El primer semestre de 2024 ha tocado a su fin y las marcas ya están presumiendo. Unas lo hacen de las ventas que se han «apuntado» y otras lo hacen de la rentabilidad y ganancias que han tenido. Y entre todo ese revuelo que se crea hay ciertos datos que pasan inadvertidos pero que son igualmente curiosos e interesantes. Uno de los que más nos interesa es el de las ventas de los segmentos más raros como por ejemplo el de los coupé y cabrios…
Como bien sabéis ni los coupé ni los cabrio pasan por su mejor momento. Más bien lo contrario ya que cada vez hay menos modelos que pertenecen a cualquiera de los dos nichos. Sin embargo, como los galos, siempre hay una resistencia que sigue comprando este tipo de vehículos de ahí que algunas firmas aún apuesten por ellos. Pero lo que no nos gusta ver es que el modelo cabrio más vendido en Europa en lo que va de año es el Volkswagen T-Roc Cabrio.
El Volkswagen T-Roc Cabrio es el descapotable más vendido en Europa en el primer semestre del año…
¿Cómo puede ser que un SUV descapotable sea el más vendido de su segmento? Pues sí y cuidado que el número de ventas que ha logrado, sin ser especialmente destacable, es cuanto menos interesante. Según los datos de Dataforce el todo camino bávaro ha logrado matricular entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio un total de 6.110 unidades. Esta cifra supone una caída del 22,7% respecto al mismo periodo del pasado año 2023.
Si hacéis un poco de memoria recordaréis que tiempo atrás os contamos que este modelo fue el que más ventas logró en su segmento. Pues bien, parece que a los clientes les «mola ese rollo» SUV y cabrio pues aunque sus ventas no son muy elevadas, le sirven para batir al mítico y todo poderoso Mazda MX-5. Con todo nos preguntamos ¿De verdad es un buen cabrio? Pues la verdad que ni es buen cabrio, ni es buen SUV, ni es un buen coche familiar…
Estos tres «Ni es» tienen su explicación. No es buen cabrio porque su chasis no está preparado para ofrecer todas las sensaciones dinámicas que debe transmitir un modelo así. Tampoco es un buen SUV porque la ausencia de techo y la falta de cotas off road adecuadas le harían pasarlo muy mal en campo. Y tampoco es un buen coche familiar porque su practicidad es la que es con cuatro plazas y un maletero que pierde volumen y versatilidad ante el cinco puertas.
Claro está, también tiene puntos buenos que refuerzan sus ventas. Se trata de (quizás) el cabrio más cómodo pues ofrece un acceso elevado y sencillo, una suspensión cómoda que mima a los pasajeros y un rodar muy aplomado. En segundo lugar tenemos una calidad de ejecución cuanto menos notable y una dotación en la que no hay fallos más allá de las típicos de Volkswagen. Y por último tenemos un motor solvente que aunque es sediento, cumple…
Tras él está el Mazda MX-5 con un poco más de la mitad de sus unidades…
Lo más seguro es que tras leer esto te preguntes ¿Y cómo ha quedado el Mazda MX-5? Pues es el segundo cabrio más vendido en Europa en lo que va de año. Los números que ha logrado durante estos meses han sido de 3.545 unidades o lo que es lo mismo, un 15% menos respecto al mismo periodo de 2023. Las razones para esta caída, seguro, son por la renovación que ha experimentado durante los primeros meses del año lo que podría haber frenado a los clientes.
Con todo, estamos ante un modelo más purista que frente al T-Roc Cabrio poco tiene que hacer. Esto pasa por dos razones. La primera es que el T-Roc es un SUV y los clientes prefieren este tipo de coches por mucho que sus maneras dinámicas no sean, ni de lejos, las de un cabrio de toda la vida. En segundo lugar porque por igual dinero la versatilidad interior, esto es así, es mucho mejor ya que cuenta con cuatro plazas y el modelo nipón es un biplaza.
No obstante, los puntos negativos del T-Roc son positivos para el MX-5 y los positivos son negativos. El modelo de la casa de Hiroshima es de lo mejor que hay para disfrutar a cielo abierto tanto por su chasis como por motor como por su transmisión manual. Con todo, hay que esperar a que el mercado «se calme» y las ventas vuelvan a su ser. Más aún cuando al SUV bávaro le quedan «dos telediarios» y al cabrio japonés varios años más hasta que llegue su relevo.
Mientras tanto os dejo la siguiente pregunta ¿Qué prefieres, un SUV cabrio o uno de verdad? Todo se verá…
Fuente – Dataforce / Automotive News Europe – Dataforce
Imágenes | Volkswagen | Mazda