MG (Morris Garage) está ultimando los detalles de su próximo debut en el segmento de los vehículos eléctricos asequibles. Se trata del esperado MG 2, un modelo que promete abrir una nueva etapa en la gama de la firma anglo-china en Europa. Y lo hará gracias a su posicionamiento como alternativa eléctrica de acceso a su gama y al propio mercado. También en base a un enfoque adaptado a las exigencias de los conductores europeos que, en muchos casos, demandan eléctricos pequeños.
La marca ha confirmado que el MG 2 será un coche independiente de la gama MG3. Aunque ambos pertenecerán al competido segmento B de utilitarios que es el que más ventas engloba en el mercado europeo. Mientras el MG3 ya está disponible con motores de gasolina e híbridos, el futuro MG 2 apostará de lleno por la movilidad cero emisiones, marcando así su entrada definitiva como utilitario 100% eléctrico con ambiciones de volumen en el Viejo Continente.
Un eléctrico pensado para Europa y preparado para competir en precio…
El MG 2 se situará como el modelo de entrada de la marca en la movilidad eléctrica, ocupando un escalón por debajo del MG3 en dimensiones y precio. La trayectoria del segmento B muestra un ritmo de electrificación cada vez más rápido, con rivales como el Renault 5 E-Tech, Citroën ë-C3, BYD Dolphin Surf y Opel Corsa Electric sumando cada vez más ventas. En este contexto, MG ha diseñado una estrategia clara para entrar en la batalla del eléctrico asequible, con la mirada puesta en la barrera psicológica de los 20.000-25.000 euros.
La compañía británica, ahora bajo el paraguas del grupo chino SAIC, ha confirmado que el precio del MG 2 será agresivo y muy competitivo. David Allison, responsable de MG en Reino Unido, ha asegurado que la prioridad será la asequibilidad y cuotas mensuales bajas, lo que podría poner al MG 2 muy cerca de la cifra de 20.000 euros. Su precio lo acercará al Renault 5 E-Tech o el BYD Dolphin Surf convirtiéndolo en un rival directo de los nuevos eléctricos urbanos que están por llegar al mercado.
Desarrollo avanzado y diseño hecho en Reino Unido…
El desarrollo del MG 2 está en marcha con prototipos avanzados y las primeras unidades de pre-producción en proceso. Allison ha destacado que la fase de pruebas está mucho más avanzada de lo que se podría pensar, y que el vehículo estará adaptado a los gustos y necesidades del cliente europeo, desde la estética hasta el equipamiento.
Para conseguirlo el diseño del MG 2 se está llevando a cabo en el estudio que MG tiene en Londres. El objetivo es lograr un producto con clara identidad europea, que pueda cubrir tanto la demanda local como adaptarse a otros mercados globales. «Para que funcione en Europa, el diseño debe ser claramente europeo en estilo», ha declarado Allison. El MG 2 será, por tanto, un modelo específico para el continente, aunque no se descarta una adaptación para Asia en el futuro.
Plataforma y tecnología: el secreto de su precio contenido
Uno de los pilares del proyecto es el aprovechamiento de la plataforma modular MSP desarrollada por SAIC, que ya da vida a otros modelos eléctricos de la marca como el MG 4. Esta arquitectura permite compartir componentes clave como baterías y sistemas de propulsión, lo que ayuda a reducir costes y, por tanto, ajustar el precio final del vehículo.
En cuanto a especificaciones técnicas, aunque todavía no se han desvelado todos los datos oficiales, se espera que el MG 2 ofrezca una autonomía homologada (ciclo WLTP) por encima de los 350 km en su versión básica, lo que le situaría a la par de sus principales competidores directos. El empleo de la plataforma MSP garantiza también flexibilidad para futuras actualizaciones que deriven en versiones adaptadas a distintos mercados.
Fecha de lanzamiento en 2028 y enfoque en los jóvenes…
El estreno comercial del MG 2 está programado para el año 2028, un año en el que se prevé una mayor competencia en la categoría de los eléctricos urbanos. Este modelo será clave para atraer a nuevos compradores jóvenes y usuarios primerizos de vehículos eléctricos, además de reforzar la posición de MG como marca accesible y orientada al cambio en Europa.
La apuesta por un coche bien equipado, moderno y asequible responde a la necesidad de ofrecer soluciones reales a la creciente demanda de eléctricos para ciudad. Además, el MG 2 permitirá a la firma reposicionarse en el mercado europeo, donde otros fabricantes asiáticos, así como las grandes firmas tradicionales, están redoblando esfuerzos para conquistar a quienes buscan su primer coche eléctrico. Veremos…
Fuente – Autocar
Imágenes | MG