¡Ojo! ¿Se avecinan recortes de personal en la marca Volkswagen?

Volkswagen recortes

Por todos es sabido que los principales fabricantes de automóviles europeos están mirando con lupa los movimientos de los asiáticos, concretamente de los chinos, que están llegando como un torbellino a nuestro mercado. Esto, unido a la transición hacia el vehículo eléctrico, está poniendo en apuros a muchas marcas. La última información afecta a Volkswagen.

Según publica la agencia Reuters, parece que han tenido acceso a conversaciones internas de la compañía alemana. Volkswagen tiene un programa de ahorro de nada menos que 10.000 millones de euros, entre los que se incluye reducciones de personal. Ni que decir tiene que esto nunca es una buena noticia.

El objetivo de Volkswagen: 10.000 millones de euros de recorte

Hace ya varios meses supimos de ese plan de reducción por valor de 10 billones de euros de cara al año 2026. Los últimos acontecimientos vividos, como conflictos políticos, la pandemia y la crisis de los semiconductores, han supuesto un duro golpe a la empresa.

Supuestamente, y volvemos a remitirnos a Reuters, el responsable de la marca, Thomas Schaefer, habría dicho en una reunión que “por muchas de nuestras estructuras, procesos y altos costos existentes, ya no somos competitivos como marca Volkswagen”.

Volkswagen recortes personal

Por otro lado, Gunnar Kilian, miembro del consejo de recursos humanos, habría afirmado que parte de ese ahorro previsto se conseguiría mediante acuerdos sobre la jubilación parcial o anticipada de trabajadores.

No sólo habrá ajustes en personal

En cualquier caso, la mayor parte del objetivo -repito, 10.000 millones de euros- se logrará mediante otras medidas distintas a la reducción de personal. “Por fin tenemos que ser lo suficientemente valientes y honestos para tirar por la borda cosas que se están duplicando dentro de la empresa o que simplemente son un lastre que no necesitamos para obtener buenos resultados”, habría afirmado Kilian.

Anteriormente, la empresa había afirmado que planeaba aprovechar la “curva demográfica” para reducir su plantilla, tras prometer que no llevaría a cabo despedidos hasta 2029.

Veremos cómo acaba todo esto, pero está claro que la transición ecológica hacia los vehículos eléctricos no está saliendo como los potentes fabricantes europeos habían esperado… En el caso de Volkswagen, también se ha sumado que Stellantis está apretando fuerte por contar con tantas marcas, lo que les permite aprovechar la tecnología y recursos para muchos vehículos distintos y, por ende, reducir los costes por unidad.

Fuente – Reuters


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.