El nuevo Opel Grandland Electric AWD representa el paso más avanzado en la estrategia de electrificación de la casa de Rüsselsheim. Es la primera vez que Opel combina un motor 100% eléctrico de batería con tracción total en un SUV. Con él abre a sus clientes nuevas posibilidades, sobre todo, para quienes buscan movilidad eléctrica sin renunciar a la seguridad y polivalencia de la tracción a las cuatro ruedas. Además, este producto de Opel se sitúa en lo más alto de su gama por tecnología, imagen y precio…
Por tanto estamos ante el modelo más importante de la marca, y no solo eso, también de la gama Grandland. Incorpora una arquitectura compartida con otros modelos del grupo Stellantis, lo que se traduce en una optimización tanto del espacio como del rendimiento, añadiendo una electrificación a gran escala y un equipamiento tecnológico de última generación. Así es que si vas a dar el salto al mundo eléctrico y no quieres un modelo chino igual el nuevo Grandland Electric AWD es tu coche. Toma nota…
Diseño exterior: aerodinámica y personalidad…
En el apartado estético, el nuevo Opel Grandland Electric AWD mantiene la identidad visual de la familia Opel, con el característico frontal 3D Vizor integrado con el logotipo Blitz iluminado. Los paragolpes delanteros y traseros presentan un look exclusivo y lucen inserciones aerodinámicas optimizadas. A ellos se suman las llantas de aleación bitono de 20 pulgadas, contribuyen a lograr el mejor coeficiente aerodinámico de la gama: 0,278.
En la zaga destaca la logo ‘OPEL’ retroiluminado en LED y el nombre del modelo en relieve, eliminando los cromados y apostando por una imagen más moderna y sostenible. La iluminación corre a cargo de los avanzados faros Intelli-Lux Pixel HD, con 25.600 píxeles de luz regulables de forma independiente, lo que mejora la visibilidad y la seguridad en todo tipo de trayectos.
Tecnología y confort a bordo…
El interior del Grandland Electric AWD está diseñado para ofrecer confort y tecnología. Dispone de un doble display. El central de hasta 16 pulgadas para el sistema multimedia y de 10 pulgadas para la instrumentación. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos y puede incluir proyección de información en el parabrisas (head-up display).
El maletero ofrece 550 litros de capacidad, situándose entre los mejores del segmento, y sus asientos traseros pueden abatirse individualmente para aumentar la versatilidad. Opcionalmente, se puede equipar con techo panorámico y distintos niveles de equipamiento enfocados a la comodidad y conectividad.
Motorización y prestaciones: doble motor, tracción total y 325 CV
La principal novedad del Grandland Electric AWD es el sistema de tracción total eléctrica AWD. Monta dos motores eléctricos, uno en el eje delantero (157 kW/213 CV) y otro en el eje trasero (82 kW/112 CV), sumando una potencia total de 239 kW (325 CV) y un par máximo de 509 Nm. Esta configuración le permite pasar de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, situando sus prestaciones entre las más destacadas de su segmento.
La batería NMC de iones de litio, con una capacidad útil de 73 kWh, ofrece hasta 501 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP, permitiendo realizar viajes largos con una sola carga. Además, cuenta con la ventaja de la carga rápida, siendo posible recargar del 20% al 80% en menos de 30 minutos en un punto compatible.
Cuatro modos de conducción: adaptabilidad y eficiencia
El Grandland Electric AWD dispone de cuatro modos de conducción que adaptan la respuesta del vehículo según las necesidades o el tipo de terreno:
- Modo Normal. Da prioridad al motor delantero y limita la potencia a 230 kW (313 CV) y 450 Nm de par, activando el motor trasero solo si es necesario, por ejemplo, en aceleraciones intensas.
- Modo 4WD. Activa ambos motores de forma continua, distribuyendo la potencia a las cuatro ruedas, ideal para superficies resbaladizas o caminos en mal estado.
- Modo Sport. La potencia se reparte en una relación 60:40 entre ambos ejes, priorizando el dinamismo y la agilidad, con una respuesta más inmediata de dirección y acelerador.
- Modo Eco. Limita la potencia máxima a 157 kW (213 CV) y 343 Nm, activando el motor trasero únicamente en caso de máxima demanda, para maximizar la autonomía.
El Grandland Electric AWD apuesta por una suspensión con amortiguadores de frecuencia selectiva (FSD) de serie. Este sistema permite adaptar la firmeza en función de la frecuencia y la amplitud de los baches, ofreciendo una experiencia de conducción cómoda en ciudad y precisa en carreteras sinuosas. La combinación de dinamismo, estabilidad y confort garantiza que el Grandland Electric AWD responda con aplomo tanto en uso urbano como en carretera abierta.
Lanzamiento previsto y rivales…
Opel ha anunciado esta versión AWD para la segunda mitad de 2025, aunque aún no ha comunicado el precio oficial. Se espera que el coste final ronde los 50.000 euros, teniendo en cuenta el posicionamiento y el equipamiento del modelo, así como los precios de las versiones eléctricas ya conocidas. El Grandland Electric AWD llegará para competir con otros SUV eléctricos de tracción total, como el Mazda MX-60, Nissan Ariya o Hyundai IONIQ 5.
Este lanzamiento refuerza el compromiso de Opel con la electrificación y amplía la oferta de vehículos cero emisiones con soluciones para quienes buscan potencia, tracción total y autonomía suficiente para los retos del día a día o escapadas de fin de semana.
Fuente – Opel
Imágenes | Opel