Renault-Nissan-Mitsubishi inician su camino con el Plan Alianza 2022

Alianza Renault Nissan Mitsubishi

El sector del automรณvil, a nivel mundial, cuenta con mรบltiples y variadas formas de asociaciรณn entre las diferentes empresas que lo forman. Estรกn las empresas que deciden caminar solas, como Suzuki o Mazda, las que deciden fusionarse para crear un grupo industrial รบnico bajo el que protegerse, al estilo del Grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA) y luego estรกn las alianzas, como la que habรญan formado Renault y Nissan, y a la que se adscribiรณ Mitsubishi tras pasar a ser propiedad de la segunda.

Hasta entonces, con acuerdos puntales lรณgicamente, la firma de los tres diamantes habรญa caminado sola por el mundo. Sin embargo, el desgaste econรณmico que arrastraba, laย caรญda en ventas y la trampa que hizo para homologar sus emisiones le obligaron a caer en manos de Nissan. Fruto de todas estas situaciones naciรณ la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, y gracias a ello, el primer constructor del mundo por delante del Grupo Volkswagen y Toyota en el pasado aรฑo.

Alianza Renault Nissan Mitsubishi Carlos Ghosn

Por esta razรณn, ser el mayor fabricante de coches del mundo durante muchos aรฑos, ha nacido el Plan Alianza 2022. Segรบn Carlos Ghosn, CEO de la alianza franco nipona, con este documento se busca

ยซreforzar el rendimiento y el crecimiento de sus empresas, respetando la autonomรญa y las distintas estrategias del Grupo Renault, de Nissan Motors y de Mitsubishi Motorsยป

Para desarrollarlo se han creado varios proyectos comunes con los que la alianza pretende incrementar sus sinergias en aspectos claves como la ingenierรญa, compra de componentes, fabricaciรณn, posventa, calidad y satisfacciรณn del cliente o business development. Para ello, se han nombrado varios directores de proyecto con los que fortalecer estas รกreas, buscando puntos de convergencia y minimizando aquellos aspectos en los que no coincidan.

El Plan Alianza 2022 debe dar como resultado la producciรณn de hasta nueve millones de unidades empleando sรณlo cuatro plataformas comunes junto al uso de hasta tres cuartos de motorizaciones compartidas. Ademรกs, deben llegar al mercado hasta doce nuevos modelos elรฉctricos que han de estar desarrollados sobre varias arquitecturas comunes, creadas ex profeso para ellos, y por รบltimo, estรกn los 40 modelos que han de llegar con diferentes niveles de autonomรญa.

El desarrollo de este plan se iniciarรก con la integraciรณn de Renaul y Nissan en un primer momento. En el caso de Mitsubishi su llegada se producirรก de forma paulatina, llegando en abril de este aรฑo a las รกreas de compra de componentes, business development y calidad y satisfacciรณn del cliente. Ya, en 2019, arribarรก las รกreas de ingenierรญa, fabricaciรณn, logรญstica y posventa.

Fuente โ€“ Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto โžœ

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.