Polestar lleva Google Gemini a toda su gama de modelos eléctricos

  • Gemini sustituirá a Google Assistant en los Polestar mediante actualización OTA, desde el Polestar 2 en adelante.
  • La primera experiencia llegará en 2026 y arrancará en inglés estadounidense; el español se activará más tarde en Europa y España.
  • Incluye Gemini Live con el comando «Hey Google, hablemos» y funciones de redacción, traducción y ayuda contextual sobre el vehículo y la ruta.
  • La demo pública se realizó en un Polestar 5 durante Slush Helsinki, aprovechando la base de Android Automotive OS; se prevé uso de Gemini 3.0.

Logo de Polestar

La firma sueca (de capital chino) Polestar confirma la integración de Google Gemini en toda su gama de coches eléctricos. Un movimiento que refuerza su apuesta por la experiencia digital en el vehículo. La decisión abarca desde el Polestar 2 hasta los futuros modelos, consolidando una evolución del asistente a bordo que dejará atrás los patrones de comandos rígidos.

La disponibilidad para usuarios está prevista a partir del próximo año 2026, con un despliegue inicial en inglés de Estados Unidos y la promesa de ampliar idiomas más adelante. En el caso de Europa, y particularmente en España, la activación dependerá del calendario de idiomas de Google, por lo que la llegada del español se espera en fases posteriores. Atento a todo ello…

Qué aporta a Polestar Google Gemini al coche conectado…

Google Gemini coming to all Polestar models

Google Gemini no es un simple relevo de Google Assistant. Es una plataforma de IA generativa capaz de comprender el lenguaje de forma más natural y contextual. En los Polestar, podrá mantener conversaciones fluidas, entender las consultas y adaptarse adaptarse a la situación de conducción sin exigir frases exactas.

Polestar 3 Model Year 2026
Artículo relacionado:
Polestar 3 MY2026: salto a 800 V, más potencia y carga ultrarrápida

La modalidad conversacional Gemini Live se activa con el comando «Hey Google, hablemos» y abre la puerta a interacciones más abiertas, desde plantear ideas hasta pedir aclaraciones sobre información recibida. El objetivo es reducir la carga cognitiva y minimizar distracciones frente a menús y toques de pantalla.

Funciones destacadas en los modelo de Polestar…

  • Redacción y traducción de mensajes por voz para mantener la atención en la carretera.
  • Resolución de dudas del vehículo (por ejemplo, climatizador o funciones del coche) sin buscar en manuales.
  • Información contextualizada sobre la ruta o el destino, con capacidad de repregunta.
  • Conversaciones más naturales para explorar ideas y realizar solicitudes complejas.

Polestar y Google aseguran que el sistema irá más allá de las órdenes básicas, ofreciendo unas respuestas más precisas y entendiendo mejor la intención del usuario. Es previsible que llegue con la familia Gemini 3.0 (recientemente anunciada en los dispositivos móviles), que mejora la comprensión del lenguaje y la continuidad del contexto.

Cómo se activará en la gama Polestar…

Polestar 5 llantas

La integración se hará mediante actualización remota (OTA), por lo que también alcanzará a vehículos ya en circulación. De este modo, los propietarios del Polestar 2 y posteriores no dependerán de un cambio de modelo para acceder al nuevo asistente.

Polestar 5
Artículo relacionado:
Polestar 5: el gran turismo eléctrico que apunta alto

La marca ha confirmado que Gemini sustituirá a Google Assistant en sus coches. Este relevo aprovecha la base de Android Automotive OS que Polestar adoptó desde el inicio, con servicios como Google Maps y Play Store integrados en el sistema de infoentretenimiento.

Presentación pública y calendario de lanzamiento…

Polestar 5 interior

La primera demostración de la solución se llevó a cabo en un Polestar 5 durante el evento tecnológico Slush en Helsinki (19 y 20 de noviembre) con una sesión guiada que mostró el potencial del modo conversación y su comportamiento en un entorno real. En Google, responsables de producto han señalado que esa fase es el resultado de años de trabajo con Polestar para llevar innovación tangible al coche conectado. Por su parte, el equipo de experiencia de usuario de la casa sueca incidió en que la interacción más natural por voz será el eje del cambio.

Implicaciones de Google Gemini para Europa y España…

Polestar 2 MY24

El despliegue por idiomas marcará los tiempos en cada mercado. Con el inglés estadounidense como punto de partida en 2026, la llegada de nuevos idiomas, entre ellos el español, será clave para que los clientes de España y otros países europeos aprovechen el sistema al máximo. Mientras se amplía la cobertura lingüística, la estrategia de Polestar se centra en las mejoras de software de forma continua, sin esperar a nuevos lanzamientos de vehículos.

IA Nvidia Uber
Artículo relacionado:
Nvidia y Uber dan un impulso decisivo a los coches autónomos con IA

Todo ello es una aproximación que alinea la marca con las mejores prácticas de la industria del coche conectado. La jugada que hará Polestar al adoptar Google Gemini lleva a la compañía en la primera línea de la conversación por voz avanzada en automoción. Una experiencia más natural, tareas útiles sin menús complejos y un asistente que aprende del contexto, con el respaldo de Android Automotive OS y un despliegue que comenzará en 2026 y crecerá en funciones e idiomas conforme avance la implementación.

Fuente – Polestar

Imágenes | Polestar


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