El universo de los SUV y crossover cada vez es mรกs amplio. Hace apenas unos dรญas asistรญamos a la presentaciรณn del nuevo Opel Crossland X, un crossover del segmento B, mientras que hoy nos hemos puesto a los mandos del nuevo Suzuki Ignis, un crossover del segmento A que llamarรก la atenciรณn por su estรฉtica diferenciada al resto del mercado, aunque es mejor subirse y conducirlo para comprobar sus aptitudes.
Suzuki no es una marca precisamente novata en el campo de los SUV y crossovers de tamaรฑo reducido. Algunos de ellos, como el Suzuki Vitara, han tenido una gran aceptaciรณn en el mercado a nivel global, siendo reconocidos en todos los puntos del planeta. El Ignis, por su parte, no serรก un coche que veamos en cada esquina. La marca nos ha comentado que en el aรฑo fiscal (del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018) prevรฉn comercializar unas 1.000 unidades en Espaรฑa, de las que el 20 % serรกn 4ร4.
Diseรฑo exterior
La imagen del Suzuki Ignis es muy particular. Intuimos que la firma japonesa ha diseรฑado este crossover buscando una clara diferenciaciรณn estรฉtica con el resto del mercado, que cuando alguien lo vea de lejos lo reconozca fรกcilmente. En cualquier caso, el Suzuki Ignis tiene un diseรฑo simple, pero estudiado. Tendremos 14 tonalidades para la carrocerรญa a elegir, siendo 9 en acabado monocolor y las 5 restantes bicolor (con el techo negro).
En el frontal nos encontramos con unos faros de iluminaciรณn LED y formas cuadradas aunque con las esquinas redondeadas que se comunican entre sรญ mediante una gruesa toma de aire horizontal que, en su zona central, recibe una lรญnea cromada y el emblema de la marca. El paragolpes es muy voluminoso y deja mucha superficie a la vista. La matrรญcula se ubica en la parte baja del mismo y a los extremos tenemos las luces de antiniebla.
El lateral es algo curioso. Viendo al Suzuki Ignis desde esta perspectiva vemos que es un coche muy compacto, con las ruedas en las esquinas y sin prรกcticamente voladizos y con una altura considerable. Tambiรฉn nos llamarรก la atenciรณn las formas de sus puertas, especialmente las traseras, y el pilar trasero con tres lรญneas en diagonal que nos pueden recordar al sรญmbolo de cierta marca de ropa deportiva. Sus llantas, de 16 pulgadas, en las unidades que habรญa disponibles durante la presentaciรณn, eran de color negro y en algunos casos llevaban en detalle la inscripciรณn Ignis sobre un color idรฉntico al de la carrocerรญa.
Cambiamos y visualizamos su zaga. Esta vista nos permite darnos de cuenta, mรกs que el frontal, de lo estrecho que es este vehรญculo. Al menos asรญ se percibe, ya que tambiรฉn es muy alto. Los pilotos ocupan una gran superficie de la parte posterior, mientras que el paragolpes tambiรฉn es muy voluminoso. Un paragolpes que, por cierto, recibe un aรฑadido grueso de color negro que otorga mรกs robustez al conjunto.
Y ya que hemos hablado de que es un coche alto y estrecho, os citamos sus dimensiones exteriores. El Suzuki Ignis mide 3,7 metros de largo, 1,69 de ancho, 1,59 de alto y su batalla es de 2,43 metros. Como decรญamos, sus voladizos son muy cortos. Destacarรก tambiรฉn por su radio de giro de solo 4,7 metros y por su altura libre al suelo de 18 cm; superando por 2 cm al Fiat Panda Cross y por 4 cm al Opel Adamย Rocks.
Espacio interior
Lo cierto es que, viรฉndolo desde fuera, nos puede parecer un coche con un habitรกculo diminuto en un primer golpe de vista. Pero la altura de su carrocerรญa y la gran distancia entre ejes permiten un interior bastante amplio para tratarse de un coche de este segmento. En las plazas delanteras tendremos un espacio justo, pareciendo que nos encontramos bastante cerca del acompaรฑante, pero lo compensa con un gran espacio para la cabeza.
Este crossover urbano estรก homologado para cuatro personas, algo que nos parece bastante lรณgico en un turismo de estas dimensiones. Las plazas traseras, con fรกcil acceso por altura y apertura de puerta, dan bastante juego por el simple hecho de que cuentan con regulaciรณn longitudinal independiente. Es decir, podemos adelantar o retrasar cada plaza posterior de forma individual. En su posiciรณn mรกs retrasada el espacio serรก holgado en todas las cotas, siempre teniendo en cuenta que estamos ante un segmento A. No habrรก problemas ni para los pies, ni para las rodillas, ni para la cabeza.
