Pese a que en solo unos días será desvelada la nueva generación del emblemático Porsche 911, que será conocida con código 992, este vídeo de cinco minutos nos ayuda a identificar y entender cada versión del modelo actual. Y es que, aunque no lo parezca, el nueve once tiene nada menos que 24 versiones distintas en tres tipos de carrocerías.
El vídeo, lanzado por la marca en su canal oficial de YouTube, es la forma más visual de ordenar la gama actual del Porsche 911, pues entre tanta sigla, número, apellido y carrocería, no es complicado hacerse un lío. Os lo dejo justo tras el salto.
Porsche 911 Carrera
Todo empieza con el Porsche 911 Carrera (370 CV), que está disponible tanto en carrocería coupé como cabriolet. Para una mayor efectividad y motricidad están los Carrera 4, que incorporan tracción integral al icónico modelo.
Los 911 Carrera S (420 CV) aportan algunas distinciones en cuanto a comportamiento, prestaciones, estética y equipamiento, siendo también de tracción integral en las variantes Porsche 911 Carrera 4S. Entre los Carrera y Carrera S se ubica el pasional Porsche 911 Carrera T (370 CV) que tanto ha gustado a los más puristas por su cambio manual de 7 marchas y propulsión trasera.
Porsche 911 Targa
El techo Targa es, para mí, la versión de carrocería más espectacular del 911, exceptuando los GT3 RS y GT2. El 911 Targa siempre se asocia a la tracción integral, pudiendo ser la versión de acceso o la más equipada S. De este modo, tenemos tanto 911 Targa 4, como 911 Targa 4S. Las motorizaciones son las mismas que las del Carrera.
Porsche 911 GTS
El GTS es la versión más potente y emocional de los Carrera, y está disponible en todas las carrocerías; Coupé, Cabriolet y Targa. El 911 Carrera 4 GTS tiene tracción a las cuatro ruedas y su motor desarrolla unos más que respetables 450 CV, siendo capaz de superar los 300 km/h. También aporta una mayor distinción en cuanto a estética y equipamiento.
Porsche 911 Turbo
La familia Turbo, que nacía en 1974 se compone de las carrocerías Coupé y Cabriolet, además de la versión S para ambas carrocerías. Por tanto, tenemos cuatro versiones, superando ya los 200.000 euros. El motor 3.8 de seis cilindros colgado del tren trasero da 540 CV en las versiones Turbo y 580 CV en los Turbo S.
Porsche 911 GT3
Por un lado tenemos el Porsche 911 GT3 “a secas” y, por otro, el 911 GT3 RS. El primero, que desarrolla es muy deportivo pero no tan extremo como el segundo. Ambos utilizan un motor seis cilindros bóxer de 4.0 litros y admisión atmosférica que desarrolla 500 CV, los cuales son enviados al tren trasero. El GT3 tiene una puesta a punto dinámica, mientras que el GT3 RS tiene una configuración casi desarrollada para circuito pero teniendo en cuenta su uso en vías públicas. Además, su estética es muy llamativa.
Porsche 911 GT2 RS
El más extremo y radical de todos los Porsche homologados para las calles es el Porsche 911 GT2. Aquí hablamos un coche de competición con lo justo para ser legal en la vía pública. Su 3.8 biturbo de seis cilindros desarrolla nada menos que 700 CV y 750 Nm, y toda esta energía pasa al tren trasero. Es el Porsche de calle más potente y rápido jamás creado, con un 0 a 100 en menos de 3 segundos. Eso sí, cuesta más de 325.000 euros sin opcionales.