Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Los logos vRS están presentes tanto en la parrilla delantera como en el portón del maletero.
Esta unidad viene con las llantas de serie en la versión deportiva, que son de 18 pulgadas y están acabadas en negro . Personalmente, y al menos con este color rojo de la carrocería, creo que no quedan nada bien . Se me hace demasiado sobrecargado de negro y, si tuviera que comprármelo, no dudaría en mirar otra alternativa al configurar el coche.
El Skoda Octavia RS mide 4,7 metros de largo, 1,83 de ancho y 1,45 de alto, con una distancia entre ejes de 2,68 metros. Tiene las mismas dimensiones en carrocería berlina que en este Combi, aunque lógicamente la silueta cambia bastante en el familiar prolongando el techo.
Sin lujos, pero bien hecho y con muchos rasgos deportivos
Tampoco es que en el interior existan grandes lujos, pues a nivel de acabados no puede considerarse premium, pero sí se siente un coche correctamente rematado . Además, nada más abrir la puerta ya sabemos que no estamos ante un Octavia normal, pues las diferencias son considerables incrementando la deportividad del habitáculo.
Lo primero que llama nuestra atención son los asientos deportivos con reposacabezas integrados . No son excesivamente duros, lo cual se agradece en el uso rutinario y en viajes, mientras que estéticamente son muy agradecidos cuando te compras un coche con cierto carácter dinámico. Vienen con la inscripción vRS en el respaldo y costuras y otros detalles en rojo.
Por su parte, en las puertas y en la plancha central del salpicadero tenemos acabado en piel vuelta , mientras que también vemos molduras simulando fibra de carbono. Más destacable es el volante , con perforaciones, costuras en rojo y casi completamente redondo, teniendo poco “achatamiento” en la zona baja. Las levas, eso sí, son de plástico poco trabajado y no demasiado grandes.
Tampoco termina de gustarme mucho el uso del pequeño selector del cambio para la transmisión DSG. La parte positiva es que ocupa poco espacio, pero sinceramente no me resulta para nada atractivo, como ya hemos dicho en diversas ocasiones con otros modelos del Grupo Volkswagen.
Una vez más, el climatizador se integra en la pantalla
En cuanto a tecnología y conectividad, tenemos un cuadro de instrumentos digital y personalizable de gran tamaño, que se ve bien y resulta intuitivo de manejar. El único “pero” de este cuadro es que no muestra la marcha engranada en grande, sino que aparece en la esquina inferior izquierda en un tamaño muy pequeño. Al menos en modo Sport, debería de verse bien. Una lástima.
Por otro lado, en el centro del salpicadero está la pantalla principal del infotainment . En líneas generales funciona bien, pero hay dos detalles mejorables. El primero es que no tiene una ligera orientación hacia el conductor, y el segundo y más importante es que integra la climatización . Al menos, desde la pantalla podemos cambiar la temperatura sin grandes problemas, pero no de forma tan intuitiva como unas sencillas ruletas de toda la vida.
Tenemos Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.
En habitabilidad es complicado batirle
Pasando ya al apartado de habitabilidad, el Skoda Octavia Combi RS goza de unas buenas plazas delanteras, un puesto de conducción de amplios reglajes para adaptarse a prácticamente cualquier talla y buenos huecos para vaciar nuestros bolsillos de llaves, cartera y móvil, así como para colocar alguna botella de agua o refresco. Una pena eso sí que esta unidad no cuente con bandeja de carga inalámbrica para cargar el móvil.
Mientras, las plazas traseras son muy amplias , como en todo Octavia desde su primer lanzamiento en la década de los 90. Hay buen espacio para la cabeza, para las rodillas y para colocar los pies debajo del asiento delantero. La plaza central también se puede utilizar por adultos, aunque lógicamente el confort no es el mejor principalmente por el túnel de transmisión.
Aquí detrás también tenemos una correcta calidad en los tapizados, revistero en los asientos delanteros, salidas de aire (sin control de temperatura de serie) y un ancho reposabrazos central con posavasos y trampilla hacia el maletero para, por ejemplo, transportar unos esquís. Las cortinillas laterales para estas plazas traseras nunca vienen mal en los viajes de verano.
