Retroprueba Volkswagen Golf Cabrio MKI, un icono sin techo

retroprueba-volkswagen-golf-cabriolet-MKI (6)

No todos los dรญas un fabricante puede celebrar 40 aรฑos del lanzamiento de un modelo, pero mucho menos celebrarlo por todo lo alto cuando han sido cuatro dรฉcadas de รฉxitos que han llevado a que dicho modelo se convierta en la referencia del segmento. El Volkswagen Golf es un icono, de varias generaciones ademรกs, y es el coche con el que todos los fabricantes se comparan, el rival a batir. Desde el lanzamiento en 1974 el Golf ha sido un lรญder, vanguardista en ocasiones y que ha sabido reinventarse.

Y aunque le podemos criticar cosas como el continuรญsmo de las รบltimas generaciones, es innegable que el Golf es un coche con historia y en ActualidadMotor hemos querido rendirle homenaje mirando al pasado. Saliรฉndonos de nuestra tรณnica habitual de pruebas de vehรญculos modernos, os traemos de esta forma la primera retroprueba, donde el protagonista es el Volkswagen Golf Cabriolet MKI, la primera generaciรณn con el cielo como techo y uno de los modelos descapotables mรกs memorables de la saga.

SONY DSC

Para ponernos en situaciรณn vamos analizar detenidamente el invitado de esta semana. Es un Golf Cabrio de primera generaciรณn, pero estamos ante un modelo del aรฑo 1990, ya con el restyling que sufriรณ el compacto descapotable para asemejarse mรกs al Golf MKII y luciendo un aspecto mรกs moderno. Una generaciรณn de los Cabrio viene a durar dos cerrados, asรญ este cabrio que se lanzรณ en 1979 se dejรณ de fabricar en 1993 con la llegada de Golf MKIII.

Nuestro protagonista estรก equipado con un motor peculiar. Mientras el mรกs famoso de este modelo es el 1.8 DX de inyecciรณn mecรกnica y 112 CV (el de los GTI coetรกneos) el invitado de la semana equipa el motor 1.8 2H, con inyecciรณn electrรณnica y catalizador que entrega 98 CV de potencia. Fue el รบltimo motor en incorporarse a la gama del modelo y uno de los mรกs eficientes. Pese a los aรฑos del modelo en sรญ, la inyecciรณn electrรณnica multipunto y el catalizador bastante moderno. Las prestaciones sobre el papel no son malas, ya que estos 98CV y 143Nm de par permitรญan un 0-100 de 11 segundos y una velocidad mรกxima de 166km/h.

Para mรกs seรฑas esta unidad es una ediciรณn especial denominada Etienne Aigner, lanzada en 1990 en colaboraciรณn con el diseรฑador de mismo nombre, de origen hรบngaro, muy conocido en Parรญs y Nueva York. En Europa se comercializaron 1491 unidades de esta serie. Se ofrecรญa en tres colores metalizados: Azul (779 Uds.), Verde (359 Uds.) y Rojo (353 Uds.). Como caracterรญsticas principales todos los Etienne Aigner, ademรกs del color especรญfico, tenรญan llantas, anagramas del diseรฑador e interior de diseรฑo exclusivo a juego con el exterior, igual que la capota y el cubrecapota.

Esta unidad en concreto es del aรฑo 90, importada a Espaรฑa desde Alemania en 1996 y que actualmente acumula 135.000 en el marcador. El coche se encuentra en un buen estado de conservaciรณn, manteniendo la tapicerรญa original y el cubrecapota especรญfico, si bien el sol ha hecho mella. Las llantas BBS no son las originales del modelo, como tampoco lo es el volante de madera, la parrilla monofaro o la suspensiรณn rebajada.

SONY DSC

En el plano estรฉtico el coche es inconfundible, el frontal tiene esa identidad Golf, ya sea con dos o cuatro ojos y es fรกcilmente reconocible. La vista lateral conserva el diseรฑo bรกsico de un Golf cerrado cuando la capota estรก echada, pero si lo abrimos se convierte en un pequeรฑo descapotable de cuatro plazas, aunque ahรญ queda el arco de seguridad, que le ha valido al coche para varias mofas al ser comparado con una cestita de frutas. Mientras muchos pueden pensar que este modelo es un Golf MKII, lo cierto es que los pequeรฑos pilotos traseros son los que desvelan su origen, es un MKI, sin duda.

