Volkswagen ha decidido ampliar la familia de sus futuros elĂ©ctricos con la ID Buzz Cargo. Una furgoneta para mercancĂas, que tambiĂ©n se basa en la Transporter T1 de los años 50. ÂżPuede un elĂ©ctrico cumplir con las necesidades de transporte comercial? Pues si la versiĂłn de calle tiene la autonomĂa que prometen, puede que asĂ sea para muchos clientes. Y si no, al menos podrán presumir de tener la versiĂłn futurista y ecolĂłgica de uno de los modelos más emblemáticos de la historia.
SegĂşn Volkswagen, la ID Buzz Cargo tendrá una autonomĂa de 549 km con las baterĂas de 111 kWh, las más grandes. Una distancia que se podrá ampliar en otros 15 km si se instala el panel solar para el techo. Pero, lo que es tanto o más importante que el alcance, es el tiempo de carga. Tal como anuncian sus responsables, gracias a un nuevo cargador rápido de 150 kW, estas baterĂas se podrán cargar por completo en solo media hora. Tiempo que se reduce hasta los 15 minutos si se tiene la baterĂa más pequeña de 48 kWh.
Cuidado con la carga que tira mucho…
Al tener muy pocas diferencias con furgoneta de pasajeros, las dos versiones tendrán unas prestaciones idénticas. Su velocidad máxima es de 160 km/h y su aceleración de 0 a 100 km/h está en torno a los 5 segundos. Cifras que consigue gracias a que la potencia combinada de sus motores es de 201 CV y a su tracción total.
La ID Buzz Cargo está pensada para llevar una carga máxima de 800 kg, con volumen mayor que la versión normal. Cuenta con un voladizo trasero 10,6 cm más largo, con el que llega a los 5,05 metros de longitud. Por lo demás, será igual que la versión para pasajeros con 1,98 metros de ancho y 1,96 metros de alto.
ConducciĂłn autĂłnoma, HUD y ordenador integrado
En el interior, Volkswagen se ha permitido más licencias tĂpicas de un concept. En lugar de la instrumentaciĂłn convencional, el Buzz Cargo ID cuenta con un head up display (HUD) con realidad aumentada en el parabrisas. El resto de las funciones se pueden controlar con la pantalla táctil del volante o con una tablet extraĂble de la consola central. En realidad, esta furgoneta ofrece todo lo que se puede hacer con un ordenador. Es decir, mientras el sistema ID Pilot conduce, los ocupantes podrán estar perfectamente entretenidos.
Este sistema de conducciĂłn autĂłnoma de Volkswagen será de nivel 4. Dicho de otro modo, no necesitará que el conductor estĂ© pendiente de la carretera, al menos hasta que se le avise para que tome los mandos. Para activar el ID Pilot, el conductor solo tiene que empujar el volante durante varios segundos. DespuĂ©s, el asiento podrá girarse 180 grados para entretenerse con otras caracterĂsticas del interior. El ID Buzz normal saldrá al mercado en 2022, aunque en la marca están considerando la posibilidad de que la Cargo sea lanzada un año antes.