Hace unas semanas probábamos el utilitario Volkswagen up!. Un modelo de contenidas dimensiones que demostraba ser un gran producto, aunque a un precio un poco elevado, para aquellas personas que normalmente solo lo utilizarían por vías urbanas. El up! fue desarrollado junto al Seat Mii y el Skoda Citigo, compartiendo prácticamente todo menos los emblemas. El modelo de Volkswagen recibió un lavado de cara el pasado año y el checo hace ahora lo propio.
El Skoda Citigo acaba de presentar un restyling que varía su imagen exterior para rejuvenecerla, introduce algún cambio en las posibilidades de diseño interior y también incorpora un nuevo sistema de infoentretenimiento. Las grafías del cuadro de instrumentos han sido revisadas. Por su parte, no hay cambios mecánicos.
Los cambios en el diseño exterior ayudan a dar una nueva imagen a este modelo urbano. Encontramos nuevo capó, faros con luz diurna de LED y paragolpes con una nueva parrilla. Mientras tanto, las luces de antiniebla ahora realizan también la función de alumbrado en curva, activándose cuando realizamos un giro cerrado. También encontraremos unas nuevas llantas. Este rediseño permite al Skoda Citigo, al igual que ocurrió con el Volkswagen up!, crecer unos cuantos centímetros en cuanto a longitud (3,4 cm) llegando ahora a los 3,60 metros de largo. El resto de cotas permanecen inalteradas.
En el interior el principal cambio es la introducción de un nuevo sistema de infoentretenimiento con conectividad tanto para teléfonos con sistema iOs como para smartphones que utilizan Android. El resto del interior permanece prácticamente inalterado, exceptuando las nuevas grafías del cuadro de instrumentos antes citadas y la posibilidad de escoger un nuevo acabado bicolor.
Por su parte, la gama mecánica se mantiene. Es decir, nos encontramos con el 1.0 de tres cilindros de gasolina en potencias de 60 y 75 CV, pudiendo optar también por un motor de GNC (también funciona con gasolina) de 68 CV. Lo más curioso es que Skoda no haya aprovechado este restyling para introducir en la gama el motor 1.0 TSI del Grupo Volkswagen que sí está disponible en su primo hermano Volkswagen up!. No entendemos esta estrategia.