-Benz…
El Mercedes Clase C eléctrico será una de las apuestas más importantes de la casa alemana dentro de su plan de electrificación. A pesar de que la transición hacia el coche eléctrico avanza de manera desigual en distintos mercados, Mercedes busca consolidar su presencia en el sector con modelos que combinen autonomía, tecnología y confort.
La llegada de este modelo se enmarca dentro de una estrategia más amplia que incluye versiones eléctricas del Mercedes GLC y otros modelos de la gama. La casa de Stuttgart mantiene su objetivo de ofrecer una alternativa electrificada en cada uno de sus segmentos para los próximos años.
Aunque todavía hay muchas incógnitas sobre el nuevo Clase C eléctrico, su confirmación oficial supone un paso importante en la transformación de Mercedes-Benz hacia un futuro más sostenible. En los próximos meses, la firma alemana revelará más detalles sobre su motorización, tecnología y precio, despejando las dudas sobre qué podemos esperar de este esperado sedán eléctrico.
Fuente – Mercedes-Benz
Imágenes | Mercedes-Benz