Uno de los puntos clave de este coche es su maletero. Al contar con las plazas traseras deslizantes su volumen varรญa entre 260 y 373 litros. Es decir, podemos tener, en un coche urbano, una capacidad de carga similar a la de un Volkswagen Golf o un Suzuki Vitara, por citar algรบn modelo de la misma casa. Eso sรญ, debemos tener en cuenta que al avanzar totalmente la segunda fila, el espacio para las piernas es prรกcticamente inexistente, dejรกndolas casi inoperativas. Sea como fuere, es una gran soluciรณn por parte de Suzuki.
Diseรฑo interior
Una vez analizada su habitabilidad, es hora de repasar su diseรฑo interior. El Suzuki Ignis busca un precio de venta al pรบblico reducido, por lo que no podemos esperar una alta calidad de materiales y acolchados. Todos los materiales son duros y el tacto de algunos elementos es mejorable, pero lo cierto es que no hemos escuchado crujidos preocupantes al circular por zonas de asfalto roto.
Respecto al diseรฑo en sรญ, es bastante sencillo, que no por ello poco atractivo. Suzuki ha preferido las lรญneas rectas y una distribuciรณn ordenada. El volante es multifunciรณn y, desgraciadamente, solo ofrece regulaciรณn en altura y no en profundidad. Al menos el cinturรณn sรญ se puede regular. En el centro del salpicadero se ubica la pantalla tรกctil principal, que es de 7 pulgadas y nos permite manejar el navegador, el audio y algunas que otras funciones del vehรญculo como la cรกmara de marcha atrรกs. Por cierto, estรก a la รบltima en cuanto a conectividad, disponiendo de Apple CarPlay y Android Auto.
Y ya que hemos hablado de pantallas, en el cuadro de instrumentos tenemos un dial principal de grandes dimensiones que muestra la velocidad a la que circulamos, un segundo dial mรกs pequeรฑo al lado izquierdo y, en el derecho, una pantalla TFT de 3,5 pulgadas que hace las veces de ordenador de a bordo.
Por lo demรกs, el interior resulta โcoquetoโ. Tiene detalles en el mismo color que la carrocerรญa como el envolvente de la parte baja y central del salpicadero o los tiradores de las puertas. Tambiรฉn habrรก contrastes de materiales, algunos en color blanco y otros en negro. Ademรกs, dispone de un gran nรบmero de huecos portaobjetos, la mayorรญa de ellos bastante generosos, por cierto.
Gama mecรกnica
El Suzuki Ignis es propulsado por el motor 1.2 Dualjet de 90 CV con cuatro cilindros y admisiรณn de aire atmosfรฉrica, es decir, no tiene turbo. Sorprende que la firma nipona incorpore tambiรฉn una variante (micro)hรญbrida denominada SHVS (Smart Hybrid Vehicle Suzuki). No es un hรญbrido enchufable, ni tampoco tiene nada que ver con un Toyota Prius o C-HR que regenera en la frenada. Su capacidad es mรญnima, desarrollando unos 4 CV. Suzuki nos cuenta que se incorpora con el objetivo de mejorar la respuesta y ahorrar en las arrancadas desde parado, pero no puede funcionar por sรญ solo, es decir, el motor tรฉrmico siempre estarรก en funcionamiento.
Por otro lado, el Suzuki Ignis se puede asociar a una transmisiรณn manual de 5 velocidades o a otra automรกtica, pudiendo decantarnos tambiรฉn por tracciรณn 4ร2 o 4ร4. La versiรณn hรญbrida solo se puede combinar con el cambio manual y la tracciรณn delantera, mientras que la caja de cambios automรกtica no se puede asociar con la tracciรณn 4ร4.
Al volante
Durante la presentaciรณn pudimos conducir el Suzuki Ignis con cambio manual y acabado GLX durante varias decenas de kilรณmetros; y nos hemos llevado una grata sorpresa: va muy bien. Su contenido peso de apenas 810 kilos le otorga una agilidad que ya quisieran muchos otros utilitarios, tanto por comportamiento en curvas, como por reactividad a las demandas del pedal derecho, como por agilidad en cambios de direcciรณn en la ciudad.