En el interior encontramos un coche muy sencillo. Denigrante para lo que costaba en la รฉpoca. Se nota que data del aรฑo 79 y todos los mandos y botones se concentran alrededor del cuadro de relojes, con una informaciรณn completa, sobre todo por el ordenador de abordo MFA que marca consumos, distancia, velocidad media e incluso temperatura del aceite. Es lo mรกs moderno de este coche. La radio y los mandos de la calefacciรณn se sitรบan en la zona central de la consola, junto al cenicero. Segรบn modelos los elevalunas elรฉctricos, la capota elรฉctrica, el aire acondicionado y otros elementos hoy dรญa bรกsicos, eran opcionales. El รบnico extra de esta unidad es la direcciรณn asistida.

retroprueba-volkswagen-golf-cabriolet-MKI (5)

Pese a las reducidas dimensiones del coche, la habitabilidad es buena. Las plazas delanteras son amplias, con asientos que permiten reglaje longitudinal y en altura, aunque la columna de direcciรณn es fija. Acariciaremos eso sรญ la rodilla del copiloto al meter quinta. Los asientos recogen muy bien el cuerpo. Detrรกs dos ocupantes tendrรกn espacio suficiente, el Golf Cabriolet estรก homologado para cuatro plazas. El maletero tiene un buen volumen dadas las dimensiones, pero el portรณn deja una boca de carga pequeรฑa y estrecha.

ยฟArrancamos?

Nada mรกs girar la llave en el clรกusor el motor de 1.800cc cobra vida. Arranca con suma facilidad, aunque en caliente y tras dejarlo parado un rato no es asรญ, debido a que a estos coches les acostumbra a fallar el regulador de presiรณn de la gasolina. El motor es audible, no es un coche que brille por insonorizaciรณn y los aรฑos no pasan en balde, asรญ que encontramos ligeras vibraciones, incluso estando nuevos los tacos del motor.

retroprueba-volkswagen-golf-cabriolet-MKI (4)

En el momento de echar a andar notamos que el embrague es duro y es muy fรกcil salir desde parado una vez le pillamos el punto. Las marchas van entrando sin problemas, con un buen guiado pero con recorridos bastante largos, sobre todo para la quinta velocidad, que queda algo alejada de nosotros. La marcha atrรกs esta junto a la primera e igual que en los Volkswagen de ahora, entra cuando presionamos el pomo hacia abajo.

Segรบn van pasando los kilรณmetros nos damos de cuanto nos gusta este motor. Aunque a priori no parezca ningรบn portento con sus 98CV y 143Nm de par, la verdad es que el motor tiene unos bajos sorprendentes y junto con unos desarrollos del cambio bien escalonados y relativamente cortos, encontraremos que es un motor muy elรกstico a bajas vueltas. Comparรกndolo con los รบltimos coches de gasolina atmosfรฉricos probados, las recuperaciones de este Golf son muy buenas y aguanta mucho las caรญdas de vueltas. Segรบn las circunstancias no hay problema en subir puertos de montaรฑa sin a penas jugar el cambio, a veces parece automรกtico. Evidentemente no es bueno abusar del motor a bajas vueltas por los esfuerzos y temperaturas a los que es sometido, pero sabemos que responde.

retroprueba-volkswagen-golf-cabriolet-MKI (3)

En el resto del rango de revoluciones es bastante lineal, con un empuje constante y una sonoridad in crescendo. Es al llegar a la zona alta del cuentavueltas cuando notamos que empieza a desfallecer. Las relaciones cortas del cambio, el motor y el poco peso del conjunto hacen que sea un coche muy รกgil en ciudad.

Si se trata de circular a velocidades mรกs altas, la verdad es que rara vez circularemos a mรกs de 120 km/h, y no porque el coche no pueda. Con la capota puesta a partir de esa velocidad aparece de golpe mucho mรกs ruido aerodinรกmico, que serรก molesto si circulamos asรญ durante mucho tiempo. Con la capota quitada y las ventanillas subidas el viento no nos molestarรก hasta esas velocidades, siempre y cuando viajemos delante. Montar atrรกs despuรฉs de salir de la peluquerรญa no es aconsejable. Para evitar las turbulencias se puede colocar un deflector, que quita muchรญsimo viento y nos permite rodar sin apenas molestias, aunque anulamos las plazas posteriores.

SONY DSC

Y cuando afrontamos carreteras de curvas entendemos el porquรฉ de la fama de los Golf en cuanto a dinรกmica. Es un coche que va sobre raรญles y en este caso ayudas las suspensiones rebajadas y mรกs duras, con amortiguadores Bilstein y muelles Eibach. El coche va muy firme y aplomado y responde de forma reactiva a las indicaciones del volante. Ademรกs permite ir rรกpido porque es un coche muy neutro, en el que el subviraje tarda mucho en aparecer. Eso que hablamos de un descapotable, que nunca es la mejor opciรณn para correr al tener una carrocerรญa menos rรญgida. Apurar mucho tampoco es buena idea, porque aquรญ no hay siglas, ni ABS, ni ESP, ni ESC. Nada.

