Esta semana probamos un vehรญculo de esosย que no pasan por nuestras manos todos los dรญas. El Toyota Hilux es la pick-up de la marca japonesa yย lleva casi medio siglo entre nosotros. La primera generaciรณn era presentada allรก por el aรฑo 1968 y aunque ha tenido varios nombres dependiendo del paรญs, lo cierto es que lleva ya ocho generaciones a sus espaldas. Esta รบltima que probamos viene con algunos cambios significativos que vamos a analizar.
Aunque no podemos hablar del Toyota Hilux sin alabar su รฉxito a lo largo de los aรฑos. Aunque en Espaรฑa este segmento actualmente no tenga mucha aceptaciรณn, este modelo sigue siendo el que mรกs vende. Queda algo por delante de dos fuertes rivales como son el Nissan NP300 Navara, el Volkswagen Amarokย o el Mitsubishi L200 que tambiรฉn probamos recientemente. A nivel mundial tambiรฉn ha funcionado de lujo y ya se han vendido mรกs de 16 millones de unidades a lo largo de las ocho generaciones.
Aspecto robusto
Por fuera la octava generaciรณn del Toyota Hilux es fรกcilmente reconocible. Se ha sometido a una serie de cambios estรฉticos que afectarรกn sobre todo al frontal. En esta zona podemos apreciar una parrilla formada por tres lamas plateadas que le dan un aspecto musculoso. Tambiรฉn se renuevan los faros delanteros, que ahora son mรกs estilizados y que llevan las luces diurnas LED integradas. En la parte baja del paragolpes, a ambos lados, encontramos las luces antiniebla que tienen una forma circular.
En el lateral del Hilux destacarรกn unos pasos de rueda muy marcados,ย que acogen unas llantas de 18 pulgadas yย que nos hacen imaginar el recorrido de las suspensiones. Las lรญneas curvas del frontal van dejando paso a unos trazos mรกs rectos y clรกsicos que serรกn la tรณnica de la zaga. Esta zona es totalmente rectangular y tiene unos pilotos traseros verticales situados a los extremos, que se avanzanย un poco haciaย el lateral. Bajando esa compuerta se da paso a la caja de la que hablaremos a continuaciรณn.
Tres variantes
El Toyota Hilux podrรก ser configurado entre tres tipos de carrocerรญa distintos. Hablamos de cabina sencilla, cabina extra y cabina doble; que tienen las misma longitud de 5,33 metros de largo. La distancia entre ejes tambiรฉn serรก la misma en las tres variantes y se queda en 3,09 metros. Por el contrario la anchura, la altura y por supuesto las dimensiones de la caja se verรกn alterados en cada una de las carrocerรญas.
En la cabina sencilla solo existenย dos plazas delanteras. Las plazas traseras han sido eliminadas para en su lugar ofrecer una caja mรกs grande que mide 2,31 metros de largo y 1,64 metros de ancho. La variante de cabina extra tiene espacio para cuatro ocupantes, ya que ofrece dos plazas traseras mรญnimas formadas por pequeรฑos asientos con el respaldo vertical. Su caja serรก algoย menor y se queda en 1,81 metros de largo y la misma anchura.
La tercera configuraciรณn es precisamente la que hoy tenemos entre manos: la de doble cabina. Aquรญ tendremos espacio suficiente para cinco pasajeros, gracias a una segunda fila de asientos bastante amplia. Serรก la mรกs cรณmoda, ya que elย acceso serรก a travรฉs de dos puertas normales, pero tambiรฉn la que cuente con menos espacio de carga. La caja se queda reducida a 1,52 metros de largo y la misma anchura de 1,64 metros. En nuestra unidad va destapada, pero acepta mรบltiples accesorios para taparla o distribuir la carga.