Maletero: 600 litros para el berlina y 640 para el Combi
Y ya que hemos citado el maletero, el Skoda Octavia disfruta de nada menos que 600 litros en la versión berlina y 640 en este familiar Octavia Combi . Es un gran volumen y tenemos la ventaja que en el caso de la carrocería berlina también se eleva el cristal posterior al abrir el maletero, es decir, en realidad es un cinco puertas, ofreciendo mucha practicidad.
En el caso de este Skoda Octavia Combi aún tenemos un maletero más despejado , como se puede ver en la imagen. La boca de carga es muy amplia, el estor enrollable está en una posición elevada y los tapizados interiores son más que correctos. Además, podemos tumbar los asientos desde aquí detrás con unos tiradores y tampoco falta ganchos y argollas para sujetar la carga. Muy bien en este sentido, sin duda.
Al volante del Skoda Octavia RS
Como ya citábamos al inicio, el Skoda Octavia RS está disponible con tres mecánicas y dos carrocerías. Si no haces muchos kilómetros al año y quieres sentir la deportividad, la mejor opción es la de gasolina, con el archiconocido 2.0 TSI EVO .
Esta mecánica desarrolla 245 CV y 370 Nm de par , siempre vinculándose a la caja de cambios DSG de 7 marchas (doble embrague) y a la tracción delantera. Entre otras prestaciones encontramos una velocidad máxima de nada menos que 250 km/h , así como un sprint en el 0 a 100 en 6,7 segundos. Su consumo mixto combinado es de 6,9 l/100 km.
Yendo directamente al grano, lo más destacable del Skoda Octavia RS es su equilibrio total . Cuesta asimilar que un coche familiar de precio «razonable» pueda hacerte disfrutar tanto en una carretera de curvas, al igual que tampoco te esperas que un coche de carácter deportivo sepa tratarte con tanto confort en trayectos urbanos o a la hora de viajar en familia.
Tan rápido como polivalente
En el día a día es un coche cómodo en todos los sentidos. Se siente ligeramente más rígido que el Octavia convencional, pero para nada ese extra de dureza repercute de forma negativa en el buen rodar del coche. De hecho, tenemos más precisión sobre el volante, aunque entiendo que esto no puede gustar a todos los conductores.
También tenemos una dirección más rápida y con menos vueltas de volante entre topes.
Cuando salimos de viaje por vías rápidas, el motor va muy relajado , girando en séptima ligeramente por debajo de las 2.000 vueltas a los máximos legales (a 120 km/h). En esas condiciones, no es el coche con mejor aislamiento acústico del mercado, pero filtra lo suficiente el ruido de rodadura y aerodinámico como para pasar totalmente desapercibido con simplemente llevar la radio a un volumen muy moderado.
A 120 km/h se siente muy holgado tanto por las bajas revoluciones de giro del motor como por el buen aplomo y confianza que transmite su chasis. Una lástima que los límites de velocidad en España sean tan bajos, pues este coche va sobrado incluso a ritmos considerablemente más elevados.
Por supuesto, esa relajación del motor puede cambiar de un momento a otro, con tan sólo bajar un par de marchas o, mismamente, pegando un zapatazo al pedal derecho. En cuestión de instantes el motor se enrabieta y te deja pegado al asiento, pues los 370 Nm de par y los 245 CV en la zona más alta del cuentavueltas empujan sobradamente.
Sin ser un deportivo puro, te permite ir a muy buen ritmo
Para practicar una conducción decidida es recomendable pasar al modo Sport , momento en el que la dirección se vuelve algo más pesada, la suspensión gana un pelín de dureza y el propulsor y el cambio DSG trabajan de forma más reactiva. No tendrás las sensaciones de un deportivo puro, pero disfrutarás.
En curva rápida sorprende lo bien asentado que va y la precisión de su dirección, con un límite de agarre muy alto. Claro que en zonas más lentas no puedes jugar tanto con la trasera a base de ahuecar el gas, mientras que perderás tracción si sales de un viraje con el pie a tabla y varios grados de ángulo de volante. El diferencial electrónico XDS trabaja todo lo que puede, pero aun así es relativamente sencillo ver el testigo del control de tracción parpadeando en el cuadro.
