Volkswagen presentaba hace unos días el que, según dice, será realmente el vehículo eléctrico para el pueblo: el Volkswagen ID 2.all. Comenta la firma que estará disponible en un par de años por menos de 25.000 euros. En realidad, este coche no es el modelo definitivo de producción, sino un prototipo muy cercano a su fase final. Sea como fuere, y una vez descubiertas ya todas sus virtudes, no podemos negar que nos ha encantado su cuadro de instrumentos retro.
Son muchas las marcas de automóviles que, para crear un vínculo más cercano con posibles clientes, están echando la vista atrás y retrocediendo varias décadas en el tiempo. Sin duda, es una buena forma de tocar “el corazoncito”. Prueba de ello es el Renault 5 eléctrico o, sin salir de la propia Volkswagen, el ID Buzz.
El caso es que hemos visto principalmente este “gancho” retro en las formas de la carrocería o en las denominaciones comerciales. Porque sí, recuerdo que también está en el mercado un Ford Mustang totalmente eléctrico –el Mach-e– que a decir verdad poco tiene que ver con el concepto original del Mustang.
Cuando VW mostró el interior del su prototipo ID 2all jornadas atrás, algo centró nuestra atención. El sistema multimedia, en combinación con el cuadro de instrumentos digital, tiene un modo de visualización que nos ha encantado. Dicho modo se denomina “Retro Mode”. Cambia la temática de la pantalla táctil central y, como decíamos, también del cuadro de instrumentos.