Por dentro parece un SUV
Aunque estemos ante un modelo con un enfoque mรกs profesional y con menos concesiones para el lujo, la verdad es que no habrรก grandes diferencias en su interior con otros modelos de la gama. Se disponen tres acabados diferentes para el Toyota Hilux que son GX, VX y VXL. El nuestro es el tope de gama y por lo tanto nos encontramos elementos que no van acorde al tipo de vehรญculo que tenemos entre manos. Un ejemplo son los asientos de cuero calefactables que conforman las plazas delanteras.
Tambiรฉn habrรก hueco para otros componentes de gran utilidad como el climatizador automรกtico o el acceso y arranque sin llaves. Aunque lo que mรกs llama nuestra atenciรณn es la pantalla tรกctil de 7 pulgadas que se sitรบa en el centro de la consola central y que serรก desde donde controlemos el sistema multimedia Toyota Touch 2. Serรก exactamente la misma que vemos en otros modelos de la gama y por encima suya estarรกn dos aireadores y una pequeรฑa y anticuada pantalla LCD monocroma con un reloj digital.
La disposiciรณn del habitรกculo es muy similar a otros modelos como el Toyota RAV4. Detrรกs del volante de nuestros Hilux tambiรฉn encontramos una pantalla LCD de 4,2 pulgadas a colorย que hace las veces de ordenador de a bordo y nos muestra la informaciรณn de manera detallada. La principal diferencia que nos permite diferenciarlo de un SUV cualquiera es la calidad de algunos materiales. Es un poco mรกs espartano, con plรกsticos duros y algunos detalles caracterรญsticos como los grandes asideros para que se agarren los ocupantes.
Su interior tambiรฉn podrรก ser reconocido por su practicidad. Uno de los aspectos que no vemos en otros vehรญculos es que cuenta con dos guanteras, la tradicional y una que queda por encima y que serรก de gran utilidad. Tambiรฉn encontraremos bastantes huecos portaobjetos distribuidos por el habitรกculo, algunos incluso podrรกn albergar botellas de litro y medio. Y hablando de cosas prรกcticas, habrรก dos tomas de 12 V en la parte baja de la consola central.
D-4D de 2.4 litros y 150 CV
El Toyota Hilux solo estarรก disponible con una รบnica mecรกnica en nuestro paรญs. Se trata de un motor diรฉsel de cuatro cilindros y 2.4 litros de cilindrada. Este bloque 2.4 D-4D desarrolla 150 CV y 400 Nm de par desde las 1.600 rpm. Lo que si que podremos elegir en Espaรฑa serรก la caja de cambios, ya que habrรก una manual de seis velocidades y otra automรกtica tambiรฉn con seis relacionesย que se puede utilizar deย modo secuencial. รste concretamente es el que equipa nuestra unidad y solo se podrรก elegir en cabina doble. En ambos casos se recurre a la tracciรณn 4ร4.
Las prestaciones de esta pick-up serรกn bastante discretas como podรญamos esperar. Acelera de 0 a 100 km/h en 12,7 segundos con el cambio automรกtico (13,2 segundos con el manual), mientras que su velocidad mรกxima es de 170 km/h en ambos casos. No es de extraรฑar en un vehรญculo con semejantes dimensiones y que supera las dos toneladas de peso. El Toyota Hilux es mรกs rรกpido con la caja automรกtica, pero tambiรฉn mรกs glotรณn, ya que homologa un consumo de 7,8 l/100km (7,0 l/100km con cambio manual).
Vรกlido para todo tipo de situaciones
Llega el momento de ponernos en marcha y lo primero que distinguimos en el Hilux es que mejora su aislamiento en el interior. Es cierto que todavรญa se filtrarรก algo de ruido y vibraciones, pero son niveles correctos para una pick-up. Estรก claro queย no podemos esperar los niveles de refinamiento de una berlina de lujo. El motor ha sido una buena elecciรณn por su linealidad y su entrega de potencia a bajas vueltas. Su respuesta se puede modificar mediante los modos de conducciรณnย Eco y Power. Con el primero ahorraremos combustible y con el segundo sacaremos el mรกximo rendimiento.
