Seat sufre un fuerte descenso de beneficios arrastrada por los aranceles

  • Seat reduce su beneficio operativo un 90% en el primer semestre por el impacto de los aranceles europeos al Cupra Tavascan y el aumento de costes.
  • Las ventas globales de vehículos de Seat y Cupra alcanzan las 302.600 unidades, impulsadas por Cupra frente al descenso de la marca Seat.
  • Volkswagen rebaja previsiones debido al entorno internacional adverso, la presión de los aranceles y mayores costes estructurales.

Logo Seat

La primera mitad de este año 2025 ha resultado especialmente compleja para Seat, que forma parte del Grupo Volkswagen. La marca española ha experimentado una drástica caída de su beneficio operativo situándose en apenas 38 millones de euros. El dato implica un descenso de más del 90% respecto al mismo periodo del año anterior 2024. Ese resultado, divulgado tras la revisión semestral de cuentas del grupo alemán, refleja la presión que ejercen los aranceles europeos sobre los coches eléctricos que llegan procedentes de China.

El caso más palpable es el que Seat está viviendo con el Cupra Tavascan, pues el Grupo Volkswagen decidió fabricarlo en ese país. El caso es que además de los aranceles, Seat se enfrenta a un contexto adverso más complejo. Este está marcado por el incremento en los costes de materiales y una competencia más feroz en sus mercados clave. La volatilidad del sector, junto con cambios en el tipo de vehículos demandados –con impulso hacia modelos electrificados– ha condicionado la evolución de la compañía durante este semestre.

Impacto de los aranceles y cambios en la gama…

Cupra Tavascan Extreme Pack 1

La imposición por parte de la Unión Europea (UE) de un arancel extra del 20,7% al Cupra Tavascan –sumado al gravamen habitual del 10%– ha supuesto un importante lastre para la rentabilidad de Seat. Esto es así porque obliga a vender este modelo en condiciones poco competitivas fuera de China. Esta carga tributaria específica ha motivado a la marca a abrir negociaciones con Bruselas en busca de fórmulas que mitiguen el impacto financiero.

Seat - 75 años de historia creando el futuro 0
Artículo relacionado:
Seat celebra 75 años de historia: De motorizar España a liderar la movilidad

Entre las que se barajan hay opciones como fijar límites al volumen de importaciones o precios mínimos de venta. Más allá de los aranceles, los costes de producción y la mayor competencia han obligado a Seat y Cupra a modificar su estrategia comercial, apostando de forma más decidida por la electrificación y la diversificación de la oferta. Según el informe del grupo, la combinación de factores externos e internos ha dado lugar a una reducción del margen operativo, que ahora se sitúa en el 0,5%.

Ventas y evolución de la compañía…

Audi A1 Sportback

Durante los seis primeros meses del año, las ventas entre Seat y Cupra alcanzaron las 322.000 unidades, un 6,4% menos que en el periodo anterior de 2024. Sin embargo, si se excluyen las cifras del Audi A1, que se fabrica en Martorell y cuyo volumen suele incluirse en los resultados de Seat, el volumen de entregas de los modelos principales de Seat y Cupra creció un 1,7% hasta las 302.600 unidades. Este crecimiento se debe sobre todo a la buena marcha de Cupra, que compensa el retroceso en los tradicionales modelos Seat por la falta de modelos híbridos o electrificados.

Logo Seat
Artículo relacionado:
Seat apuesta por motores de combustión interna y pospone su electrificación

En cuanto a ingresos, la compañía registró 7.598 millones de euros en ventas, lo que supone una ligera caída del 2% respecto al mismo semestre del año anterior. El Cupra Formentor sigue siendo el modelo más vendido, mientras que la gama electrificada, con opciones híbridas y 100% eléctricas, duplica sus resultados y ya representa una parte fundamental del negocio. El Cupra Born y el propio Tavascan destacan como los eléctricos de mayor demanda, con una subida conjunta en ventas electrificadas superior al 76%.

Situación interna y perspectivas…

Seat Ibiza FR 75 Aniversario

El semestre no ha estado exento de turbulencias también a nivel corporativo. Tras la salida de Wayne Griffiths como CEO, Markus Haupt ocupa el cargo de consejero delegado de manera interina, lo que añade cierta inestabilidad en la cúpula directiva. Mientras tanto, la fábrica de Martorell ha experimentado una reducción planificada de la producción, en preparación para el inicio de la fabricación de una nueva familia de vehículos eléctricos urbanos para el Grupo Volkswagen a partir de 2026.

Seat - Cupra logo - Wayne Griffiths
Artículo relacionado:
Wayne Griffiths abandona la presidencia de Seat y Cupra tras una etapa de transformación histórica

El director financiero, Patrik Andreas Mayer, ha recalcado la intención de mantener el foco en la electrificación y el crecimiento internacional de Cupra. Aunque la entrada en el mercado estadounidense, prevista inicialmente para 2030, se ha aplazado para poder analizar mejor las condiciones globales. Cupra, por su parte, continúa marcando récords de entregas y se acerca al millón de vehículos vendidos desde su creación en 2018.

Grupo Volkswagen y un contexto sectorial muy complejo…

Grupo Volkswagen portfolio de marcas

Los retos de Seat se enmarcan en un entorno general negativo para las grandes firmas europeas. El propio Grupo Volkswagen ha visto recortarse su beneficio neto atribuido a 4.005 millones de euros, un 36,6% menos respecto al primer semestre del año anterior, y ha rebajado sus previsiones de rentabilidad operativa sobre ventas hasta una horquilla del 4% al 5%. El impacto de la guerra comercial, los elevados aranceles en EEUU y Europa, la ralentización de la demanda en mercados clave y los altos costes de reestructuración han obligado a la multinacional a extremar las precauciones en sus proyecciones para el cierre del año.

Prueba Seat León Sportstourer eHybrid
Artículo relacionado:
Prueba Seat León Sportstourer eHybrid 204 CV, el enchufable más equilibrado

El entorno actual presenta desafíos que exigen a Seat y al Grupo Volkswagen adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a las políticas comerciales internacionales. La apuesta por la electrificación y la innovación será clave para afrontar estos obstáculos y buscar nuevas oportunidades de crecimiento en un sector en plena transformación. Estaremos atentos a cómo la firma española capea el temporal y finaliza el año 2025. Esperemos que supere el año en positivo y no vuelva a los números rojos…

Fuente – Seat

Imágenes | Seat – Volkswagen


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.