Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Y llegados a la zona trasera, ni que decir tiene que estamos probando la carrocería familiar , el Cupra León ST . Bajo mi punto de vista, una opción muy razonable por su mayor polivalencia pese a costar alrededor de 1.300 euros más.
Con un buen maletero en carrocería familiar
La capacidad del maletero del Cupra León ST es de 620 litros , que es un volumen bastante generoso. Si es cogemos un motor híbrido enchufable se reduce bastante, quedándose en 470 litros. Lo mismo ocurre con la carrocería de cinco puertas, que en las opciones de gasolina cubica 380 litros pero se quedan en unos escasos 270 litros si optamos por una mecánica PHEV.
Dejando esos datos a un lado, en este caso llevamos portón automático y un maletero muy aprovechable por sus formas , contando también con suelo a doble altura, un estor enrollable y tiradores para plegar los asientos traseros desde esta parte. Por cierto, se tumban en proporción 40:60, aunque también tenemos una trampilla central para transportar esquís.
Buen interior que se empaña por el sistema multimedia
Tampoco vamos a entretenernos demasiado en el interior. Ya lo conocemos de sobra. Tenemos un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas muy personalizable y en el centro del salpicadero una pantalla táctil que no me gusta porque integra el climatizador y hay que andar toqueteando bastante para hacer ajustes concretos.
La temperatura del climatizador se puede subir y bajar desde una franja inferior en el borde de la pantalla, pero no siempre se acierta si vamos conduciendo y, además, no se ve dónde tocamos cuando es de noche. No es precisamente una buena disposición.
Del mismo modo, hay diferenciaciones estéticas respecto a un Seat León por detalles como el volante, los acabados, los tonos utilizados o estos asientos tipo bucket en piel . Son caros, es un opcional que cuesta 1.900 euros, pero le sientan como un guante e incluyen ajustes eléctricos con memoria y calefacción.
Antes de pasarme a las plazas traseras, tenemos conexión inalámbrica del móvil con la pantalla , varias tomas USB-C, buenos huecos para dejar objetos y una bandeja de carga inalámbrica para cargar el teléfono mientras viajamos. La postura de conducción es muy buena , pudiendo ir cerquita del suelo y con las piernas suficientemente estiradas. Vamos detrás.
Correctas plazas traseras para adultos
Como no es un SUV, a la hora de acceder a las plazas traseras hay que doblar un poco el tronco para evitar el golpe de la cabeza con la zona superior de la carrocería, pero nada fuera de lo normal. Una vez dentro, en esta segunda fila de asientos tenemos una habitabilidad media, con buen espacio para las rodillas y pies, así como para la cabeza siempre y cuando nuestra talla esté dentro de lo normal.
En mi caso, con mi 1,76 metros de altura y el asiento delantero ajustado a mi posición, tengo unos 13 centímetros para rozar con las rodillas en el respaldo , mientras que en altura tengo unos 4 o 5 dedos de margen para tocar con el guarnecido superior. Eso sí, hay que tener en cuenta que esta unidad tiene techo panorámico, que siempre resta algún centímetro en esta cota. Por otro lado, la plaza central es poco práctica por ser estrecha y por contar con un túnel de transmisión voluminoso.
Además de lo anterior, en esta unidad tenemos salidas de aire centrales con control de temperatura , tomas USB tipo en la parte central, agarrador y percha, así como un reposabrazos central con portabotellas que da acceso al maletero mediante a la trampilla anteriormente citada.
Al volante del Cupra León ST 1.5 eTSI 150 CV
El chasis DCC adaptativo para mí es prescindible
El Cupra León, como el Seat León (prueba aquí ), es uno de los compactos que ofrecen mejor tacto de conducción . Cuenta con una dirección rápida, el chasis es muy efectivo y la suspensión tiene una configuración ligeramente firme, pero no incómoda. En este caso además llevamos el chasis DCC , que no es ni más ni menos que la suspensión de dureza variable en función de los modos de conducción con hasta 15 niveles distintos y personalizables.
Hablando de este chasis adaptativo , para un uso normal, el modo Comfort se me antoja un poco blando, especialmente de la parte trasera. En modo Sport me gusta más, pero qué ocurre, que también cambia la respuesta del acelerador, del cambio y reduce la asistencia de la dirección.
Por suerte tenemos un modo Individual en el que nosotros mismos podemos ajustar estos tarados . Yo lo tengo configurado todo suave, pero con la suspensión un poco firme. El “problema”, entre comillas, es que cada vez que arrancamos el coche se activa el modo Comfort por defecto, teniendo que ir a la pantalla a buscar el modo Individual cada vez que lo arrancamos.
En mi opinión , y hablo con conocimiento de causa porque he conducido este mismo coche sin el DCC, es que no es un opcional imprescindible . El tarado de suspensión de serie es muy acertado, siendo ligeramente firme pero a la vez cómodo y dando buena sensación de aplomo. Y ya que he mencionado la suspensión, esta versión de 150 CV lleva en el eje delantero un sistema McPherson y en el trasero un esquema tradicional de barra de torsión.
Respecto a si hay diferencias dinámicas en comparación con un Seat León FR, la respuesta es que no . Cuentan con la misma suspensión, mismas geometrías… Lo que sí me da la impresión que puede ser algo distinto es la dirección, con un poquito más de rapidez en la del Cupra.
Datos del motor 1.5 eTSI 150 en el Cupra León
Pero como probablemente lo que más te interese de esta prueba es el motor, la versión mecánica, vamos a meternos de lleno. Tenemos un bloque 1.5 litros gasolina de cuatro cilindros con 16 válvulas, sobrealimentación por turbo y apoyo de una red de 48 voltios que le concede la etiqueta Eco de la DGT. Obligatoriamente se asocia al cambio DSG de 7 marchas , que como sabéis es una caja de doble embrague.
