Fuerte ofensiva de productos la que tendrá lugar en Opel durante el próximo año. Además de los Crossland X y Grandland X, también debutará la nueva generación del Opel Insignia, que contará con una carrocería de cinco puertas y silueta de coupé inspirada en el concept Opel Monza. Su nombre será Opel Insignia Grand Sport. Se presentará al público oficialmente durante el próximo Salón del Automóvil de Ginebra, en el mes de marzo, y probablemente llegue al mercado en el segundo semestre de 2017.
El Opel Insignia Grand Sport no solo cambia en nombre respecto a su predecesor. Ahora pretende ser un coche más pasional y elegante con su carrocería coupé, habiendo tomado una nueva arquitectura para su desarrollo. Esto le ha permitido adelgazar hasta 175 kilos a pesar de ser ligeramente más largo con 4.897 mm, aumentar la distancia entre ejes 92 mm para mejorar el habitáculo y reducir el Cx hasta 0,26. La altura de la carrocería, con el techo curvado, ahora es 29 mm inferior; mientras que el ancho de vía ha aumentado en 11 mm en ambos ejes.
Mayor espacio interior
Este cambio de cotas exteriores debe haber repercutido en el espacio interior. El Insignia que ahora se encuentra en comercialización, no destacaba por unas plazas posteriores especialmente amplias, sobre todo en la altura para la cabeza. Opel dice que los ocupantes de estas plazas traseras ahora tendrán un mayor espacio, ganando 32 mm a la altura de la cintura, 25 mm a la altura de los hombros, 25 mm más para las rodillas y 8 mm en la altura. El volumen del maletero declarado es de 490 litros, 1.450 si se abaten los asientos.
Cargado de tecnología
Opel suele apostar bastante por la tecnología y este Insignia Grand Sport no será una excepción. No faltarán los faros LED Intelilux adaptables a las circunstancias y capaces de mantener la luz larga sin deslumbrar a otro usuario de la vía, pero como ya te contamos aún han sido más perfeccionados. Tampoco podía faltar el sistema OnStar, además del IntelliLink, punto WiFi para varios dispositivos y conectividad Apple CarPlay y Android Auto. También debemos añadir el chasis adaptativo FlexRide (que ahora ha sido mejorado), los cómodos asientos AGR, Head Up Display y la cámara de 360 grados entre otros.
Más dinamismo
Opel no se ha querido pronunciar sobre su gama mecánica, pero sí sobre un sistema de tracción integral con reparto vectorial del par. Este sistema permite, en teoría, mejorar el reparto de energía entre cada rueda. Elimina el diferencial posterior en favor de dos embragues multidisco pilotados electrónicamente, lo que permite enviar más par a una u otra rueda. Esto será especialmente interesante en conducción dinámica o sobre superficies resbaladizas, ya que podrá enviar más energía a la rueda exterior de la curva y así reducir considerablemente el subviraje.
2 comentarios, deja el tuyo
QUE BELLEZA DE AUTO, ESTO SI ES UN AUTO DIGNO PARA EL CIUDADANO COMUN DEL MUNDO SIN OSTENTACION DE NINGUNA CLASE, GRACIAS OPEL, POR DAR AL MUNDO TANTA BELLEZA.
Muchas gracias por la información me sirve de mucho ya que remplace los sensores de giro de rueda y aun sigue la falla de mi OCTAVIA TDI, luego les platico como me fue con el chequeo que me informaron ustedes.