El Renault Symbioz ha experimentado una importante actualización en su versión full hybrid E-Tech, presentando una oferta mecánica más eficiente que responde a la creciente demanda de SUV compactos híbridos en el mercado español. Durante una reciente presentación a la prensa, hemos tenido la oportunidad de conducir este modelo y comprobar en primera persona cómo se traduce la nueva tecnología en la carretera.
La marca del rombo, que ya ha superado cifras notables de ventas con su gama híbrida, refuerza su catálogo con este modelo fabricado en Valladolid. La planta castellana, referente en innovación industrial, ha integrado procesos avanzados como inteligencia artificial y metaverso para mejorar la calidad, la eficiencia y los controles de producción.
Motorización híbrida renovada
El nuevo sistema híbrido E-Tech del Renault Symbioz reemplaza la anterior versión de 145 CV, alcanzando ahora los 160 CV de potencia combinada. Esta mejora no solo se traduce en cifras más altas, sino en una conducción más reactiva y eficiente. La mecánica se compone de un motor térmico de 1,8 litros acompañado por dos propulsores eléctricos, gestionados a través de una caja de cambios inteligente multimodo sin embrague. El resultado es un conjunto capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos.
Dentro de la arquitectura ‘serie-paralelo’, la combinación de motores eléctricos y térmico permite hasta 15 configuraciones de funcionamiento, adaptando automáticamente el modo de propulsión –eléctrico puro, híbrido, recarga o solo combustión– según las condiciones de uso. El sistema siempre prioriza el arranque eléctrico, llegando a circular en modo cero emisiones en ciudad durante la mayor parte del trayecto.
Consumo y autonomía optimizados
Uno de los principales atractivos del Symbioz es su consumo homologado de 4,3 l/100 km y unas emisiones de CO2 de tan solo 98 g/km. Además, la capacidad de la batería es de 1,4 kWh, lo que favorece el funcionamiento eléctrico y la eficiencia energética. El depósito de 42 litros, sumado a la optimización del sistema híbrido, permite una autonomía conjunta de hasta 1.000 kilómetros, situándolo entre los más destacados de la categoría.
En nuestra toma de contacto, el modelo ha registrado consumos en torno a los 5,5 litros a los 100 km en trayectos mixtos, confirmando la orientación eficiente de la nueva motorización sin renunciar a la agilidad.
Diseño y modularidad interior
El Symbioz puede elegirse en siete colores de carrocería, siendo el azul Mercurio exclusivo del modelo. Como se puede apreciar en las imágenes, el frontal ha cambiado para igualarse en la línea de sus hermanos de gama. Dentro, la banqueta trasera deslizante (en 16 cm) permite jugar con el espacio interior, situando el volumen del maletero entre 492 y 624 litros. Detalles, como el suelo plano y el portón motorizado, facilitan la carga y descargan el acceso.
Tecnología y seguridad
En materia tecnológica, el Symbioz incorpora el sistema multimedia openR link con Google integrado y una pantalla vertical de 10 pulgadas a la que se suma el cuadro digital de 10,3 pulgadas. La conectividad y los sistemas de infoentretenimiento están presentes en todas las versiones, lo que facilita la vida a bordo.
El modelo destaca por ofrecer 29 ayudas a la conducción, incluyendo funciones como el Active Driver Assist (asistencia a la conducción autónoma de nivel 2), la frenada de emergencia marcha atrás y el sistema Predictive Hybrid Driving, que aprovecha al máximo la energía eléctrica disponible. Un botón en el lado izquierdo del salpicadero permite personalizar y activar/desactivar de forma rápida sus ADAS preferidos.
Gama y precios
El Renault Symbioz full hybrid E-Tech 160 está disponible en España en cuatro acabados: Evolution (desde 30.019 euros), Techno (32.419 euros), Esprit Alpine (33.859 euros) e Iconic (35.299 euros). Todas las versiones incluyen de serie gran parte de los principales asistentes de conducción y el equipamiento tecnológico más reciente.
Aunque al Renault Symbioz le costó un poco darse a conocer y convencer a los clientes, ya es el cuarto modelo más vendido de la marca. Recordamos que es una opción para aquellos clientes a los que un Captur se les pueda quedar algo corto de espacio y tampoco quieran (o puedan) dar el salto al Renault Austral.
Galería Renault Symbioz 2025
Imágenes | Renault