Los entornos urbanos son su hรกbitat. Allรญ se mueve como pez en el agua por su breve radio de giro y por su posiciรณn de conducciรณn algo elevada que nos facilitarรก el trabajo. Pero lo mejor de todo es que, al salir de los nรบcleos urbanos, tambiรฉn muestra un comportamiento muy noble. Bien sea en carreteras secundarias con curvas o en autovรญas, el Ignis se ha comportado bastante mejor de lo que nos esperรกbamos. No balancea en exceso, tampoco tiene una suspensiรณn seca y en vรญas rรกpidas no le afecta demasiado el viento lateral (y no serรก porque no es alto o porque no hiciera viento durante la presentaciรณn).
Su motor tiene una potencia suficiente para acelerar con relativa โexplosividadโ en vรญas urbanas y tambiรฉn para circular a velocidades mรกximas legales por autovรญas. Como en todo atmosfรฉrico, es necesario recurrir al cambio de marchas si queremos ganar velocidad con rapidez, pero a decir verdad parecรญa que llevรกbamos mรกs potencia de lo declarado bajo el pedal derecho. Es una de las ventajas del peso reducido. Por su parte, tampoco se achanta a la mรญnima pendiente, teniendo en cuenta el tipo de coche que llevamos entre manos.
Si te preguntas por los consumos, no hemos podido realizar unas mediciones exhaustivas ya que ha sido solo una toma de contacto. Sin embargo, en uno de los recorridos que combinaba unos pocos kilรณmetros de callejeo por Madrid centro y una distancia bastante mรกs larga por autovรญa, el cuadro de instrumentos marcaba un dato inferior a 5 litros, 4,8 l/100 km concretamente. Esperaremos a una prueba durante varios dรญas para poder afirmarlo con rotundidad, pero no parece para nada un coche gastรณn.
Equipamiento
El Suzuki Ignis se ofrece en dos niveles de equipamiento, el GLE y el GLX. Nos ha llamado la atenciรณn que un coche de este segmento, que busca simplicidad y un precio econรณmico, disponga de sistemas de seguridad tan vitales y efectivos como la alerta de mantenimiento de carril, detector de fatiga o la frenada autรณnoma de emergencia con detecciรณn de peatones. Todo ello se consigue gracias a la doble cรกmara ubicada en el parabrisas, denominada Dual Camera Brake Support.
GLE
- Aire acondicionado
- Asientos traseros delizantes
- Pantalla central tรกctil sin navegador
- Rieles de techo
- Extensiรณn paso de ruedas
- Llantas de aluminio en 16 pulgadas negras
- Cristales oscurecidos
- Calefacciรณn en asientos delanteros
- Funciรณn ยซGuide Meยป
- Espejos exteriores regulables elรฉctricamente y calefactables
- Volante multifunciรณn
- 4 altavoces
- 6 airbags
GLX
- Dual Camera Brake Support
- Pantalla tรกctil central con navegador
- Climatizador monozona
- Faros de LED
- Control de crucero
- Apertura y arranque manos libres
- Control de arranque en pendiente
- Intermitentes en retrovisores exteriores
- Volante de cuero
- Ventanillas traseras elรฉctricas
- 4 altavoces y 2 tweeters
Precios
Precios de venta al pรบblico recomendado sin contar los descuentos por campaรฑa de lanzamiento, que serรญa de 2.000 euros, ni de financiaciรณn, 1.000 euros mรกs de descuento.
Motor | Tracciรณn | Cambio | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
Motor | Tracciรณn | Cambio | Acabado | Precio |
1.2 Dualjet 90 CV | 4ร2 | Manual | GLE | 14.200 โฌ |
1.2 Dualjet 90 CV | 4ร2 | Manual | GLX | 15.950 โฌ |
1.2 Dualjet 90 CV | 4ร2 | Automรกtico | GLX | 16.850 โฌ |
1.2 Dualjet SHVS 90 CV | 4ร2 | Manual | GLX | 16.750 โฌ |
1.2 Dualjet 90 CV | 4ร4 | Manual | GLE | 15.700 โฌ |
1.2 Dualjet 90 CV | 4ร4 | Manual | GLX | 17.450 โฌ |
precio
En el artรญculo viene detallado por versiรณn mecanismos y equipamiento. Un saludo ?
… cรณmo queda vs el KWID … !!! que nombres !!! …
ยฟTiene espacio para rueda de repuesto el 4×4 ?
Triste. 4 plazas con 1,69 m.
ยซy el pilar trasero con tres lรญneas en diagonal que nos pueden recordar al sรญmbolo de cierta marca de ropa deportivaยป WHAT??
Diego, busca en google Suzuki Fronte Coupe / Cervo.
saludos
Para carretera seria mas comoda suspension del svhs o la del allgrip, para baches y para confort de marcha?