Los próximos Mercedes-AMG podrían pasarse a la tracción total

Mercedes-AMG CLA 35 4Matic grupo óptico y enseña

El sector del automóvil es uno de los más dinámicos de cuantos hay en la industria. Prueba de ello está en el auge y éxito que están cosechando los SUV´s. Sin embargo, se dan casos que, en contra de lo que querrían los puristas, provocan cambios de calado. De esta situación tenemos dos ejemplos. El primero es la inclusión de transmisiones automáticas en los deportivos. El segundo, que en lugar de contar con propulsión al eje anterior sean de tracción.

Pero además, de este segundo ejemplo tenemos otro más curioso. Éste tiene que ver con la inclusión de tracción total a las cuatro ruedas en los modelos más deportivos. La inclusión de este sistema es muy antiguo en ellos, pero se destinaba a aquellos modelos en los que su potencia era tan elevada, que la transmisión al suelo era compleja. Hoy día, con la mejora de la electrónica y los controles de tracción que tenemos, es curioso.

Según AMG, la tendencia del mercado está cambiando

Novedades de Mercedes en 2019 Clase SL

Sin embargo, ahora llega Mercedes-AMG y dice que su publico está cambiando. Según el jefe de AMG, Tobias Moers, los clientes de su marca demandan cada vez más modelos con tracción total en lugar de propulsión trasera. El dato que avala este cambio llega a través de la venta del Mercedes-Benz Clase E AMG. Según Moers, el 90 por ciento de sus clientes optaron por la tracción total y sólo el 10 por ciento restante se quedaron con la versión 2WD.

Donde también han notado este cambio en el mercado es en el Mercedes-AMG GT. Según Moers, los clientes les piden tracción total. Reconoce que es una de sus desventajas ante sus rivales y por ello, habrían decidido cambiar su estrategia. Por tanto, habrían pensado que para la próxima generación de los Mercedes-AMG adapten su técnica a las demandas de su fiel público. La forma para hacerlo es sencilla: emplear un tren motriz híbrido.

Así, el motor térmico se encargará de impulsar las ruedas anteriores y otro eléctrico hará lo propio con el eje posterior. Sin embargo, mientras llegan los nuevos, los actuales emplean un sistema basado en un embrague que puede desplazar hasta el 100 por ciento del par entre los ejes. Habrá que ver el camino que toman los Mercedes-AMG. Por lo pronto, sabemos que están trabajando para lanzar al mercado un nuevo SL que debería estar listo para 2022.

Fuente – Autocar


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.