Suzuki dice que no a los Swift y Jimny con el logo de Toyota…

Suzuki Jimny original vs Suzuki Jimny actual

La creciente complejidad del sector del automóvil obliga a los fabricantes a buscar alternativas que les ayuden a ser rentables sin comprometer su futuro. Es por ello que hoy día lo más común es que las marcas se alíen en busca de mejorar su economías de escala fruto de compartir gastos en el desarrollo de sus modelos. Y la prueba de tal hecho es la electrificación que ha puesto a las firmas a competir por ver quién da más autonomía a un mejor precio.

Con este punto de partida Suzuki y Toyota son dos de los fabricantes que más rédito sacan a su unión. Lo más probable es que no lo sepas pero el mayor fabricante de coches del mundo necesita de uno de los más pequeños para llegar a algunos países y mercados que aún se le resisten. De ahí que en Europa veamos a los Swace o Across y en la India a los Glanza o Rumion. El problema está en que Toyota también quiere que les cedan a los Swift y Jimny.

Suzuki y Toyota comparten modelos estratégicos como los Baleno y Glanza o los RAV4 y ACross…

Suzuki ACROSS 2021 by Toyota RAV-4 2

A lo largo de estos últimos años os hemos contado cuáles han sido las razones para que Toyota se fijara en los modelos de Suzuki. La más importante tiene que ver con la amplia presencia de la segunda en la India uno de los países donde más ventas de coches se producen cada año. Luego está la contraparte ya que la mayor marca de coches del mundo tiene una amplia experiencia en el desarrollo de la hibridación y la electrificación en varias formas.

Pues bien, fruto de esta necesidad Suzuki y Toyota se han cedido varios modelos para completar sus gamas y facilitarse la entrada a según qué mercados. Pero el alcance de ese acuerdo de colaboración podría haber ido más allá si los de Suzuki no se hubieran negado. Es decir, que una hubiera cedido a la otra más modelos para así incrementar su cuota de mercado. En resumen, que Toyota habría solicitado a su socia que les cediera a los Swift y Jimny…

Toyota Glanza
Artículo relacionado:
El Toyota Glanza debuta en la India en busca del cliente joven y dinámico

Como ya sabéis el Swift es el urbano más vendido en el mundo y, sobre todo, en la India. Ahora ha cambiado de generación y, aunque no se nota según el ángulo desde el que se mire, es un producto más maduro y tecnológico. Así es que teniendo en cuenta su buena posición no es extraño que Toyota haya pedido a la marca que les permitiera su venta con su logo. Además, habrían hecho lo mismo con el Jimny uno de los TT más exitosos en todo el mundo.

Sin embargo, ante tal petición los responsables de Suzuki se habrían negado.

Pero los Jimny y Swift no tendrán el logo de Toyota porque forman parte de su ADN como marca…

Suzuki Swift trasera

Según declaraciones de un responsable de Suzuki a Autocar India…

«Es como pedirle a Toyota que nos permita diseñar el Land Cruiser. Los modelos que son el corazón de nuestra marca no están pensados ​​para compartirse y ambas empresas lo respetan»

Y tiene lógica la negativa de Suzuki a cederle dos de sus modelos clave a su socia. Como bien sabéis Toyota pelea por hacerse un hueco en la India y los modelos de su socia le están ayudando a crecer en ventas. De ahí que estimen que «hacerse» con los Jimny y Swift les ayuden a aumentar su cuota de mercado aprovechando su buen hacer en el mercado. Pero parece que esta petición no tendrá el visto bueno ya que iría en contra de los planes de Suzuki.

Prueba Suzuki Across
Artículo relacionado:
Prueba Suzuki Across Plug-in Hybrid 306 CV GLX 4×4

De hecho la marca cree que si les cedieran ambos modelos los clientes creerían que pierden esa esencia exclusiva que solo tienen bajo el logo de Suzuki. Con todo, Toyota se ha mostrado muy interesada en tener un clon del Jimny ya que le permitiría vender un todo terreno solvente a un precio mucho más bajo que sus modelos propios. Y esta es una de las claves para que Suzuki no se lo ceda, que les comerían el terreno. Esperemos no haya represalias.

Fuente – Autocar India


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.