El segmento de los pick up´s es uno de los más fuertes en el continente americano, gran parte de Asia y algunas zonas de África. No en vano, hay firmas que son especialistas en crear y vender vehículos de este tipo. Una de las más conocidas es Isuzu, aunque su volumen comparado con Ford o General Motors es nimio. Con todo, hay marcas como Mitsubishi o Nissan que tampoco desmerecen. Eso sí, hay novedades que suponen un punto de inflexión.
Nos referimos a la llegada de la nueva Toyota Tundra. El pick up de la firma nipona lleva varios meses en el centro del huracán mediático. En primer lugar, porque su diseño fue filtrado a través de una imagen que vio la luz sin el permiso de la marca. Este inconveniente, que estripaba la sorpresa, fue bien aprovechado para promocionar su debut a base de teasers. Y bien, tras una breve espera ya podemos hablar del resultado y, siendo sinceros, es muy positivo…
El diseño de la nueva Toyota Tundra es más rudo y contundente…
Estéticamente hablando, la nueva Toyota Tundra es más ruda y contundente que su predecesora. Para dar este aire, el equipo creativo de la firma nipona ha empleado varios recursos. En primer lugar, tenemos un frontal alto y muy vertical que integra una parrilla muy generosa. Tiene un marco en forma de «C» inversa que la conecta con el suelo. Además, este elemento varía la decoración en función de la versión que elija el conductor.
Tampoco podemos obviar las ópticas Full LED, que pasan a ser rasgadas y poligonales. En la vista lateral también se aprecian cambios, como unos pasos de rueda cincelados y protegidos por molduras plásticas. En función de la versión, cuenta con unas estriberas que presentan acabado y tamaño diferentes. Por su parte, la decoración de los retrovisores y las manillas también varía, como el número de puertas disponibles, que pueden ser dos o cuatro.