La suspensiรณn es una aliada en carretera, aunque pueda ser algo tortuosa en zonas muy bacheadas pero en ciudad solo es buena cuando el coche estรก aparcado. El coche va bastante duro y en los badenes hay que tener cuidado si no queremos sufrir. Podemos llegar a meter golpes que duelen en el alma. Es un incordio circular por ciudad procurando no pisar alcantarillas o grandes baches. Afortunadamente es un coche muy estrecho y podemos evitar obstรกculos sin salirnos del carril.

SONY DSC

Y aunque en un coche de disfrute como este no sea lo mรกs importante, vamos a hablar de consumos, porque sabรฉis que al igual que mi compaรฑero Eduardo soy un friki en este aspecto. Es un coche muy frugal. ยฟQuรฉ hay mejor que un coche de ocio que gasta menos que el de diario? Si nos fiamos del ordenador de abordo MFA veremos que en carreteras u autopistas rondaremos entre los 7 y 8 litros, pudiendo llegar a 6 si vamos muy tranquilos. En ciudad en cambio la cosa no es tan bonita, y los 10 u 11 litros no son imposibles. Esto hablando de datos del ordenador, que es relativamente fiable para la tecnologรญa que utiliza y podemos calcular incrementos de en torno a medio litro para conseguir el consumo real.

Tras el refrescante paseo es el momento de aparcar este Golf Cabriolet MK1 y ponernos a pensar en la prรณxima retroprueba. A lo grande.


Tasa gratis tu coche en 1 minuto โžœ

Deja tu comentario

Tu direcciรณn de correo electrรณnico no serรก publicada. Los campos obligatorios estรกn marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel รngel Gatรณn
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestiรณn de comentarios.
  3. Legitimaciรณn: Tu consentimiento
  4. Comunicaciรณn de los datos: No se comunicarรกn los datos a terceros salvo por obligaciรณn legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu informaciรณn.

     guillermo dijo

    hola me gustarรญa dar un pequeรฑo matiz acerca de el video que se publica, el golf cabrio no venia mal equipado, nada mas lejos, disponรญa de elevalunas elรฉctricos, capota de accionamiento elรฉctrico, cierre centralizado (neumรกtico) direcciรณn asistida, aire acondicionado, e incluso calefacciรณn en los asientos, siendo este ultimo accesorio no incluido en los golf cerrados, no hace falta decir que todos estos lujos eran extras, difรญcil encontrar un ejemplar con todo el equipamiento ya que era un coche extraordinariamente caro para lo que era, como ejemplo, el รบnico coche as caro que ese en VW era el ยซcarat-santanaยป, con la gran diferencia que habรญa entre ambos modelos.
    Un saludo

     Pedro Pรฉrez dijo

    Hola buenas noches, me llamo Pedro. Yo tengo desde hace muchos aรฑos un GOLF de estas caracterรญsticas. A dรญa de hoy lo tengo un poco abandonado por culpa de la crisis econรณmica. Me he negado a venderlo siempre a pesar de las numerosas ofertas que he tenido y por supuesto me sigo negando a venderlo. Es de color rojo y gracias a que estoy actualmente buscando algunas piezas para restaurarlo completamente he visto vuestra publicaciรณn. Por este motivo y que nunca he visto uno de las mismas caracterรญsticas al mรญo, acabo de mirar la documentaciรณn del coche y me encuentro que en tipo de coche pone 155 DX2. Me gustarรญa saber algo mรกs sobre las peculiaridades de mi coche. Si alguien puede ayudarme estarรญa muy agradecido.
    Muchas gracias.

        Ruben dijo

      155 significa golf mk1 cabriolet. DX2 significa que llevas un motor 1.8 DX de segunda generaciรณn (los empezaron a montar allรก por 1985) una de las diferencias del DX normal es que los taquรฉs son hidraรบlicos y no requiere reglajes de vรกlvulas, se que tiene mรกs mejoras pero de las mรกs destacables es esa, potencia la misma 112cv y por supuesto con inyecciรณn mecรกnica kjetronic. El mio es motor anterior al DX, es de 1979 y monta motor EG 1.6 de 110cv tambiรฉn con inyecciรณn mecรกnica kjetronic. Mi consejo con estos coches es que no se dejen mucho tiempo parados(aรฑos). El deposito se acaba oxidando al ser metรกlico, y la herrumbre no le sienta bien a la inyecciรณn. Mรกs vale moverlo poco o areancarlo poco, pero irlo haciendo e irle echando cada 4meses aunque sean 5litros de gasolina para evitar que esta se degrade y pudra el depรณsito.
      Un saludo