Con el modo Sport se incrementa el sonido, pero lamentablemente es artificial y se genera con los altavoces. Ayuda a meterse en la conducción, pero no creo que sea una buena idea intentar que suene como un V8…
En ciudad, su gran tamaño puede penalizar al buscar aparcamiento
Por último, en ciudad debemos ser conscientes de que el Octavia ya mide nada menos que 4,7 metros , por lo que no es el coche más sencillo con el que encontrar un hueco para aparcar. En cualquier caso, la cámara de marcha atrás y los sensores de aparcamiento siempre están ahí para echarnos un cable con estas tareas.
En cuanto a la conducción urbana, se siente firme de suspensiones pero no incómodo al pasar zonas muy bacheadas. Los resaltos y guardias tumbados sí molestan un poco más, pero ahí prácticamente nos da igual ir con un Octavia RS o con un Toyota Land Cruiser, siempre van a molestar. Y en cuanto al cambio de doble embrague, no he tenido ninguna situación en la que me haya parecido brusco o complicado de medir al estacionar en cuesta, sinceramente.
Los consumos en autopista, incluso a ritmo alegre, son envidiables
Vamos terminando esta prueba pero antes de pasar a las conclusiones tenemos que hablar de consumos , que es otro punto donde el Skoda Octavia Combi RS nos ha dejado con la boca abierta, al menos en autovía, en ciudad es otro cantar.
En las vías rápidas a 120 km/h (o un poquito más) se conforma con medias de 6,2 litros , lo que me parece fantástico para un coche de cierto tamaño, carrocería familiar que no es la que más ayuda a la aerodinámica y 245 CV bajo el pie derecho sin ningún tipo de electrificación. Bajo mi punto de vista, en este sentido es sensacional.
Claro, que en ciudad se eleva bastante. Dependerá algo más de lo que nos pese el pie y del tipo de orografía, pero lo habitual es rondar los 9 litros de media a la hora de callejear. Ahí es donde más penaliza, pero tampoco es un dato muy superior al de cualquier SUV normal y corriente de gasolina con unos 150 CV.
Durante toda nuestra prueba, con más de 600 kilómetros recorridos, el consumo mixto se ha situado en 7,5 l/100 km , conduciendo de forma relajada la mayor parte del tiempo pero sin cortarme de vez en cuando en estirar el motor al máximo y dándome alguna que otra alegría por carreteras ratoneras.
Conclusiones tras probar el Skoda Octavia RS
El Skoda Octavia Combi RS es el Volkswagen Golf GTI para cuando la familia crece y se necesita espacio. Tiene el espacio, confort y sencillez de uso de cualquier modelo familiar, pero con el carácter deportivo de todo GTI.
No es sencillo sacarle puntos negativos en el equilibrio, pues logra reunir lo mejor de dos mundos , con una buena usabilidad diaria y sin que aspectos como el consumo se vuelvan en nuestra contra. Además, resulta más barato de comprar que el citado compacto deportivo de referencia.
Tampoco es un coche de tandas para batirnos contra el crono en un circuito, pero la diversión y las prestaciones están aseguradas cuando quieres desestresarte en un tramo de curvas, una receta que cada vez es más complicada de encontrar en un mercado plagado de “electrodomésticos”.
Precios Skoda Octavia RS
Carrocería
Motor
Cambio
Tracción
Precio
Carrocería
Motor
Cambio
Tracción
Precio
Berlina
2.0 TSI 245 CV
DSG 7v
Delantera
40.200 €
Berlina
2.0 TDI 200 CV
DSG 7v
Delantera
40.800 €
Berlina
1.4 TSI iV PHEV 245 CV
DSG 6v
Delantera
43.200 €
Combi
2.0 TSI 245 CV
DSG 7v
Delantera
40.900 €
Combi
2.0 TDI 200 CV
DSG 7v
Delantera
41.500 €
Combi
1.4 TSI iV PHEV 245 CV
DSG 6v
Delantera
43.900 €
Precios según el
configurador de la marca.
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4.5 estrellas Excepcional 40.200 a 43.900
Skoda Octavia RS Combi Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Polivalencia de uso
Habitabilidad interior y espacio de maletero
Consumo en autopista
Contras
Sonido artificial del motor
Pantalla del salpicadero con climatización integrada
Pérdidas de tracción saliendo de curvas lentas
Galería Skoda Octavia Combi RS