La innovación tecnológica en el sector del automóvil sigue avanzando, y Pirelli se posiciona como uno de los líderes en el campo de los neumáticos con su revolucionario Cyber Tyre. Se trata de un neumático inteligente que promete mejorar la conducción y la seguridad. Nos han presentado este invento recientemente en Madrid.
Imagina un neumático capaz de comunicar en tiempo real información clave sobre su estado y el entorno: presión, temperatura, nivel de desgaste o las condiciones del asfalto. Eso es precisamente lo que logra el Cyber Tyre de Pirelli, gracias a un sensor incorporado en su banda de rodadura. Dicho sensor, que apenas pesa 12 gramos, envía los datos al sistema del vehículo mediante una conexión Bluetooth, donde un software avanzado procesa la información y ajusta instantáneamente parámetros vitales para el control de tracción, el ABS o el ESP del coche.
El Pagani Utopia Roadster, pionero en la tecnología Cyber Tyre
El primer modelo que estrena esta tecnología es el exclusivo Pagani Utopia Roadster. Este superdeportivo combina lujo con innovación al incorporar los Cyber Tyres como equipamiento de fábrica. Aunque inicialmente está destinado a vehículos de alta gama, el objetivo de Pirelli es llevar esta tecnología a modelos más accesibles, democratizando las ventajas de la conectividad y la seguridad avanzadas.
Las alianzas estratégicas son fundamentales para el éxito de esta innovación. Pirelli ha trabajado estrechamente con Bosch para desarrollar conjuntamente este sistema, optimizando funcionalidades clave del vehículo como la frenada y el control en situaciones de aquaplaning. Esto demuestra el compromiso de la marca no solo con la exclusividad, sino también con la seguridad vial de todos los usuarios.
La seguridad como una prioridad
El Cyber Tyre de Pirelli no se queda solo en recopilar datos, sino que los utiliza para mejorar directamente la seguridad del vehículo. Por ejemplo, este sistema es capaz de detectar condiciones de riesgo como aquaplaning, alertando al sistema del coche y ajustando parámetros como el ABS para minimizar el peligro. Pirelli asegura que esta tecnología puede reducir las distancias de frenado en hasta 2,5 metros en situaciones críticas, una diferencia que puede ser vital.
Además, el sistema no solo beneficia al conductor del vehículo equipado con Cyber Tyre. En un futuro próximo, gracias a la integración con redes 5G, los datos recopilados por estos neumáticos podrían compartirse con otros vehículos e infraestructuras inteligentes, mejorando la seguridad general en carreteras y ciudades.
También contribuye a la sostenibilidad
Además de ser un avance tecnológico, el Cyber Tyre también refuerza el compromiso de Pirelli con la sostenibilidad. Optimizar el rendimiento de los neumáticos y aportar alertas tempranas sobre su desgaste no solo mejora la seguridad, sino que también puede reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Como parte de su estrategia, Pirelli planea que para 2025 más del 70% de los materiales de sus neumáticos sean de origen reciclado o natural, incrementando esta cifra al 80% en 2030.
El modelo P Zero E, lanzado recientemente, ya incorpora el 55% de materiales sostenibles, superando así los objetivos establecidos para 2025, y demostrando que la innovación y la sostenibilidad no están reñidas. Dicen desde la marca italiana de neumáticos que el rendimiento siempre será el objetivo principal y que el uso de tecnologías y materiales para reducir el impacto medioambiental no perjudicarán a las prestaciones.
Mirando hacia adelante: ciudades inteligentes y más
El potencial del Cyber Tyre va todavía más allá de los vehículos. Pirelli vislumbra un futuro en el cual los datos recopilados por sus neumáticos sean fundamentales para el mantenimiento de carreteras. Por ejemplo, estos neumáticos podrían enviar información en tiempo real sobre el estado de las carreteras, ayudando a las autoridades a planificar el mantenimiento de las mismas de manera más eficiente. Este tipo de tecnología, además, podría integrarse en sistemas de transporte público y privado, optimizando rutas y reduciendo los tiempos de desplazamiento.
En el ámbito de la conducción autónoma, el Cyber Tyre también jugaría un papel clave. Al proporcionar datos precisos sobre el nivel de adherencia disponible, ayudaría a los sistemas autónomos a tomar decisiones más seguras y eficientes, marcando un antes y un después en el desarrollo de vehículos sin conductor.