Suscríbete a nuestro canal de Youtube
De todos modos, no es el único aspecto destacable. Para lograr ese atractivo visual el nuevo Aygo de Toyota recurre a llantas de nada menos que 18 pulgadas en las versiones más equipadas, aunque no pienses que las de acceso son mucho más pequeñas, pues tienen 17 pulgadas. Eso sí, el ancho del neumático es más sensato, con 165 milímetros.
A esto hay que añadir otros detalles como la iluminación LED , el característico portón trasero de cristal o la posibilidad de llevar el techo de lona corredizo “Sky” , opcional que se reserva exclusivamente a la edición de lanzamiento Limited Edition.
En cualquier caso, es importante mencionar que toma la plataforma TNGA-B del Yaris , cuando anteriormente estaba diseñado junto a los urbanos del extinto Grupo PSA. Esto ha supuesto que el nuevo Toyota Aygo X Cross es más rígido y seguro, pero también de mayor tamaño . Concretamente crece 235 mm en longitud, midiendo 3,7 metros de largo, 1,52 de alto y 1,74 de ancho, ofreciendo una batalla de 2,43 metros.
Ajustes sólidos y un gran salto en tecnología
Mientras, en el habitáculo se nota un importante salto en cuanto a tecnología se refiere. El cuadro de instrumentos no es la panacea, pero tenemos ordenador de viaje y las informaciones clave que necesitamos tener a golpe de vista. Eso sí, me hubiera gustado poder ver mejor el cuentarrevoluciones y que el escalado de revoluciones no fuese de 500 en 500.
En los acabados más accesibles ya cuenta de serie con el sistema Toyota Touch 2 con pantalla de 7 pulgadas, pero lo llamativo es que en el siguiente nivel, que es el Trendy Edition que hemos podido probar, ya puede montar el nuevo Toyota Smart Connect de 9 pulgadas , que presenta una mejora sustancial.
El volante tiene ajuste en altura, pero no en profundidad, por lo que puede costar encontrar una posición plenamente cómoda al conducir.
Otros aspectos de equipamiento destacables en el nuevo Aygo Cross son el climatizador automático, bandeja de carga inalámbrica para el móvil, Apple CarPlay y Android Auto , sensor de luz y lluvia, arranque por botón, así como asistentes a la conducción destacables, como el limitador de velocidad, regulador de crucero adaptativo o ayuda al mantenimiento de carril.
En cuanto a nivel de calidad, obviamente estamos en un coche del segmento A y no podemos esperar los mejores materiales en el salpicadero o las puertas, pero la sensación es buena, con ajustes sólidos y un buen tacto del volante y otros mandos .
Crece, ¿pero son las plazas traseras muy aprovechables?
Donde sí va más justo es en el apartado de habitabilidad . No nos vamos a engañar, es un urbano y no esperábamos sentir muchísimo espacio. En las plazas delanteras, si no somos demasiado corpulentos iremos a gusto aunque sentiremos ir algo más cerca del copiloto. Nada fuera de lo común.
Sin embargo, con el crecimiento en longitud total y batalla respecto al anterior, si pensábamos que iríamos más cómodos en las plazas traseras . El acceso no es bueno porque la apertura de la puerta posterior no es amplio y el paso de rueda también incomoda a la hora de meternos, pero cuando conseguimos acceder tampoco hay una buena distancia para las piernas, siendo algo mejor la distancia hasta el techo. Como digo, creía que en este aspecto sería algo mejor.
El Toyota Aygo X Cross está homologado para cuatro plazas.
Por su parte, el maletero crece hasta los 269 litros , siendo un 35 % mayor que la generación anterior. Obviamente la capacidad no es demasiado grande, pero considero que sí suficiente para el enfoque plenamente urbano que tiene este modelo.
Sólo un motor atmosférico
Pasamos al motor, donde recurre al motor 1.0 litros de tres cilindros , aunque con actualizaciones y mejoras para ganar en eficiencia. Ahora desarrolla una potencia de 72 CV a 6.000 rpm y un par motor de 93 Nm a 4.400 vueltas. Esta mecánica atmosférica (sin turbo) es la única opción disponible en el Toyota Aygo Cross y, por si te lo preguntas, no tienen ningún tipo de electrificación.
Siendo un coche urbano y recién estrenado, se echa de menos alguna versión híbrida o eléctrica.
Lo que sí podemos escoger es entre un cambio manual de 5 marchas o una transmisión automática CVT , que ofrece seis relaciones prefijadas para su gestión en modo manual. Claro, que hay que tener en cuenta que el consumo homologado del manual es de 4,7 litros y en el automático de 5,2 l/100 km.
Con tan poca potencia ya imaginarás que sus prestaciones no son muy allá, ofreciendo una velocidad máxima de 158 km/h y un 0 a 100 en 14,9 segundos . De todos modos, son datos que no deben importar demasiado para un coche que rara vez saldrá de la ciudad y alrededores.
Al volante del Toyota Aygo X Cross
Sin duda, su hábitat es la ciudad
Durante esta primera toma de contacto pudimos recorrer algo más de 150 kilómetros con este Toyota Aygo X Cross de transmisión manual, por lo que hemos podido hacernos una buena idea del funcionamiento del coche en todos los sentidos.
Como venimos diciendo a lo largo de todo el artículo, el nuevo Aygo sigue teniendo un planteamiento claramente urbano , donde se desenvuelve muy bien. Es fácil de aparcar por sus dimensiones y porque tiene un radio de giro de tan sólo 4,7 metros , facilitando mucho las maniobras. Además, la dirección pesa poquito, algo que siempre bien al callejear y estacionar.
