Porsche Taycan

  • Carrocería berlina
  • Puertas 4
  • Plazas 4 - 5
  • Potencia 408 - 762 cv
  • Consumo 20,4 - 24,8 l/100km
  • Maletero 447 - 530 litros
  • Valoración 4,8

Corría el mes de diciembre de 2015 cuando se presentó a ojos de todo el mundo el Porsche Mission E Concept. Fue la primera señal que nos adelantaba un modelo inédito en la casa de Stuttgart. Cuatro años después ese primer prototipo vio la luz como modelo de calle, aunque en ese caso el nombre cambió a Porsche Taycan.

Se trata del primer vehículo 100% eléctrico en la historia de Porsche. Una berlina de tamaño medio que se presenta como el pináculo actual de la movilidad eléctrica. Su nombre procede del alfabeto turco, que traduciéndolo al español significa «joven caballo brioso». Una definición muy correcta para el modelo.

A lo largo de los años, Porsche ha ido completando la gama con diferentes opciones mecánicas y de carrocería. Al clásico formato berlina se unen dos versiones adicionales. Un Taycan Cross Turismo con suspensión ligeramente elevada, y el Taycan Sport Turismo. Este último es el más reciente en la flota, siendo presentado en noviembre de 2021 junto con el acabado GTS. En el verano de 2022 toda la familia recibe una pequeña actualización centrada en un mejor rendimiento con mínimas novedades a nivel técnico, estético o tecnológico.

Características técnicas del Porsche Taycan

Porsche Taycan Turbo S

El Porsche Taycan cuenta con un rendimiento estratosférico, no solo para un eléctrico, para cualquier coche, en realidad. Se apoya sobre una plataforma específicamente desarrollada para él, denominada PPE, aunque se trata de una estructura modular que dentro de poco veremos en más modelos de la casa como el Porche Macan eléctrico.

Por su tamaño, el Taycan está un escalón por debajo del Porsche Panamera. Sus medidas exteriores alcanzan los 4,96 metros de largo (4,97 para el Cross Turismo), los 1,97 metros de ancho y los 1,38 metros de alto. A esas cotas hay que añadir un coeficiente aerodinámico de tan solo 0,22, un peso mínimo de 2,215 kilogramos, y una distancia entre ejes de 2,9 metros fija para todas las versiones.

Esa batalla le permite ofrecer un espacio interior para un máximo de cinco pasajeros, aunque también existe la posibilidad de escoger una configuración de cuatro plazas. El Porsche Taycan cuenta con dos maleteros, uno delantero y otro trasero. La capacidad total de carga varía en función de la versión. El volumen oscila entre los 447 litros del Tycan Turbo y los 530 litros del Taycan Cross Turismo. Dichos volúmenes pueden crecer a la hora de abatir la segunda fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del Porsche Taycan

El Porsche Taycan es un modelo 100% eléctrico. Su esquema presenta unidades con un solo motor y otras con motor dual. En todos los casos, dichos motores están conectados a una batería de iones de litio refrigerada por líquido con diferentes capacidades en función de la versión escogida. Hay dos niveles: 71 kWh útiles y 83,7 kWh útiles de capacidad.

La versión de acceso, denominada Taycan, ofrece 408 caballos de potencia. En un nivel superior, y gracias a la batería de gran autonomía, se ofrece un Taycan con 476 caballos. A partir de ahí pasamos a los Taycan 4S con batería de acceso o de larga autonomía con 530 y 571 caballos de potencia, respectivamente. El Taycan GTS eleva las prestaciones hasta los 598 caballos. Finalmente, los Taycan Turbo y Turbo S exploran límites desconocidos con potencias que alcanzan los 680 y los 762 caballos.

En cuanto a autonomías, los rangos dependen en gran medida de la unidad seleccionada. Tal es así que las distancias rondan entre los 358 y los 505 kilómetros. A la hora de recargar, el Porsche Taycan presenta la potencia más alta de un vehículo eléctrico en este momento, hasta 270 kW en corriente continua y 11 kW en corriente alterna. Gracias a ello, los tiempos de recarga se pueden reducir considerablemente. Apenas 30 minutos en recuperar del 0 al 80% en una toma de hasta 50 kW.