A nivel de chasis, el Toyota Hilux estrena una nueva estructura de largueros y travesaรฑos que nos promete un 20% mรกs de rigidez torsional.ย Ademรกs en caso de impacto absorbe un 15% mรกs de fuerza. Esto supone una mejora importante pues lo notamos enย su mayor estabilidad y confort en marcha, a la vez que incrementa su seguridad en caso de accidente. Esto hace que gane en versatilidad y se convierte en un vehรญculo apto para todo tipo de situaciones.
Su comportamiento estรฉ cercano al del un SUV, aunque habrรก algunas diferencias. Uno de los elementos que serรก caracterรญstico esย la suspensiรณn. Delante habrรก una doble horquilla y detrรกs un eje rรญgido con ballestas y doble amortiguador. A pesar de haber ganado en comodidad,ย no terminamos de adaptarnos a este sistema que se muestra algo seco y rebotรณn, sobre todo cuando no llevamos carga en la caja.
Hemos conducido el Toyota Hilux por todo tipo de recorridos y cabe destacar que le cuesta adaptarse a la ciudad. Este ejemplar diseรฑado para el entorno rural se siente como pez fuera del agua en la urbe con sus atascos y sus plazas de aparcamiento ajustadas. Las dimensiones juegan en su contra para cualquier maniobra, aunque agradecemos la cรกmara trasera. Los consumos no son realmente bajos y en nuestra prueba sacamos una media total de 10,3 litros. Por autopista podremos rondar los 8,5 litros, mientras que en ciudad la cifra sube por encima de los 12.
Destaca fuera del asfalto
Aunque si hay un territorio que ha sido conquistado por el Toyota Hilux, ese es el campo. La pick-up se mueve con soltura fuera del asfalto y una de las claves serรก la posibilidad de elegir el tipo de tracciรณn que deseemos en cada momento. Por defecto tendremos la tracciรณn trasera (H2), que explicarรก unaย tendencia algo subviradora. Cuando afrontemos un terreno mรกs complicado bastarรก con girar la ruleta a la posiciรณn de tracciรณnย integral (H4) para que el par se reparta entre ambos ejes.
Este cambio se hace con total comodidad e incluso en marcha por debajo de 50 km/h. El Hilux cuenta con un diferencial autoblocante delantero y otro trasero. Ademรกs de su gran utilidad, el delantero es capaz de avisar al conductor en caso de sobrecalentamiento para que รฉste vuelva a conectar la tracciรณn trasera. En caso contrario limita la velocidad a 120 km/h. El รบltimo modo de la ruleta es la reductora (L4) uno de los pocos vehรญculos que la lleva actualmente y que serรก extremadamente รบtil para hacer frente a subidas y bajadas mรกs pronunciadas.
Para esta tarea tambiรฉn tendremos la ayuda de algunos sistemasย electrรณnicos. El control de descenso DAC (Downhill Assist Control) harรก que podamos bajar una pendiente sin tener que tocar el pedal del freno. El sistema de arranque en pendiente (HAC) tambiรฉn serรก รบtil para la tarea contraria. No deberemos tener miedo de sacar el Toyota Hilux fuera de la carretera, ya que cuenta con una altura libre al suelo de 28,9 centรญmetros, un รกngulo de ataque de 31 grados y uno de salida de 26 grados. Ademรกs es capaz de remolcar hasta 3.200 kg.
Conclusiรณn
El Toyota Hilux estrena su octava generaciรณn con algunas novedades pero manteniรฉndose fiel a su estilo. En esencia se trata de una pick-up de la vieja escuela que nos permitirรก llevar a cabo cualquier tarea. Lo harรก conย sus tres tipos de carrocerรญa ofrecidos que son cabina sencilla, cabina extra y cabina doble. Tambiรฉn con un exterior de aspecto robusto y con un interior prรกcticamente a la altura de cualquier SUV con el acabado VXL.
