Parece que las matriculaciones de turismos van recuperando poco a poco un ritmo medianamente aceptable desde que en el 2022 sufrieran un grave varapalo, debido a la crisis de semiconductores y a una muy notable subida de precios. Esto no significa que los precios hayan bajado, ni mucho menos, pero el mercado logra matricular más unidades que en los dos últimos años.
Según los datos de ANFAC, en mayo de 2024 se han matriculado un total de 95.158 turismos en España, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al mismo mes del año precedente. Eso sí, como veremos unos párrafos más abajo, el rent-a-car ha sido el verdadero impulsor y quien ha permitido finalizar en datos positivos.
Si comparamos el acumulado del año, en los cinco primeros meses de este presente año los datos reflejan un crecimiento del 6,8% gracias a un total de 431.884 matriculaciones. Pero si miramos con perspectiva, estamos nada menos que un 23% por debajo del 2019, que se dice pronto.
Por otro lado, es importante mencionar que los vehículos enchufables (híbridos enchufables y 100% eléctricos) han dejado de crecer. Mientras que en los cinco primeros meses de 2023 la cuota de este tipo de coches era del 10,79%, ahora se sitúa en el 10,45%. El total de unidades desde enero es de 45.154 ventas.
Si echamos un vistazo a los datos de ventas de coches según los canales, el mercado particular crece un 8% en el acumulado del año y un 2,5% en el mes de mayo. Por su parte, el canal de empresas está bajando de forma notable, con un 12,2% de caída desde comienzos de año y un descenso del 10,9% en el pasado mes. Como decíamos más arriba, las alquiladoras de vehículos están creciendo mucho, con una subida de nada menos que el 45,3% en 2024 y un +27,1% en mayo.
Fuente – ANFAC