Toyota ha dado un gran paso en el sector del taxi al sumar el bZ4X a su oferta de vehículos homologados en Madrid y Barcelona, siguiendo así la tendencia de electrificación y sostenibilidad que está marcando el futuro del transporte urbano en las grandes ciudades de España. Con la última autorización de las autoridades locales —el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Área de Prestación Conjunta (APC) de Madrid— los profesionales del taxi disponen de esta nueva alternativa totalmente eléctrica.
La decisión de incluir este modelo responde a la búsqueda creciente de soluciones de movilidad más ecológicas, eficientes y tecnológicamente avanzadas. Además, el bZ4X se suma a otros modelos ya presentes en el sector, como el Corolla Sedan Hybrid y la Proace Verso TPMR, consolidando la apuesta de Toyota por una movilidad respetuosa con la ciudad y adaptada a las necesidades de los taxistas. Eso sí, no esperes que este movimiento traiga de vuelta al ya mítico y añorado Prius taxi…
Características del Toyota bZ4X adaptado para taxi…
El Toyota bZ4X ha sido adaptado para cumplir con todos los requisitos específicos tanto técnicos como regulatorios exigidos en ambas capitales. En Madrid, quienes estén interesados podrán elegir entre los acabados Advance y Style, ambos con tracción delantera, mientras que en Barcelona, por ahora, solo está disponible la opción Advance. En su versión Advance, el bZ4X equipa llantas de aleación de 18 pulgadas, faros delanteros y traseros LED, retrovisores exteriores eléctricos y calefactables y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas.
Dispone también del sistema multimedia Toyota Smart Connect, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, junto al Toyota Safety Sense 3.0 que incorpora avanzadas funciones de asistencia, como precolisión con detección ampliada, control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, alerta de cambio involuntario y lector de señales. La versión Style suma un equipamiento premium: tapicería mixta en tela y cuero sintético, iluminación ambiental, volante calefactable, soporte lumbar eléctrico y faros multi-LED con función de lavafaros.
En cuanto a autonomía, el Toyota bZ4X puede alcanzar entre 504 y 513 km en ciclo combinado WLTP, llegando hasta 685 km en uso urbano gracias a la optimización de su batería y sistemas de climatización/calefacción que mejoran su eficiencia incluso en condiciones climáticas adversas.
Sistemas de seguridad avanzados: Centinela Toyota…
Una de las principales novedades es la llegada del sistema Centinela, creado junto con Securitas Seguridad España. Este servicio ofrece supervisión remota y asistencia inmediata en caso de emergencia. El sistema integra escucha silenciosa, cámaras, micrófonos, sensores de geolocalización, una cámara interior para la supervisión en tiempo real y un pulsador de pánico para el conductor, lo que contribuye a una mayor protección tanto del profesional como de sus pasajeros, con comunicación 24 horas con la central receptora.
Detalles de homologación y normativa según cada ciudad…
Cada ciudad exige regulaciones estéticas y técnicas propias para los taxis: en Madrid, el bZ4X debe llevar la característica franja roja en las puertas delanteras, contar con un extintor homologado, y cumplir con el mínimo del 70% de transmisión luminosa en los cristales traseros, admitiéndose además la ubicación del taxímetro en el espejo interior o zonas designadas si no integra impresora.
Por su parte, en Barcelona también se mantiene la tradicional combinación de colores negro y amarillo, a lo que se suma la instalación obligatoria del botón SOS de emergencia junto a los pedales del conductor y la homologación correspondiente de todos los dispositivos. Los elementos tecnológicos típicos del taxi (taxímetro, impresora, módulo tarifario) pueden instalarse conforme a la normativa CEPE sobre compatibilidad electromagnética.
Facilidades para la transformación y adquisición…
Toyota ha puesto en marcha en Madrid el programa TaxiSeAdapta, una solución integral para quienes opten por el bZ4X como herramienta de trabajo. Este servicio abarca la instalación de todos los dispositivos necesarios (taxímetro, impresoras, módulo tarifario, pulsador SOS, bucle magnético) y la gestión de toda la tramitación administrativa, desde la cita con el ayuntamiento hasta la matrícula y la ITV, ahorrando así tiempo y complicaciones al taxista.
La llegada del Toyota bZ4X al sector del taxi en Madrid y Barcelona refuerza la oferta de vehículos eléctricos adaptados a las necesidades urbanas, ampliando las opciones para conductores profesionales que apuestan por la eficiencia, la seguridad y el respeto al medio ambiente en su día a día.
Fuente – Toyota
Imágenes | Toyota