Su comportamiento serรก el esperado en un vehรญculo de estas caracterรญsticas. En ciudad serรก torpe debido a sus grandes dimensiones que llegan a los 5,33 metros de largo. Fuera del asfalto se encontrarรก a gusto gracias a sus enormes cualidades. Que podamos seleccionar la tracciรณn con solo girar una ruleta es un punto a favor y que podamos contar con reductora todo una gozada para los mรกs exigentes. En resumen el Toyota Hilux es un trabajador incansable que cumplirรก todas nuestras expectativas en el รกmbito profesional.
Equipamiento Toyota Hilux
Toyota Hilux GX
- Parachoques y parrilla en color negro
- Sensor de luces
- Faros antiniebla delanteros
- Aire acondicionado
- Retrovisores de ajuste elรฉctrico calefactados
- Ayuda al arranque en cuesta
- Llantas de acero de 17โณ
- Neumรกticos todoterreno
- Rueda de repuesto convencional
- Cierre centralizado
- Diferencial trasero con bloqueo
- Volante multifunciรณn
- Guantera refrigerada
- 7 airbags
- Radio CD MP3 con AUX, USB, Bluetooth y 4 altavoces
- Display multifunciรณn LCD en cuadro de relojes
Toyota Hilux VX
- Equipamiento GX
- Paragolpes y parrilla color carrocerรญa
- Paragolpes trasero cromado
- Llantas de aleaciรณn de 17โณ
- Cristales traseros tintados
- Retrovisores plegables elรฉctricamente
- Lavafaros
- Control de crucero
- Control de descensos
- Cรกmara de visiรณn trasera
- Toyota Touch 2 7โณ con 6 altavoces
- Control por voz
- Volante y pomo de cambio en cuero
- Inserciones plateadas interiores
- Asiento de conductor ajustable en altura
- Asiento trasero abatible 60:40
- Toma de corriente de 220 V
- Display TFT a color en cuadro de relojes
Toyota Hilux VXL
- Equipamiento VX
- Llantas de aleaciรณn de 18โณ
- Neumรกticos de carretera
- Acceso y arranque sin llave
- Estriberas
- Sistema pre-colisiรณn con detecciรณn de peatones
- Faros Full LED adaptativos
- Reconocimiento de seรฑales de trรกfico
- Avisador de cambio involuntario de carril
- Climatizador
- Asiento de conductor elรฉctrico con memoria
- Asientos delanteros calefactados
Precio Toyota Hilux en Espaรฑa
Motor | Cambio | Carrocerรญa | Acabado | Precio |
---|---|---|---|---|
2.4 diรฉsel 150 CV | Manual 6v | Cabina sencilla | GX | 28.215 โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | Manual 6v | Cabina extra | GX | 29.215 โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | Manual 6v | Cabina doble | GX | 29.815โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | Manual 6v | Cabina doble | VX | 32.615 โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | AT 6v | Cabina doble | VX | 34.215 โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | Manual 6v | Cabina doble | VXL | 36.615 โฌ |
2.4 diรฉsel 150 CV | AT 6v | Cabina doble | VXL | 38.215 โฌ |
Opiniรณn del editor
- Valoraciรณn del editor
- Puntuaciรณn 4 estrellas
- Excelente
- Toyota Hilux
- Reseรฑa de: Mario Nogales
- Publicado el:
- รltima modificaciรณn:
- Diseรฑo exterior
- Diseรฑo habitรกculo
- Plazas delanteras
- Plazas traseras
- Maletero
- Mecรกnica
- Consumos
- Confort
- Precio
Pros
- Versatilidad
- Capacidad de carga y remolque
- Aptitudes off-road destacadas
Contras
- Precio del acabado superior
- Suspensiรณn algo rebotona
- Rumorosidad en el interior
para llevar la desbrozadora…