La llegada del nuevo Volkswagen ID.2 ha generado gran expectación en el sector del automóvil. Sobre todo entre los que buscan opciones eléctricas accesibles para el día a día. Con la industria de los coches eléctricos en plena transformación, se espera que este nuevo modelo represente un paso clave dentro del catálogo de Volkswagen y una alternativa realista para quienes desean sumarse a la movilidad sostenible sin disparar el gasto. Más detalles sobre el nuevo ID.2, el sucesor del mítico Golf GTi de primera entrega.
Volkswagen afronta la recta final de desarrollo de este vehículo, que se muestra como una de las apuestas más importantes de la firma alemana de cara a los próximos años. La marca aspira a mantener su liderazgo en ventas eléctricas en Europa y a fortalecer su posición frente a la competencia, especialmente tras el descenso de Tesla en ciertos mercados. De esta forma no es extraño que todo el mundo esté pendiente de todos y cada uno de los pasos que de Volkswagen para ultimar su desarrollo y lanzarlo al mercado.
Diseño y camuflaje: similitud con el Polo, pero con identidad propia…
Durante su fase de pruebas, las unidades del ID.2 han sido camufladas con carrocerías de Polo, una estrategia que ha servido tanto para despistar miradas indiscretas como para reforzar la conexión con uno de los modelos más emblemáticos de Volkswagen. Bajo estos paneles se encuentra un vehículo completamente nuevo, creado desde cero como eléctrico e instalado sobre la plataforma MEB Entry, específica para coches compactos sin motor térmico. El diseño definitivo incluirá faros unidos por una tira LED, manetas integradas y superficies limpias para un aspecto moderno.
Interior y tecnología: enfoque práctico y conectado…
Aunque exteriormente pueda recordar al Polo, el ID.2 ofrece un interior más espacioso y una mayor optimización del espacio gracias a la arquitectura eléctrica. En el habitáculo el ID.2 apuesta por la simplicidad funcional y la innovación tecnológica. El puesto de conducción vendrá con un cuadro digital compacto, una pantalla central flotante y mandos táctiles. Todo orientado a facilitar el uso urbano y la conectividad. Además, el espacio interior estará optimizado para aprovechar cada centímetro, ofreciendo un nivel de habitabilidad propio de modelos de segmento superior.
Mientras tanto, el nuuevo Volkswagen ID.2 se posiciona como un modelo clave en la transición eléctrica de la firma germana, combinando precio competitivo, diseño moderno y equipamiento actual. La marca aún no ha confirmado el nombre final, pero finalmente recupera el nombre Polo para su relevo eléctrico, sería un guiño a la continuidad del legado de la casa, conectando pasado y futuro en la movilidad urbana.
Prestaciones y autonomía: batería versátil y varias opciones
En lo técnico, el Volkswagen ID.2 contará con baterías de 38 a 58 kWh, lo que se traduce en una autonomía comprendida entre 300 y 450 kilómetros según el ciclo WLTP, suficiente para un uso tanto en ciudad como en desplazamientos de media distancia. Las versiones más prestacionales prometen alcanzar hasta 226 CV de potencia y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de siete segundos, ajustándose así a las necesidades de diferentes perfiles de conductor. La versión estándar, por su parte, llegará con una potencia aproximada de 150 CV, suficiente para el día a día y viajes ocasionales.
Precio y posicionamiento: una opción realmente accesible…
Volkswagen apunta a revolucionar el acceso al coche eléctrico con un precio de partida inferior a los 25.000 euros para la versión básica del ID.2. Este posicionamiento sitúa al modelo como una alternativa competitiva frente a los eléctricos urbanos de otras marcas, permitiendo a más conductores plantearse dar el salto al vehículo de cero emisiones. Para quienes busquen algo más de equipamiento o autonomía, también habrá versiones más completas, con precios algo superiores pero manteniendo atractivas las prestaciones.
Presentación y desarrollo: septiembre como fecha clave…
La presentación oficial del Volkswagen ID.2 está programada para el Salón de Múnich, un escaparate esencial donde la firma dará a conocer todos los detalles de este modelo. El estreno oficial está previsto para el 9 de septiembre, mientras que la producción en serie arrancará en marzo del siguiente año en Martorell, España. La planta española, adaptada para este fin, también será responsable de otros vehículos eléctricos del grupo, como el CUPRA Raval, el Skoda Epic y una versión SUV denominada ID.2 X.
Fuente – L´argus
Imágenes | Volkswagen