Equipamiento del Porsche Taycan

Porsche Taycan

El Taycan no solo es uno de los eléctricos más espectaculares y veloces del mundo, también es una berlina de alta calidad muy completa en su equipamiento. Disfruta de excelentes materiales que generan a los ocupantes una sensación de confort elevada. Cuero, fibra de carbono o Alcántara son solo una muestra de ello.

Como ya es habitual en la casa, la gama de equipamientos está fracturada en los niveles de potencia y rendimiento del propio coche. De esta forma, y a día de hoy, el porfolio está escalonado en varios niveles: Taycan, 4S, 4S batería ampliada, GTS, Turbo y Turbo S, idénticos en todas las carrocerías. Exteriormente todos son prácticamente iguales, salvo por pequeños detalles, pero de puertas para dentro la tecnología crece de la mano del rendimiento.

En lo que a equipamiento se refiere, el Taycan disfruta de los elementos más avanzados desarrollados por el Grupo Volkswagen. La lista de detalles es extensa, y entre todos caben destacar: faros matriciales de LED, cuadro de instrumentos con panel curvo de 16,8 pulgadas, sistema multimedia con pantalla de 10,9 pulgadas y mucho más. Gran parte del equipamiento en la mejora de la dinámica, como los discos carbocerámicos o el eje trasero direccional.

El Porsche Taycan en vídeo

El Porsche Taycan según Euro NCAP

A pesar de su condición de eléctrico, el Porsche Taycan es uno de los modelos más seguros del mercado. Tras ser sometido a las pruebas y test de impacto de Euro NCAP recibió la máxima puntuación: 5 estrellas. Los porcentajes alcanzados en los diferentes apartados es la siguiente. En caso de impacto, la protección a ocupantes adultos asciende a un 85 por ciento. Para ocupantes menores y niños, el porcentaje es de un 83 por ciento. Un 70 por ciento de protección en caso de atropello a peatones o ciclistas. Por último, logra un 73 por ciento en el apartado ADAS.

El Porsche Taycan de Km 0 y segunda mano

A pesar de llevar poco tiempo a la venta y de ser un modelo nada asequible o barato, el Taycan ha conseguido cosechar un gran éxito comercial, superando a otros modelos de la familia como el Panamera. A pesar de ello los canales de venta alternativos no ofrecen muchas unidades a la venta. En dichos mercados se observa una excelente depreciación próxima al 18 por ciento, uno de los mejores datos del sector.

Teniendo en cuenta la situación, las unidades más económicas datan de finales de 2020 con versiones de acceso mecánico y poco kilometraje por un precio próximo a los 96.900 euros. El mercado de Km 0 es más reducido si cabe ya que los concesionarios no acumulan stock ante la baja producción. La depreciación mínima permite ofrecer precios elevados para los modelos con más kilómetros.

Rivales del Porsche Taycan

Porsche Taycan GTS Sport Turismo

A día de hoy, el número de rivales del Porsche Taycan es muy limitado. Lo es por su planteamiento técnico y por el posicionamiento elegido en el mercado premium. Aun así, existen varias alternativas que se sitúan a su mismo nivel, incluso por exclusividad y precio. El más parecido es el Tesla Model S, aunque no cuenta con el mismo pedigrí que el alemán. Se suma el Aston Martin Rapide E, que presenta una difusión aún menor y un nivel técnico más limitado. A ellos podemos sumar otras unidades como el Audi e-tron GT y el Mercedes EQS. Ninguno de ellos ofrece las características del Taycan, aunque sí son rivales por concepto eléctrico.

A destacar

  • Prestaciones
  • Despliegue técnico
  • Calidad

A mejorar

  • Sistema multimedia complejo
  • Frenos de serie Taycan 4S
  • Sin modos de regeneración

Precio del Porsche Taycan

El rango de precios del Porsche Taycan para España es muy amplio. Se debe, en gran parte, por las elevadas posibilidades de personalización de las que goza. Además, cuenta con varias opciones mecánicas, por lo que el cliente puede elegir sin algún tipo de restricción. El precio de salida del Porsche Taycan es de 91.094 euros. Corresponde a la versión Taycan de acceso con 408 CV de potencia y batería de ion litio de 79,2 kWh. La zona superior está cubierta por el Turbo S Cross Turismo que parte de 195.136 euros con 762 CV y batería de 93,4 kWh.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.