Para que veáis lo dinámico que es el sector del automóvil aquà tenéis un dato. Hace unos meses todos pensábamos que Mitsubishi acabarÃa abandonando el mercado europeo. Esto fue tras presentar un plan industrial en el que la casa de los tres diamantes se centrarÃa en sus áreas de influencia más importantes. Sin embargo, en un giro del plan la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi decidió que se quedarÃa en el Viejo Continente gracias a Renault…
El objetivo de este cambio de planes era muy sencillo: cubrir el exceso de capacidad productiva de las fábricas de la casa del rombo. Asà es que no se lo pensaron dos veces y decidieron «regalarles» dos modelos nuevos a los nipones. Por si no lo sabÃas se trata del nuevo Mitsubishi Colt y la segunda generación del SUV ASX. De este segundo, y gracias a este teaser, ya conocemos más datos relativos a su gama mecánica asà como cuándo será su debut…
El Mitsubishi ASX debutará en septiembre para iniciar su venta en los primeros compases de 2023…
Gracias a una nota de prensa tenemos este teaser del nuevo Mitsubishi ASX. En él se ve lo que parece ser el portón del maletero con la denominación de la marca en letras. No sabÃamos que darÃan el salto pero parece seguir la moda y abandona el logo de los tres diamantes. Más bajo, en la zona inferior izquierda va el logo «ASX». Y aunque no se ve muy bien, parecen intuirse los pilotos traseros que, por la forma se parecen a los del Renault Captur.
Y ¿Por qué decimos esto? Pues muy fácil, porque el nuevo Mitsubishi ASX se fabricará en el centro técnico que Renault tiene en Valladolid. De hecho compartirá lÃnea productiva con la segunda generación del Captur, el modelo que le sirve de base técnica. De ahà que la casa nipona haya apostado por una gama mecánica en la que no faltarán versiones hÃbridas de bajo consumo. Además, como novedad, habrá un hÃbrido enchufable PHEV de 160 CV.
Para abrir la gama el ASX estrenará el bloque gasolina tricilÃndrico turbo 1.0 l MPI-T de 91 CV. Junto a él habrá una transmisión manual de 6 velocidades y la homologación de gases de CO2 se ubicará entre los 132 – 136 gramos por kilómetro. La versión superior corre a cargo del motor tetracilÃndrico 1.3 l DI-T. Su potencia cambia en función de la transmisión elegida: 140 CV para el manual de 6 velocidades y 158 CV para el automático 7DCT.
La versión hÃbrida (HEV) combina un motor gasolina 1.6 con dos motores eléctricos y una baterÃa de 1,3 kWh. El nivel de potencia se sitúa en los 145 CV y está gestionado por una transmisión automática multimodo sin embrague. La versión PHEV emplea el mismo esquema pero emplea una baterÃa de ion litio con 10,5 kWh de capacidad. En este caso la potencia crece hasta los 160 CV con una homologación de gases de CO2 de 30 – 31 gramos kilómetro.
Todas las mecánicas estarán disponibles desde el momento de su debut comercial en 2023. Aún asà la gama podrÃa variar en función del mercado. Cuando se acerque su presentación Mitsubishi anunciará nuevos datos… Seguiremos atentos a las novedades…
Fuente – Mitsubishi