Desarrolla 150 CV entre 5.000 y 6.000 vueltas y un par máximo de 250 Nm entre 1.500 y 3.500 . Es decir, es un motor muy lleno en todo el rango de revoluciones. Respecto a las prestaciones con esta carrocería familiar, hablamos de una aceleración de 0 a 100 en 8,9 segundos y una velocidad máxima de 216 km/h . El consumo medio homologado es de entre 5,7 y 6,4 l/100 dependiendo del equipamiento.
¿Es suficiente? Para la gran mayoría, sí
No es un motor explosivo , de esos que te van pegando al asiento y te van haciendo disfrutar en una carretera de curvas a buen ritmo. Es una mecánica sensata con unas prestaciones correctas tanto para el uso diario por la ciudad como para viajar en familia, permitiéndote adelantar con garantías. Es por ello que me parece un motor muy inteligente, pero si quieres altas sensaciones se te quedará justo.
Mientras tanto, el cambio DSG de 7 marchas guarda un gran equilibrio entre suavidad y rapidez en los cambios de marcha. Lo normal es llevarlo siempre en modo automático y sólo recurrir a las levas para preparar algún adelantamiento o incorporación a carretera rápida. En este caso también me ha parecido suave a la hora de maniobrar a muy baja velocidad, donde los doble embrague suelen penalizar un poco.
Por cierto, casi siempre os comento en los coches eléctricos, híbridos y microhíbridos que el tacto del freno suele ser un poco artificial y difícil de modular por la frenada regenerativa. Los fabricantes van puliendo este detalle y, en el caso de este Cupra mildhybrid se acerca bastante a un tacto natural.
Consumos Cupra León ST 150 CV
Antes decíamos que el consumo combinado homologado para esta versión mecánica y carrocería es de entre 5,7 y 6,4 litros dependiendo del equipamiento. En nuestro caso, tras toda la semana de pruebas y más de 700 kilómetros recorridos se ha situado precisamente en 6,4 litros. No es un dato alto, pero tampoco sobresaliente. Creo que podría ser un poquito mejorable.
En autopista a velocidades legales lo habitual será estar alrededor de los 5,8 o 5,9 litros en viaje, mientras que callejeando lo normal es obtener registros de 7 o 7,2 l/100 km dependiendo de la orografía de la ciudad, del tráfico y de la prisa que llevemos, por supuesto.
Comparativa precios Cupra León Vs competencia
¿Está justificado el precio de este Cupra León eTSI 150 CV? Bueno, lo primero a decir es que los precios de todos los coches del mercado actualmente están a un nivel muy elevado, por desgracia. El Cupra León eTSI 150 CV sin extras tiene una tarifa oficial, sin descuentos, de 34.350 euros , unos 1.300 euros más si optamos por esta carrocería familiar Sportstourer. ¿Es caro respecto a sus rivales? Veamos…
Un Volkswagen Golf con exactamente el mismo motor, el eTSI de 150 CV y el acabado equivalente, que sería el R Line, son 40.035 euros . Casi 6.000 euros más.
Artículo relacionado:
Prueba Volkswagen Golf 1.5 TSI 130 CV Manual 6v Life
El Audi A3 en acabado S Line también con el mismo motor sin añadir opcionales, 37.090 euros . Por cierto, sorprendente que el A3 sea más barato que el Golf, aunque también es verdad que en este caso viene algo menos equipado.
Artículo relacionado:
Prueba Audi A3 Sedán 35 TFSI S tronic 150 CV Black Line
¿Cuánto cuesta un Peugeot 308 con terminación GT y motor 1.2 PureTech 130 CV con cambio automático? Recordamos que es un tres cilindros y que no tiene apoyo eléctrico, por lo que carece de la pegatina Eco y entrega 20 CV menos: 35.350 euros . Justo 1.000 euros más que este Cupra.
Artículo relacionado:
Prueba Peugeot 308 Hybrid 225 GT 2022 (con vídeo)
Y por último, un BMW Serie 1 motor 118i , que es un tricilíndrico de 136 CV sin apoyo eléctrico ni etiqueta Eco, vinculado al acabado deportivo M Sport con cambio automático: 38.069 euros . Casi 4.000 euros más que el Cupra.
Artículo relacionado:
Prueba BMW Serie 1 M Sport 118i 140 CV Steptronic 7v
Pero claro, si nos vamos a Seat, ¿cuánto cuesta un León FR? Pues no podemos configurar una unidad similar por razones obvias, pero un 1.0 eTSI con etiqueta Eco de 110 CV, cambio DSG y acabado FR cuesta 29.753 euros . Es unos 4.500 euros más barato, pero también con un cilindro y 40 CV menos.
Artículo relacionado:
Prueba Seat León Sportstourer FR 1.5 TSI 130 CV (con vídeo)
Precios gama Cupra León
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
1.5 eTSI 150
DSG
Serie
34.350 €
2.0 TSI 190
DSG
Serie
35.310 €
1.4 e-Hybrid 204
DSG
Serie
45.290 €
1.4 e-Hybrid 245
DSG
VZ
46.910 €
1.4 e-Hybrid 245
DSG
VZ Cup
54.830 €
2.0 TSI 245
DSG
VZ
45.710 €
2.0 TSI 300
DSG
VZ
48.330 €
2.0 TSI 300
DSG
VZ Cup
57.742 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4 estrellas Excelente 34.350 a 57.742
Pros
Precio respecto a sus rivales
Tacto de conducción
Estética
Contras
Sistema multimedia y climatizador
Consumo no elevado, pero sí mejorable
Demasiados mandos táctiles
Galería Cupra León ST 150 CV