Ventas del Porsche Taycan 2024: caída en cifras y desafíos en la transición eléctrica

  • Las ventas globales del Porsche Taycan cayeron un 49% en 2024, alcanzando solo 20.836 unidades.
  • La caída se atribuye a actualizaciones del modelo y la lenta adopción de vehículos eléctricos.
  • El Macan eléctrico, lanzado en septiembre de 2024, alcanzó 18.278 ventas en pocos meses.
  • El Cayenne lidera como el modelo más vendido de Porsche, con 102.889 unidades entregadas (+18%).

Porsche Turbo logo 0

Porsche enfrenta un año duro para su línea de vehículos eléctricos Taycan. Durante el año 2024, las ventas de este modelo cayeron de manera drástica en un 49%, alcanzando un total de 20.836 unidades vendidas a nivel mundial, cifra significativamente inferior al desempeño del año anterior. Este descenso refleja tanto las dificultades asociadas al cambio de modelo como los retos inherentes a la adopción masiva de la movilidad eléctrica.

El Porsche Taycan, que fue pionero en el segmento de los vehículos eléctricos de alto rendimiento de la casa, ha visto una ralentización en las ventas debido, según la compañía, a diversas actualizaciones orientadas a aumentar su autonomía y mejorar su tecnología. Sin embargo, la transición global hacia la electrificación, que avanza a un ritmo desigual dependiendo del mercado, ha afectado negativamente las cifras generales de ventas.

Nuevos lanzamientos eléctricos: Macan, la apuesta del futuro

Porsche Macan 7

En un esfuerzo por reforzar su presencia en el mercado eléctrico, Porsche lanzó a principios de septiembre de 2024 el nuevo Porsche Macan totalmente eléctrico. Este modelo, introducido de forma escalonada en varios mercados, ha logrado vender 18.278 unidades en tan solo unos meses. A pesar del éxito inicial, las cifras totales del Macan, que incluyen tanto la versión eléctrica como la variante con motor de combustión (todavía disponible fuera de Europa), cayeron un 5% en comparación con 2023, alcanzando 82.795 ventas.

La disminución en las cifras de venta del Macan se explica principalmente por dos factores: el lanzamiento tardío del modelo eléctrico en 2024 y la eliminación progresiva de los motores de combustión interna en ciertos mercados, especialmente en Europa. A pesar de ello, Porsche confía en que el Macan eléctrico se consolide como uno de los pilares de su estrategia a medio plazo.

El Cayenne lidera el éxito mientras el Taycan queda rezagado

Porsche Cayenne GTS 2024 diseño

En términos generales, los datos de ventas de Porsche en 2024 no fueron del todo negativos. El Porsche Cayenne se consolidó como el modelo más vendido del fabricante, con un impresionante incremento del 18% respecto a 2023, logrando un total de 102.889 unidades entregadas. Este SUV, que recibió una importante actualización en 2023, sigue atrayendo el interés de los conductores gracias a su rendimiento, lujo y versatilidad.

Por otro lado, el modelo clásico 911 también registró un aumento moderado del 2%, alcanzando 50.941 unidades durante el año. Los deportivos 718 Boxster y Cayman obtuvieron un incremento significativo del 15%, con 23.670 vehículos entregados. Mientras tanto, el Porsche Panamera tuvo dificultades, experimentando una disminución del 13% debido a una menor demanda en China.

El desafío del mercado chino

Porsche 911 Carrera S 2025

El mercado chino sigue siendo una piedra en el zapato para Porsche. Las entregas en esta región cayeron un 28% en 2024, totalizando solo 56.887 unidades. La marca atribuye este retroceso a las complejas condiciones económicas del país, que han impactado especialmente en la demanda de vehículos de lujo. En respuesta, Porsche ha anunciado una reducción en su red de concesionarios en el gigante asiático para ajustarse mejor a la situación actual.

No obstante, otras regiones mostraron resultados más alentadores. Las ventas en Europa (sin Alemania) crecieron un 8%, con 75.899 unidades entregadas, mientras que en su mercado local alemán, Porsche experimentó un aumento del 11%, llegando a los 35.858 vehículos. América del Norte también mantuvo su estabilidad, creciendo un 1% con 86.541 unidades vendidas.

Movilidad eléctrica: un camino con obstáculos

Plataforma MEB

El miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, Detlev von Platen, reconoció los retos asociados con la electrificación masiva: “Aunque hemos demostrado ser fuertes en un entorno desafiante, no podemos ignorar que estamos atravesando una fase de transición complicada”. El directivo subrayó que la marca está invirtiendo mucho en el desarrollo de nuevos modelos eléctricos, como parte de su compromiso con el cambio hacia vehículos más sostenibles.

Porsche también destacó que, a pesar de la disminución en las ventas del Taycan, la cuota de vehículos electrificados aumentó del 22% al 27% en 2024. Con el Macan eléctrico ganando tracción en los mercados y nuevas versiones del Taycan en camino, la marca alemana confía en un futuro más prometedor para su división eléctrica.

Para cerrar el año, y mirando al 2025, Porsche cuenta con “la gama de productos más joven en la historia de la compañía”, según Von Platen, quien enfatizó la importancia de adaptar la oferta a las necesidades específicas de cada región. Con este enfoque, la firma espera superar los desafíos actuales y consolidar su liderazgo en la era de la movilidad eléctrica.

Fuente – Porsche

Imágenes | Porsche


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.