El motor no tiene unos grandes bajos, pero sí ofrece la respuesta suficiente como para moverlo con relativa solvencia en vías urbanas, aunque muestra cierta rumorosidad por su condición de tricilíndrico al acelerar.
Para salir a carretera hay que tenerlo muy claro
Otra cosa es a la hora de salir a carretera o autovías, donde las recuperaciones son muy lentas y hay que medir bien a la hora de hacer una incorporación. Lógicamente, en estos escenarios no tenemos tanta confianza y nos veremos obligados a recurrir al cambio de marchas en algunas pendientes. Y ya que he citado el cambio, lo cierto es que tiene un tacto muy agradable, al igual que el embrague es fácilmente dosificable.
Una cosa que me ha llamado la atención es que la insonorización está bastante contenida a nivel aerodinámico y de rodadura para ser un segmento A . Recalco, para ser un coche tan pequeño. El motor sí se deja notar en aceleraciones, mientras que el ruido del aire sólo se aprecia notablemente a velocidades de autopista.
A nivel de suspensiones, para el uso urbano y sortear los infinitos badenes se siente muy cómodo , aunque se nota que pierde precisión a la hora de conducir ágilmente en una carretera de curvas. Pero al fin y al cabo, ¿quién se compra un Aygo para ir deprisa por una zona revirada? Exacto, nadie.
Consumos del Toyota Aygo Cross
Donde destaca especialmente el Toyota Aygo X Cross es en el apartado del consumo de combustible. Como siempre digo, son datos a coger “con pinzas”, pues para concretar un poco más tendremos que esperar a probarlo durante una semana. En cualquier caso, nos hemos estado moviendo alrededor de los 5 litros, tanto en los trayectos por carretera como en ciudad y practicando una conducción ágil en muchos momentos.
Conclusiones
Llega el momento de sacar conclusiones tras ver, conocer y tener una primera prueba con este nuevo Toyota Aygo X Cross. Lo primero a mencionar es que su precio de partida es de 13.600 euros con el acabado Play, el de acceso . Nosotros hemos probado la terminación Trendy Edition (14.600 €) con el extra del equipo de sonido JBL (+ 1.000 €), que ya incluye el Toyota Smart Connect de 9 pulgadas.
El segmento A es el que proporcionalmente está sufriendo una mayor subida de precios, pues a los fabricantes les cuesta más amortizar este tipo de productos . No es culpa de Toyota, pero si comparamos con los años anteriores, vemos que este segmento A ya no sale tan económico ni para fabricantes ni clientes, por lo que probablemente muchas personas den el salto al segmento B , invirtiendo algo más dinero y llevándose un coche más práctico para todo tipo de usos.
De lo que no me cabe la menor duda es de que el Toyota Aygo Cross es un modelo que entra por los ojos con su diseño, que mejora mucho en tecnología y que para uno uso totalmente urbano se desenvuelve bien, ofreciendo además unos consumos muy ajustados. Si tu uso va a ser 100 % urbano, es una opción bastante sensata.
Artículo relacionado:
Prueba Kia Picanto GT Line 1.0 DPI 67 CV, ¿es la referencia? (con vídeo)
Artículo relacionado:
Prueba Hyundai i10 Style 2C 1.2 MPI 84 CV
Para finalizar, y como decíamos al inicio, el segmento A cada vez está más despoblado, pero este nuevo Aygo tiene rivales de mucho peso. Los principales son el Kia Picanto y el Hyundai i10 , aunque no deben perder de vista al Suzuki Ignis , que ofrece mucha modularidad, espacio y la preciada etiqueta Eco.
Artículo relacionado:
Prueba Suzuki Ignis 1.2 Mild Hybrid 4×4 AllGrip 83 CV GLX
Equipamientos Toyota Aygo Cross
Play
Llantas de aleación de 17 pulgadas
Retrovisores exteriores con ajustes eléctricos
Faros antiniebla delanteros
Pilotos traseros de LED
Tapicería de tela
Climatizador manual
Toyota Touch 2 con pantalla de 7 pulgadas y 7 altavoces
Apple CarPlay y Android Auto (por cable)
Elevalunas eléctricos delanteros
Cámara de marcha atrás
Volante de cuero
Toyota Safety Sense
Trendy Edition
Llantas de aleación de 18 pulgadas
Iluminación Full LED
Cristales traseros oscurecidos
Carrocería bitono
Tapicería de cuero parcial
Toyota Touch 2 con pantalla de 8 pulgadas
Apple CarPlay y Android Auto
Cargador inalámbrico para el móvil
Climatizador automático
Sensor de luz y lluvia
Opcionalmente se puede añadir el sistema Toyota Smart Connect de 9 pulgadas y un equipo de sonido JBL.
Limited Edition
Llantas de aleación de 18 pulgadas con detalles en naranja
Parrilla en negro piano
Molduras en tono naranja
Color verde selva bi-tono
Tapicería interior en cuero parcial con detalles en naranja
Asientos delanteros calefactables
Toyota Smart Connect con pantalla de 9 pulgadas
Servicios de conectividad remota incluidos
Navegador con actualizaciones online
Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
Entrada y arranque sin llaves
El techo Sky es opcional y sólo disponible en este acabado.
Precios Toyota Aygo X Cross
Motor
Cambio
Acabado
Precio
Motor
Cambio
Acabado
Precio
72 CV
Manual 5v
Play
13.600 €
72 CV
CVT
Play
14.850 €
72 CV
Manual 5v
Trendy Edition
14.600 €
72 CV
CVT
Trendy Edition
15.850 €
72 CV
Manual 5v
Limited Edition
17.000 €
72 CV
CVT
Limited Edition
18.250 €
Galería Toyota Aygo X Cross