Toyota bZ4X Touring: El nuevo SUV eléctrico familiar llega en 2026 con más espacio y autonomía

  • El Toyota bZ4X Touring es una nueva versión más larga, alta y espaciosa respecto al bZ4X estándar.
  • Ofrece 600 litros de maletero, aumento del 33% y capacidad de remolque de hasta 1.500 kg.
  • Disponible con tracción delantera de 224 CV y total de 380 CV, con batería de 74,7 kWh y hasta 560 kilómetros de autonomía WLTP.
  • Llega en primavera de 2026 en Europa, con interior renovado, más tecnología y garantía de batería de 10 años o 1 millón de kilómetros.

Toyota bZ4X Touring 1

El nuevo Toyota bZ4X Touring se presenta como una de las novedades clave para 2026 dentro del segmento de SUV eléctricos familiares. Esta variante ha sido diseñada para cubrir las necesidades de quienes buscan más espacio, practicidad y autonomía, sin renunciar al confort, la eficiencia ni la versatilidad dentro del catálogo de Toyota. Este modelo destaca por ofrecer más espacio interior y de carga frente a la versión convencional, ganando así atractivo entre familias activas y amantes de las escapadas.

Para ofrecer lo mejor de sí Toyota apuesta por un diseño robusto y funcional, incorporando nuevas tecnologías para facilitar el día a día tanto en ciudad como fuera de ella. Con todo, no se trata más que de un bZ4X «convencional» convenientemente «estirado» para dar ese punto extra de versatilidad que lo convierta en un modelo más familiar. Además, no podemos olvidar que Subaru ya mostró a todo el mundo el Subaru Trailseeker EV que, como puedes imaginar, es un clon técnico que ya está disponible en los EEUU…

Diseño robusto y orientado a la aventura…

El Touring apuesta por una imagen exterior con carácter aventurero, destacando los pasos de rueda en negro granulado, los paragolpes reforzados y una exclusiva gama de colores como el Brillante Bronze. Su look incluye pilotos traseros específicos y una tercera ventanilla de mayor tamaño que incrementa la luz en el habitáculo. Estos elementos no solo le dan una personalidad diferenciadora, sino que refuerzan el enfoque polivalente y outdoor.

En cuanto al interior, el modelo integra una nueva consola central y una pantalla multimedia de 14 pulgadas que permite gestionar fácilmente el infoentretenimiento, la navegación y la conectividad, siendo compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El sistema de navegación está pensado para vehículos eléctricos e incluye planificador de rutas que tiene en cuenta el estado de carga y estaciones recomendadas para optimizar los trayectos.

Toyota bZ4X AWD 0
Artículo relacionado:
Toyota bZ4X 2025: Más autonomía, potencia y un diseño renovado

La tapicería exclusiva City Moss añade un toque distintivo, mientras que los materiales y acabados se mantienen en la línea de robustez y confort propios de un SUV familiar.

Un SUV eléctrico más largo, alto y práctico…

Toyota bZ4X Touring 29

Respecto al bZ4X estándar el bZ4X Touring amplía sus dimensiones en 140 mm de longitud y 20 mm de altura, hasta llegar a los 4,83 metros de largo y 1,67 metros de alto. Este crecimiento se traduce en un maletero de 600 litros de capacidad, lo que supone una mejora de 148 litros, o un 33% más, según la propia empresa. El compartimento de carga se ve complementado por una banqueta trasera abatible en proporción 40:60 para adaptarse a distintas situaciones y necesidades de transporte.

Además del incremento en el espacio del maletero, el Touring incluye nuevas barras de techo capaces de soportar hasta 70 kg, permitiendo transportar equipamiento adicional como cofres portaequipajes o bicicletas. La capacidad de remolque llega hasta 1.500 kg, mejorando considerablemente la polivalencia del modelo y abriendo la puerta a actividades como el camping, el remolque de caravana o el traslado de equipos deportivos.

Más potencia, autonomía y tecnologías para el día a día…

En el apartado mecánico, el Toyota bZ4X Touring se podrá elegir tanto con tracción delantera (224 CV) como total (380 CV), siendo esta última la versión eléctrica más potente de Toyota hasta la fecha. Ambas variantes están equipadas con una batería de iones de litio de 74,7 kWh, lo que permite alcanzar hasta 560 kilómetros de autonomía homologada WLTP para la variante de menor consumo.

El sistema de propulsión incorpora semiconductores de carburo de silicio, consiguiendo una eficiencia superior y menos peso. Además, el modelo incorpora sistema de preacondicionamiento y refrigeración líquida de batería, lo que resulta en tiempos de carga más cortos y mayor protección del sistema incluso en climas adversos.

Subaru Trailseeker EV 2026 0
Artículo relacionado:
Subaru Trailseeker EV 2026: Todo lo que sabemos sobre el nuevo SUV eléctrico de Subaru

Las opciones de carga suman un cargador a bordo de 11 kW en la versión básica y de 22 kW en la de tracción total, así como carga rápida en corriente continua (CC) de hasta 150 kW, permitiendo recuperar del 10 al 80% de la batería en apenas 30 minutos según datos de la marca.

Garantía, estrategia de lanzamiento y posicionamiento…

Para reforzar la confianza en su propuesta eléctrica, Toyota anuncia una garantía de batería de hasta 10 años o un millón de kilómetros, siempre que se cumpla con las revisiones anuales de salud del sistema eléctrico en la red oficial. Esta cobertura busca ofrecer tranquilidad y durabilidad a los futuros usuarios del modelo. El lanzamiento europeo del Toyota bZ4X Touring está previsto para primavera de 2026.

Aunque la firma aún no ha revelado el precio, todo apunta a que se situará un paso por encima de la versión estándar dada la mejora en espacio, equipamiento y potencia. El Touring forma parte de la estrategia de Toyota para expandir su gama eléctrica en Europa, que contempla la introducción de varios modelos adicionales tanto bajo la marca Toyota como Lexus. Habrá que esperar a tenerlo para probarlo y juzgar…

Fuente – Toyota

Imágenes | Toyota


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.